Evo Morales fustigó la decisión de EE.UU. de recortar su cuota a la ONU, después de que dicho organismo rechazara la decisión de Trump sobre Al-Quds.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, hace hincapié en que EE.UU. redujo unos 285 millones de dólares de sus contribuciones a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en represalia por el “rechazo a su temeraria decisión” de reconocer Al-Quds (Jerusalén) como capital de Israel y trasladar allí su embajada, que actualmente está en Tel Aviv.
“El imperio extorsiona y trata de comprar la conciencia de los pueblos. (Donald) Trump debe entender que no es patrón del mundo”, escribe el martes Morales en su cuenta Twitter.
El domingo, la embajadora de EE.UU. ante la ONU, Nikki Haley, informó de la disminución de su aporte anual, de unos 3300 millones de dólares, a la ONU. “Esta histórica reducción en gastos de la ONU, además de otras muchas medidas para hacer que la ONU sea más eficiente y responsable, es un paso en el camino correcto”, aseguró Haley en un comunicado.
Antes de la votación, Haley estuvo amenazando a los Estados miembros de la ONU con represalias si apoyaban la mencionada resolución y el jefe de Estado norteamericano dijo que iba a cortar las ayudas financieras de EE.UU. a los que votaran a favor del documento que exige a Trump dar marcha atrás.