Rusia denuncia el despliegue del sistema de antimisiles estadounidense Aegis Ashore en los países europeos de la OTAN so pretexto de una supuesta amenaza rusa.
El vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, ha acusado a EE.UU. de violar el Tratado sobre Misiles de Alcance Medio y Corto (INF, por sus siglas en inglés) con Rusia al desplegar su escudo antimisiles Aegis Ashore en Rumania, y su futuro plan para instalarlo en Polonia.
“Por supuesto, la situación en torno al despliegue de complejos universales Aegis Ashore, capaces de lanzar no solo misiles antibalísticos, sino también misiles de crucero de largo alcance, supone en nuestra opinión una violación grave del Tratado”, ha indicado Riabkov, en una entrevista publicada este viernes por el diario ruso Kommersant.
Con estos comentarios, el funcionario ruso ha desmentido las denuncias hechas por el subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de EE.UU., Thomas Shannon, quien ha acusado también a Moscú de violar el citado tratado a través de “la creación de misiles prohibidos”.
“Los militares rusos elaboran en secreto misiles de crucero de emplazamiento terrestre violando el Tratado (…) EE.UU. está también comenzando a estudiar las posibles soluciones militares, referentes a la creación de un sistema de misiles de medio alcance y con base en tierra que (…) proporcionaría protección a EE.UU. y a nuestros aliados”, ha dicho Shannon.
El Tratado INF, firmado por EE.UU. y la antigua Unión Soviética en 1987 y que entró en vigor al año siguiente, compromete a las partes a destruir por completo sus misiles de alcance medio (de 1000 a 5500 kilómetros) y corto (de 500 a 1000 kilómetros).
El Gobierno de Rusia ha alertado en reiteradas ocasiones de las consecuencias de la progresiva expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), liderada por EE.UU. cerca de sus fronteras y ha avisado que no dejará sin respuesta las acciones que ponen en peligro sus intereses.