Alba-TCP condena ataques israelíes contra Irán

Publicado:

Noticias populares

Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) condenaron categóricamente los ataques perpetrados por las fuerzas israelíes contra el pueblo iraní este viernes, en una maniobra que pone en peligro la paz y la seguridad internacionales en su intento por controlar y hacerse de toda la región y sus riquezas.

A través de un comunicado, se afirma que, una vez más, el Estado de Israel vuelve a ser el perpetrador y causante de los estragos y zozobras que sufre Asia Occidental, ignorando por completo las normas que rigen la convivencia entre los Estados, ahora atacando brutalmente a la República Islámica de Irán.

El ALBA-TCP considera que esta escalada de violencia injustificada e irresponsable representa una verdadera amenaza para la humanidad entera con consecuencias inimaginables, y una nueva transgresión israelí de

Agrega que, los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está obligado a detener, de manera inmediata, estas agresiones en contra del Derecho Internacional y la soberanía de los pueblos del mundo.

El bloque de integración, externó su más profundo repudio a este acto de guerra y, fiel a la defensa de la paz, reitera toda su solidaridad al pueblo y gobierno iraníes ante esta agresión ilegítima y cobarde.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Planeando el último adiós

¿Es la eutanasia una conquista del individuo o una manifestación de la decadencia moral de la sociedad? Una pregunta terriblemente compleja y con muchos matices que hace no mucho tiempo era un tabú, y hoy en día es objeto de debate social. Ya son varios países en donde la "muerte digna" se reconoce como un derecho, y el número de enfermos que se acogen a ella aumenta cada año. Sus partidarios más acérrimos abogan por extenderla a más supuestos, sus detractores por su abolición total e inmediata.

Le puede interesar: