Kazajistán

El conflicto Kazajo

Los principales medios de comunicación saltaron con las noticias sobre manifestaciones violentas, y graves conflictos entre manifestantes y policía en Kazajistán. Lo primero que llama la atención es precisamente el nivel y la resonancia internacional de esas manifestaciones; en todos los informativos mundiales apareció y dieron una amplia cobertura informativa a estas noticias. La otra cuestión que llama mucho la atención es que ocurre un nuevo conflicto en un país limítrofe con Rusia, a semejanza de lo ocurrido en Ucrania, Bielorrusia, Moldavia, Armenia, Georgia, etc.

Kazajistán anuncia fin de misión de mantenimiento de la paz de OTSC

El presidente de Kazajistán anuncia el final de la misión de mantenimiento de la paz de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) en el país.

El presidente de Kazajistán denuncia «un intento de golpe de Estado»

El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáev, anunció este lunes que su país se enfrentó a "un intento de golpe de Estado" y que "todas las hostilidades fueron coordinadas desde un centro". De acuerdo al mandatario, los preparativos para los disturbios que se registraron en Kazajistán a lo largo de los últimos días se llevaron a cabo durante un tiempo prolongado y la ola de las protestas violentas se alzó "como por una sola orden". Tokáev enfatizó que se trata de la peor crisis que ha vivido el país en toda la historia de su independencia. "Durante varios días de enero, Kazajistán ha experimentado una crisis a gran escala. Se ha convertido en la más grave en los treinta años de historia desde la independencia", comunicó, agregando que las demandas políticas fueron escuchadas y cumplidas.

Putin califica el ataque a Kazajistán de «acto de agresión» al que era «necesario reaccionar sin demora»

El presidente ruso declaró que los eventos en Kazajistán "no son ni el primero ni el último intento de injerencia externa en los asuntos internos" de los países de la OTSC.

China envía especialistas en ciberguerra a Kazajistán

El gobierno chino ha enviado especialistas en ciberguerra y telecomunicaciones para ayudar al gobierno kazajo a bloquear las redes de internet y filtrar la telefonía móvil con la que se coordina la desestabilización del país.

Países exsoviéticos custodian instalaciones vitales en Kazajastán

El contingente de mantenimiento de la paz de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) protege diversas instalaciones estratégicas en Kazajastán, aseguró ayer el servicio de prensa del presidente, Kasym-Zhomart Tokáyev.

Rusia: Disturbios pretenden socavar la integridad de Kazajistán

Un alto funcionario ruso afirma que los recientes disturbios en Kazajistán son provocados desde el extranjero con el fin de socavar la seguridad e integridad del país.
00:02:26

Rusia rechaza acusación de EEUU sobre injerencia en Kazajistán

Rusia tacha de completamente descarada la acusación de EE.UU. sobre la injerencia de Moscú en Kazajistán.