Cuba apuesta por formación de profesionales de aviación en Rusia

Publicado:

La Corporación de la Aviación Cubana (Cacsa) apuesta hoy por ampliar la formación de sus profesionales mediante la colaboración con la Universidad de la Aviación Civil de San Petersburgo, Rusia.

Noticias populares

En un encuentro paralelo a la XXVII edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (Spief 2024), el presidente de la institución de la nación caribeña, Joel Archer, explicó al rector de la casa de altos estudios Yuri Mikhalchevsky las aspiraciones de retomar los estudios de cubanos en diferentes especialidades relacionadas con la aviación.

“En materia de formación nuestro país está evaluando la preparación de futuros pilotos, es por ello que nos interesa poder estar aquí con ustedes y conocer sus potencialidades en esta y otras especialidades afines”, enfatizó el directivo antillano.

Al respecto, reconoció el importante papel jugado por esta entidad docente en décadas pasadas en la preparación de especialistas cubanos, que actualmente están en activo en el sistema de la aviación de la isla.

Archer recalcó que en la actualidad el centro académico tiene un amplio programa y condiciones técnicas para la preparación de técnicos y pilotos, disponiendo de equipamiento de última generación.

“Es de suma importancia el vínculo entre la academia cubana y la rusa, con el apoyo de ambos países será posible lograr la meta de restablecer el proceso de enseñanza en aras de implementar los planes de desarrollo para ampliar la formación y entrenamiento del sector aeronáutico de Cuba”, afirmó Archer.

En ese sentido, Mikhalchevsky explicó al presidente de la Cacsa y la delegación que lo acompaña que en su universidad se preparan anualmente un número considerables de estudiantes, que luego tributan a las necesidades de esta área del gigante euroasiático.

“La Universidad de la Aviación Civil de San Petersburgo realiza la preparación completa de sus especialistas mediante programas de pregrado por cinco años, así como cursos de postgrado, maestrías y doctorados, sería un placer poder acoger en nuestra sede a colegas cubanos”, acotó el rector.

Mikhalchevsky añadió que la formación en este centro busca que los profesionales, tanto pilotos como operadores de vuelo, no solo estén detrás de las aeronaves, sino delante de ellas conociendo las potencialidades del área de desempeño.

Asimismo, explicó que en la instalación docente también se estudian las carreras de Economía y Derecho, adecuadas al mundo aéreo.

Al finalizar el encuentro, ambos directivos compartieron con estudiantes que se preparan para los exámenes finales y recordaron anécdotas de cuando se graduaron de esta institución por los años 1987 (Mikhalchevsky) y 1989 (Archer).

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Tucker Carlson se pronuncia sobre la liberación de Assange

El periodista estadounidense Tucker Carlson se pronunció sobre la liberación de Julian Assange después de más de cinco años de encarcelamiento.

Le puede interesar: