Menos de un tercio de los países apoyaron la declaración antirrusa de Ucrania en la ONU

Publicado:

De los 193 estados, solo 58 están de acuerdo con la posición de Kyiv. Estos son los países de Europa, Estados Unidos, Gran Bretaña, Georgia, Turquía, Suiza y varios países de Asia y América Latina, informa TASS.

Noticias populares

El representante permanente de Ucrania ante la ONU, Serhiy Kyslitsa, dijo que solo 58 países apoyaron el documento que critica a Rusia y pide el fin de la operación especial.

“Seguimos comprometidos con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas”, leyó Kyslytsya en un comunicado.

Fuente

spot_img

2 COMENTARIOS

  1. sorprendente el comentario de MERDOGAN DE TURQUIA EN EL SENTIDO QUE RUSIA DE DEVOLVER»»CRIMEA»A ucraina.
    LOS TURCOS QUE OCUPAN UNA PARTE DE LA SIRIA Y ROBAN JUNTO A LOS USA PETROLEO, TRIGO, AGUA,Y OTROS RECURSOS.
    LA HIPOCRESIA DE ESTOS SUJETOS NO TIENE LIMITE Y NO SON NI SIQUIERA CAPACES DE CUIDAR SUS DECLARACIONES
    QUE INCITAN A UNA CONFLAGRACION DE MAYORES PROPORCIONES.

Responder a GUMERCINDO Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Conflictividad laboral en el sector del metal

Aunque la conflictividad laboral surge desde el mismo momento en que diariamente te levantas de la cama para ir a trabajar, con tu despertador al servicio del patrón o patrona, y tienes que vender tu fuerza de trabajo para poder vivir, hay momentos en los que esta conflictividad cobra especial virulencia y se manifiesta a las claras en toda su magnitud. Nos referimos a aquellos momentos en los que la clase obrera, bien por la negociación de un convenio, por un accidente laboral o por el incumplimiento de las condiciones laborales por parte de la patronal -que es lo habitual-, se rebela y se levanta reivindicando sus legítimos derechos. Es una manifestación más de la lucha de clases.[...]