Bloqueos a China y un apoyo incondicional a Israel: ¿EEUU realmente defiende el orden internacional?

Publicado:

En un artículo publicado este 27 de mayo, el diario británico 'Financial Times' señala que Washington debería abandonar el argumento de estar actuando "protegiendo un orden internacional" al ser "evidente" que ese ordenamiento global ha sido herido de muerte por la doble vara moral de EEUU.

Noticias populares

El artículo señala que, para empezar, son muchas las falencias de este supuesto principio organizador de la política exterior occidental, invocado constantemente por EEUU y sus aliados, , empezando porque para el ciudadano de pie, el concepto de “orden internacional basado en reglas” no significa nada y hasta es aburrido.

“La gente podría ir a la guerra para defender la libertad o la patria. Nadie va a luchar y morir por el orden internacional basado en reglas”, ironiza el FT.

“A Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, le gusta apelar al orden internacional basado en reglas cuando visita China. Rishi Sunak, el primer ministro británico, lo ha puesto al en el centro de la política exterior del Reino Unido. Su probable sucesor, Sir Keir Starmer, un ex abogado, estará igualmente comprometido con la idea”, recuerda la nota.
Sin embargo, advierte el FT, las reglas, para ser seguidas y tomadas en serio, deben ser consistentes. Y las propias acciones de Estados Unidos socavan “partes vitales” del orden basado en reglas y particularmente las últimas semanas han expuesto “brutalmente” las contradicciones entre lo que la Casa Blanca dice y lo que hace.

“Los aranceles del 100% que la administración Biden ha impuesto a los vehículos eléctricos chinos son imposibles de conciliar con las normas internacionales sobre comercio. Como lo expresa un grupo de expertos en un artículo publicado por [el think tank europeo especializado en economía] Bruegel: ‘Los aranceles [a China] anulan cualquier idea de que Estados Unidos tiene la intención de cumplir con las reglas de la Organización Mundial del Comercio'”, señala la nota.

Y añaden: “La respuesta de Estados Unidos a la perspectiva de que la Corte Penal Internacional presente cargos por crímenes de guerra contra Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel, también fue reveladora. En lugar de apoyar el esfuerzo de la corte por hacer cumplir el derecho internacional, Blinken dijo al Congreso de Estados Unidos que la administración consideraría imponer sanciones a la CPI”.

Debido a esta hipocresía evidente que Washington ha llevado adelante desde que EEUU se convirtiera en una potencia mundial a comienzos del siglo XX, el Financial Times afirma que el argumento de que el país norteamericano actúa movido por la intención de defender el orden internacional basado en reglas “es tratado con burla en gran parte del mundo”.

Entre los ejemplos para graficar esta doble vara de EEUU, el artículo señala que “mientras busca combatir los reclamos territoriales de China en el Mar de China Meridional, Estados Unidos ha acusado a Pekín de violar la convención de la ONU sobre el derecho del mar. El problema es que los propios Estados Unidos no han ratificado esa convención”.

Entonces, reclama el diario británico, “¿por qué Washington no acepta que su principal motivación no es defender el derecho internacional por sí mismo, sino impedir que una ruta comercial crucial quede bajo el dominio de una potencia que pone en riesgo su hegemonía global?”.

Lo mismo sucede con la defensa cerrada que viene haciendo EEUU de las acciones de Israel en la Franja de Gaza, donde decenas de gobiernos y organizaciones de DDHH afirman se está cometiendo un “genocidio” en contra de la población palestina, en el marco de la guerra del estado hebreo contra Hamás como respuesta por los mortíferos ataques del pasado 7 de octubre.

“La negativa de Estados Unidos a contemplar la idea de que Netanyahu pueda haber cometido crímenes de guerra en Gaza es vergonzosa”, concluye la nota.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crisis (camuflada) de Occidente, ascenso (silenciado) de los BRICS

La semana pasada, el Banco Mundial publicó sus últimas Perspectivas Económicas Globales. Según el lobby oligárquico, nos estamos “estabilizando”… por no decir estancando. Solo el avance de BRICS como China o India (y también de Indonesia) ha evitado unas cifras de auténtica catástrofe. La inflación coyuntural motivada por la Covid se ha transformado en crónica, merced a una política de sanciones suicida por parte de fantoches como el jardinero Borrell. Este año será el tercero consecutivo de ralentización económica, algo agravado por un encarecimiento del crédito; esos tipos altos que, decían, frenarían la inflación.