500 padres inmigrantes detenidos inician huelga de hambre en EEUU

Publicado:

Noticias populares

Un grupo de 500 padres inmigrantes, reunificados con sus hijos y detenidos en Texas (EE.UU.), se han declarado en huelga de hambre para pedir su liberación.

“No hay una solución para nosotros (…) ICE (Oficinas de Inmigración y Control de Aduanas) constantemente nos está diciendo mentiras. Cuando nos trajeron aquí (a Karnes) nos dijeron que nos reuniríamos con un oficial de asilo, pero no me he reunido con nadie”, ha denunciado el padre inmigrante hondureño Jorge Martínez, quien está detenido desde el pasado 9 de mayo.

Este jueves, 500 padres que permanecen en el centro de detención de familias de Karnes, al sureste de San Antonio, Texas, no comerán ni obedecerán las órdenes que les den, mientras que sus niños no cumplirán con ninguna de las actividades escolares.

“No somos criminales que necesitan estar detenidos por tanto tiempo (…) No cometimos un crimen, nuestra única ofensa fue cruzar la frontera, y en mi caso ya pagué en una prisión federal por eso”, ha anunciado Jorge.

Además, el director de Servicios de Detención Familiar de RAICES, Manoj Govindaiah, ha valorado la situación actual de este centro de detención como “una de las peores” y ha anunciado que “estas familias sienten la necesidad de ir a una huelga lo que muestra cuán cansados están de los juegos que esta administración sigue jugando con las comunidades vulnerables”.

En este sentido, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) ha asegurado que introdujo una demanda contra ICE y el Buró Federal de Prisiones por detener “inhumanamente” a inmigrantes en prisiones federales.

“Han creado una crisis de derechos humanos al negarles atención médica y alimentación adecuada, y han violado sus derechos de libertad religiosa”, ha manifestado ACLU en su cuenta de Twitter.

Desde la puesta en marcha de la polémica política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la llamada “tolerancia cero” casi 3000 niños y niñas fueron separados de sus padres recluidos.

La estrategia de separación de familias busca disminuir de alguna manera el masivo flujo migratorio desde la frontera mexicana, puesto que, según el informe de ICE, tras el arresto de un adulto casi siempre hay un niño extranjero no acompañado al que se le debe dar una protección adecuada.

En respuesta a dichas políticas racistas, muchos mandatarios de distintos países del mundo, junto con organismos internacionales de los derechos humanos, han repudiado la decisión del magnate norteamericano y la han calificado de “inadmisible” e inhumana.

Fuente: hispantv

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Protestan en Indonesia contra reforma de ley a favor de militares

Miles de estudiantes indonesios protestaron hoy en la ciudad de Surabaya en contra de la reforma recién aprobada de una ley para ampliar el acceso de militares en activo a puestos civiles.

Le puede interesar: