Ecuador

PCMLE: En el 2022 redoblar nuestro trabajo

El Comité Nacional de la JRE realizó su última reunión del 2021, en esta importante actividad evaluamos el accionar de nuestra organización durante este periodo, analizamos la construcción del movimiento juvenil revolucionario de masas, nuestra política frente al gobierno y trazamos las líneas de acción para el 2022, que será un año decisivo para enfrentar al neoliberalismo y fortalecer al movimiento popular en el Ecuador.

Ecuador: En defensa de la educación pública

Guillermo Lasso ha propinado un nuevo golpe a la educación y a la salud al ratificar la proforma propuesta por el gobierno, vía el ministerio de la ley, en la que se plantea la reducción de USD 218.66 millones para salud pública y USD 311.47 millones para educación general y superior.

Indígenas en Ecuador se declaran en resistencia contra Gobierno

Ante la falta de respuestas del Gobierno ecuatoriano, la Conaie decidió ratificar su posición de resistencia.

Con barricadas y represión en las calles transcurrió el segundo día de las protestas en Ecuador por el precio de los combustibles

Organizaciones sociales, gremiales e indígenas continuaron con bloqueos de rutas y otras acciones contra las políticas económicas del presidente Guillermo Lasso, pese al estado de excepción que rige en el país.
00:02:22

Ecuador: Movimientos indígenas protestan bajo estado de excepción

Los movimientos indígenas y sindicales de Ecuador protagonizaron el primer paro nacional en contra de las políticas económicas del Gobierno.

Protestan los arroceros de Ecuador y el régimen responde gaseándolos

Los manifestantes piden que el costo del saco de 200 libras de arroz sea aumentado a 35 dólares, nueve dólares por encima de lo que pagan las piladoras.

Maestros ecuatorianos levantan la huelga de hambre que realizaron durante un mes

Los educadores pedían a la Corte Constitucional que ratificara la constitucionalidad de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI).

Convocan a protesta nacional en Ecuador

Estas acciones se suman a la huelga de hambre que por 22 días consecutivos mantienen docentes, estudiantes y padres de alumnos en ciudades de 11 de las 24 provincias del país andino