Prueban con éxito un motor que se usará en el próximo cohete ruso Soyuz-5

Publicado:

El cohete portador Soyuz-5 será usado para el lanzamiento de satélites a distintas órbitas, así como para el lanzamiento de naves espaciales tripuladas.

Noticias populares

Especialistas del Centro de Construcción de Motores de Vorónezh este jueves realizaron con éxito la primera prueba de fuego de larga duración del nuevo motor de combustible líquido RD-0124M, diseñado para ser usado en la segunda etapa del próximo cohete Soyuz-5, informó este sábado la corporación estatal rusa Roscosmos.

 

Asimismo, explicó que, en el marco de los ensayos de desarrollo, el motor equipado con toberas de tamaño completo funcionó por primera en un banco de pruebas de fuego estático durante el 40 % más de tiempo que el recurso de un vuelo estándar establecido en las especificaciones técnicas como parte de un cohete.

El motor RD-0124MS, que tiene una capacidad de empuje de 60 toneladas en el vacío, funciona con oxígeno líquido y naftilo como propelentes.

Por otro lado, el vehículo de lanzamiento de clase media de dos etapas Soyuz-5 está siendo desarrollado por la Corporación Espacial y de Cohetes Energía para el proyecto conjunto entre los Gobiernos ruso y kazajo denominado Baiterek. El Soyuz-5 será usado para realizar lanzamientos de satélites a diferentes tipos de órbitas, además de lanzamientos de naves espaciales tripuladas.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿En qué se diferencia el suministro de cereales de Rusia a países africanos de la ayuda occidental?

Un barco transportando 25.000 toneladas de trigo humanitario, procedente de Rusia, llegó a Somalia el 30 de noviembre. El presidente ruso, Vladímir Putin, también prometió enviar cereales gratis a Burkina Faso, Zimbabue, la República Centroafricana, Malí y Eritrea.

Le puede interesar: