Manifestantes irrumpen en sede del Parlamento de Surinam

Publicado:

Los manifestantes también exigieron la renuncia del presidente Chan Santokhi en rechazo a la decisión de la eliminación de subsidios.

Noticias populares

Las autoridades de Surinam decretaron un toque de queda en Paramaribo hasta las 06H00 (hora local) de este sábado. | Foto: ANP

Manifestantes irrumpieron este viernes en la sede del Parlamento de Surinam en Paramaribo (capital) en el marco de una protesta para denunciar el alto costo de la vida.

Durante la protesta, los manifestantes también exigieron la renuncia del presidente Chan Santokhi, en rechazo a la decisión de la eliminación de subsidios.

Días antes, el Gobierno de Surinam informó sobre esta medida que incluye la supresión de subsidios en la electricidad, los combustibles, entre otros, con el fin de reducir el gasto público y cumplir con lo establecido por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ademas, los manifestantes expresaron su descontento por la inflación que afecta la adquisición de otros productos básicos.

Medios locales reseñaron que se registraron disturbios y saqueos durante la jornada, mientras que las fuerzas policiales usaron gases lacrimógenos.

Posteriormente, las autoridades de Surinam decretaron un toque de queda en Paramaribo hasta las 06H00 (hora local) de este sábado.

Al respecto, el presidente Santokhi aseguró que los responsables de las acciones registradas en esta jornada serán investigadas y llevadas ante la justicia.

Igualmente, instruyó a mantener cerradas tiendas y mercados e indicó que en los próximos días se incrementarán los operativos de seguridad.

Surinam firmó un acuerdo por 690 millones de dólares con el FMI, pero al no cumplir con las exigencias del ente, no se han realizado más desembolsos.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Guatemala. A los 70 años de la ilusión decapitada de Jacobo Árbenz

scasa atención nos ocupan relevantes episodios de la lucha de clases que se han desarrollado en Centroamérica desde el final de la II Guerra Mundial. Por coincidir con el 70 aniversario, en este mes, UyL dedica este artículo al proceso que lideró Jacobo Árbenz en Guatemala en junio de 1954.

Le puede interesar: