Honduras presenta solicitud para unirse al Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS

Publicado:

El pedio fue tramitado durante la visita oficial de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, a China.

Noticias populares

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha presentado una solicitud formal para la admisión de su país en el Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS. El pedido fue tramitado ante la exmandataria brasileña y ahora presidenta de la institución financiera, Dilma Rousseff, durante la visita de Castro a Shanghái.

 

“En los próximos días viajará una comisión técnica de Gobierno para iniciar el proceso”, adelantaron desde el Gobierno hondureño.

La presidenta del país centroamericano se encuentra en su primera visita oficial a China. Su gira por la nación asiática comenzó el viernes en Shanghái y se extenderá hasta el 14 de junio. Castro llegó por invitación de su homólogo Xi Jinping tras el establecimiento de lazos diplomáticos entre ambos países.

  • El 26 de marzo, Honduras anunció la ruptura oficial de sus relaciones con Taiwán y el reconocimiento de la existencia de una sola China. Ese mismo día, representantes de Tegucigalpa y Pekín firmaron el comunicado conjunto de establecimiento de nexos diplomáticos.
  • En ese documento, ambos Gobiernos se comprometieron a desarrollar los lazos amistosos sobre la base de los principios de respeto mutuo a la soberanía e integridad territorial, no agresión, no intervención de en los asuntos internos del otro, igualdad, beneficio recíproco y coexistencia pacífica.
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Disputa entre Polonia y Ucrania

En Polonia, país que hasta ahora actuó como el más fiel aliado de Ucrania, acaban de darse cuenta súbitamente de la verdadera naturaleza de los dirigentes de Kiev. El escandaloso homenaje del parlamento de Canadá al SS Yaroslav Hunka parece haber sido la clásica gota que hace desbordar el vaso. Toda la clase política condena ahora a los nacionalistas integristas ucranianos, los litigios se acumulan y todo esto sucede mientras que la mayoría republicana de la Cámara de Representantes de Estados Unidos parece cada vez más deseosa de distanciarse del conflicto ucraniano.