Unión Europea

¿Se repite la historia? La nueva militarización de Europa, un eco de la Segunda Guerra Mundial

Los gastos militares de los países de Europa Central y Occidental superaron por primera vez los de 1989 en términos reales, de acuerdo con el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI). El analista estratégico Paolo Raffone, director de la Fundación CIPI en Bruselas, abordó con Sputnik la militarización regional.
00:04:23

Maduro: La «mentalidad guerrerista» de Borrell «nos va a llevar a una guerra nuclear»

"La diplomacia es para hablar, para acercarse, para entenderse, para buscar fórmulas de paz en los peores conflictos", recordó el presidente venezolano.

Polonia entrega 10 cazas MiG-29 al régimen de Kiev

El ministro de Seguridad Nacional de Polonia, Mariusz Blaszczak, anunció que su país había entregado 10 cazas MiG-29 al régimen ucraniano.   “Esta entrega se enmarcaba...

China previene a la UE de sancionar sus empresas que venden chips de doble uso a Rusia

Las eventuales sanciones de la Unión Europea contra empresas chinas que exportan componentes electrónicos de doble uso a Rusia suponen un camino equivocado que lleva a la confrontación, advirtió la Cancillería china.

España interviene en un incidente aéreo de Rusia con la OTAN en el Mar Negro

Habitualmente la fuerza aérea rusa suele interceptar los aviones de inteligencia perteneciente a la OTAN cuando vuelan cerca de las fronteras de Rusia. Sólo...
00:00:48

Manifestantes franceses protestan contra la violencia policial

En la capital francesa, París, y otras ciudades del país se registraron protestas contra la reforma de pensiones y la brutalidad policial.

Por caminos secundarios: el crudo de Rusia sigue fluyendo a Europa pese a todas las restricciones

A pesar de las sanciones occidentales, el petróleo de Rusia sigue entrando en el mercado europeo debido a que algunos países revenden el oro negro de Moscú. Uno de ellos es la India, que aumentó considerablemente sus compras al Kremlin en el último año, de la mano de sus exportaciones a Europa.

Estados Unidos alimenta el colapso de Francia y Alemania, mientras capitaliza la ‘Europa débil’

Las acciones de los Estados Unidos han alimentado la división entre Francia y Alemania, los cuales están en medio de la agitación interna, y sus líderes ya no representan la voluntad de su propia población, subrayó Elijah Magnier, un veterano corresponsal de guerra.