Pekín: «Los que subestiman nuestra determinación a defender nuestra dignidad e intereses nacionales tendrán que pagar un precio por su arrogancia»

Publicado:

De acuerdo a la portavoz de la Cancillería china, "quedaron atrás los días en que las potencias extranjeras podían obligar a China a abrir sus puertas con cañones".

Noticias populares

Los tiempos en los que otros países podían ejercer presión sobre Pekín para que cambiara sus políticas son cosa del pasado, afirmó Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China en una rueda de prensa de este martes.

 

«Quedaron atrás los días en que las potencias extranjeras podían obligar a China a abrir sus puertas con cañones, […] cuando varios de los llamados ‘académicos’ y medios de comunicación estatales podían difamar a China sin escrúpulos», declaró la vocera. Asimismo, instó a «no subestimar la firme determinación del pueblo chino a defender su dignidad e intereses nacionales». De lo contrario, «tendrán que pagar el precio por su ignorancia y arrogancia», aseveró.

Refiriéndose al reciente intercambio de sanciones de Pekín con Occidente, Hua Chunying criticó que haya naciones que «están obsesionadas con sermonear a otros sobre derechos humanos» mientras comprometen gravemente los derechos a la vida, la salud y el desarrollo de sus propios ciudadanos.

Según afirmó, estos países tienen «un historial innoble» en materia de derechos humanos y transportaron millones de africanos esclavizados, masacraron tribus y pueblos aborígenes e iniciaron guerras contra países soberanos como Irak, Libia o Siria que causaron «innumerables» muertes y desplazamientos masivos de civiles inocentes.

Al mismo tiempo, la vocera recalcó que durante la pandemia de coronavirus esas mismas naciones contribuyeron a un ‘nacionalismo de las vacunas’, acumulando cantidades de fármacos «muy por encima de las necesidades de su población», lo que obligó a los países en desarrollo a luchar contra la enfermedad con sus propios y escasos recursos.

En este contexto, «si EE.UU. y Occidente se muestran como firmes partidarios de la protección de los derechos humanos, ¿de quién y qué derechos están defendiendo? ¿De qué manera están respetando y protegiendo los derechos humanos? ¿No deberían sentirse avergonzados?», cuestionó la funcionaria.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El Leninismo se encuentra en robusta vigencia

El 21 de enero de 1924, el corazón de Vladimir Ilich Lenin dejó de latir, apenas alcanzó a cumplir 53 años cuando perdió la batalla contra la aterosclerosis en las arterias cerebrales. Muy joven en realidad, para haber dejado a la humanidad un legado tan grande en la teoría científica del proletariado, así como en la experiencia práctica de la lucha contra el ignominioso sistema de explotación capitalista y la construcción, sobre sus ruinas, de la sociedad gobernada por la alianza de los obreros y los campesinos.