Demandan libertad para presos políticos en Bahrein

Publicado:

Las manifestaciones tuvieron réplicas en varias ciudades de Europa y Asia.

Noticias populares

Bahrein vivió este domingo su cuarta jornada consecutiva de protestas para exigir la liberación de prisioneros y detenidos políticos, después de que decenas de ellos fueron infectados con el coronavirus SARS-CoV-2.

 

Las consignas de los manifestantes responsabilizaron a las autoridades de Manama de poner en peligro la vida de los detenidos en las cárceles.

Las manifestaciones fueron protagonizadas por familiares de los detenidos, a los que se unieron unas 20 organizaciones defensoras de derechos humanos, encabezadas por la agrupación Americanos por la Democracia y los Derechos Humanos en Bahrein (ADHRB por sus siglas en inglés).

Desde la región de AlDeir, uno de los escenarios de las movilizaciones, se reportaron principios de enfrentamientos entre las fuerzas del orden y los manifestantes, que no abandonaron sus posiciones de protesta.

Al mismo tiempo, las demandas de liberación de los presos políticos en Bahrein se extendió a varias capitales europeas, donde la comunidad bahrení organizó actos de solidaridad con los detenidos y sus familiares.

Londres, Berlín y París, así como la ciudad iraní de Qom, fueron algunas de las urbes donde se registraron actividades para demandar que se libere a los presos políticos.

Desde 2011, el Reino de Bahrein enfrenta un estallido social que cobra fuerza a intervalos, debido a los conflictos que existen entre las autoridades y la facción musulmana chiíta del país.

A lo largo de estos años se han producido innumerables jornadas de protestas, con saldos de decenas de fallecidos, heridos, detenidos y ejecutados en procesos acusados de inconsistencias por varias instituciones.

Según ADHRB, los detenidos que actualmente se encuentran en las cárceles calificados como «presos políticos», son «defensores de los derechos humanos y activistas de la oposición que fueron encarcelados únicamente por ejercer pacíficamente sus derechos a la libertad de expresión y reunión, en medio de la amenaza planteada por la Covid-19».

Varias decenas de ellos se han contagiado con el nuevo coronavirus, lo que los manifestantes atribuyen a la escasa atención de las autoridades hacia las cárceles en materia de medidas sanitarias, razón que suman a las anteriormente esgrimidas para exigir su liberación.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Estar aquí era fundamental»

Díaz-Canel tuvo un familiar encuentro con decenas de representantes de la Misión Estatal de la Isla en la Federación de Rusia

Le puede interesar: