El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha acusado este domingo a la «burocracia de Bruselas» de ser la principal responsable de un intento «incomprensible» de «renovar la ideología nazi».
«No hay palabras para calificar este fenómeno. De verdad. No es ironía. Es incomprensible cómo la Unión Europea quiere renovar la ideología europea del nazismo», ha afirmado en referencia la ausencia de líderes occidentales en las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú, el próximo 9 de mayo, aniversario de la derrota nazi en la Segunda Guerra Mundial.
«La quieren revivir donde nació, fue destruida, estrictamente prohibida por el Tribunal de Nuremberg, también en territorio europeo. Ahora está siendo revivida con los líderes de la burocracia de Bruselas a la cabeza», ha añadido en declaraciones a la televisión pública rusa VGTRK.
De acuerdo con el jefe de la diplomacia rusa, los líderes de Francia, Alemania y el Reino Unido, con sus «consignas abiertamente belicosas» y amenazas contra Rusia, quieren «aferrarse al poder». En particular, calificó de hostiles y agresivas las posturas de Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Keir Starmer por su amenazas a la Federación rusa.
No obstante, reiteró la disposición del presidente Vladímir Putin a abordar cualquier problema. «Por supuesto, somos personas educadas y esperamos decencia de quienes inevitablemente se dirijan a nosotros», anotó el ministro.
Serguéi Lavrov aprovechó la ocasión para rechazar las amenazas de Bruselas hacia los líderes de los países miembros de la UE sobre la decisión de visitar Moscú para conmemorar el aniversario 80 de la victoria sobre el nazismo. «Es alucinante cómo la Unión Europea quiere abiertamente renovar la ideología europea del nazismo, donde se originó, donde fue destruida y categóricamente prohibida por el Tribunal de Núremberg, también en el territorio de Europa», señaló.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, notificó a los países candidatos a la «coalición de los dispuestos» que no veía con buenos ojos su participación en el desfile del 9 de mayo en la capital rusa. La asociación no tiene previsto participar en las celebraciones.
Hasta la fecha, han confirmado su asistencia los presidentes de China, Venezuela, Brasil y Serbia, así como los primeros ministros de India y Eslovaquia.