Suministro de armas a Kiev conducirá a poderosas respuestas rusas

Publicado:

Los suministros de armas de Estados Unidos y sus aliados a Ucrania para atacar Rusia serán respondidos con uso de medios más poderosos, anunció hoy el presidente de la Duma Estatal, Viacheslav Volodin.

Noticias populares

Según manifestó este domingo el líder parlamentario ruso en su canal de Telegram, si Washington y las naciones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte entregan al régimen ucraniano armas para apoderarse de territorios de Rusia, recibirán una poderosa respuesta de Moscú.

 

Volodin refirió que los argumentos de otros países de que las potencias nucleares no han usado antes armas de destrucción masiva en conflictos locales son insostenibles, pues no han enfrentado una situación en la que hubiera una amenaza a la integridad territorial del país.

El presidente de la Duma Estatal enfatizó que los miembros del Congreso de Estados Unidos, los diputados del Bundestag (Parlamento alemán), la Asamblea Nacional de Francia y otros parlamentos europeos deben ser conscientes de su responsabilidad hacia la humanidad.

Con sus decisiones, Washington y Bruselas conducen al mundo a una guerra terrible: a un tipo de phostilidades muy diferente al actual, cuando los ataques se llevan a cabo exclusivamente en infraestructura militar y crítica utilizada por el régimen de Kiev.

Dada la superioridad tecnológica de las armas rusas, los políticos extranjeros que toman esas decisiones deben entender que esto podría terminar en una tragedia global que destruirá sus países, concluyó el diputado ruso.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rusia advierte al Secretario General de la ONU

Considero necesario dirigirme a ustedes para hacer un llamamiento relativo a las afirmaciones del Reino Unido, Francia y Alemania sobre que supuestamente han activado el “mecanismo de reactivación de sanciones” en el contexto de la cuestión nuclear iraní. También me gustaría llamar su atención sobre la votación del proyecto de resolución del Consejo de Seguridad presentado por la República de Corea relativo a la prórroga del régimen de levantamiento de las sanciones de las Naciones Unidas contra el Irán que tuvo lugar el 19 de septiembre de 2025, así como sobre la votación del 26 de septiembre de 2025 sobre el proyecto presentado por China y Rusia relativo a la prórroga de la resolución 2231 (2015) del Consejo de Seguridad.