El secretario general de la ONU no asistirá aquelarre nazi-fascista en Suiza

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres. | Anadolu / Gettyimages.ru

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, no asistirá a la cumbre sobre Ucrania que tendrá lugar en Suiza los días 16 y 17 de junio y que busca impulsar la llamada fórmula de paz ucraniana en el conflicto con Rusia, informó este viernes su portavoz, Stephane Dujarric.

 

«[Guterres] no irá y creo que hemos dicho que la ONU estará representada a un nivel apropiado«, respondió Dujarric a una pregunta durante una sesión informativa. «Y todas las partes que han estado organizando la cumbre han sido informadas», agregó el vocero.

Previamente, se supo que varios países, China incluida, y altos funcionarios se negaron a participar en la cumbre. Así, es probable que Pakistán y Arabia Saudita no asistan a la conferencia, mientras que la India y Australia no estarán representados por altos dirigentes. El presidente estadounidense Joe Biden tampoco acudirá.

Por otro lado, Rusia no fue invitada al evento. En una reciente entrevista con Reuters, el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, declaró que Moscú no debe estar presente en la cumbre, ya que podría obtener el apoyo de otros países y secuestrar la agenda de Kiev.

  • La idea, presentada por Zelenski en 2022, fue rechazada por Moscú y calificada de «inaceptable» al ignorar por completo la realidad existente sobre el terreno.

80 años después los nazis vuelven a Normandía

Andres Piqueras*.— El pasado 9 de mayo Rusia celebraba una fecha casi sagrada para el país, porque conmemora en ella la victoria sobre los ejércitos nazis. Para conseguirla la URSS perdió entre 27 y 30 millones de sus hijos -de los cuales sólo unos 8 o 9 millones eran combatientes-; 60 millones quedaron mutilados, fueron destruidas 32.000 empresas industriales, 65.000 kilómetros de vías férreas, 1.710 ciudades, 70.000 aldeas, 6 millones de edificios, 40.000 hospitales, 84.000 escuelas, 98.000 cooperativas agrícolas, 1.876 haciendas estatales.

Los nazis trasladaron a Alemania 7 millones de caballos, 17 millones de cabezas de ganado, 20 millones de puercos, 27 millones de ovejas y cabras, 110 millones de aves de corral. La URSS tuvo una pérdida de más del 30% de sus riquezas, por un valor de unos 3 billones de dólares. Más de un 25% de la población quedó sin hogar y las infraestructuras de ese país fueron destruidas casi en su totalidad (algo que cuenta bien Rodolfo Bueno, https://rebelion.org/el-9-de-mayo-dia-de-la-victoria/. 09/05/2019).

Gracias a este sacrificio, se produjo la victoria sobre la invasión más masiva y letal que haya experimentado la humanidad. La Wehrmacht había movilizado cerca de 3,2 millones de soldados hacia la frontera soviética, junto con un millón de soldados de países aliados y satélites, para iniciar una ofensiva general desde el mar Báltico hasta los Cárpatos, con la máquina de guerra terrestre y aérea más mortal que hasta ese momento se hubiera conocido.

Ese ensañamiento estaba motivado por dos razones básicas. La primera y principal es que Rusia había realizado una revolución anticapitalista que se declaraba “en transición al socialismo”, y se había convertido en la URSS.

La Revolución Soviética realizó la más rápida y profunda incorporación de derechos colectivos a las grandes masas de población que ha conocido la historia; masas que hasta entonces habían permanecido en estado de semivasallaje. Esto hizo que las potencias europeas hicieran caso omiso a los intentos de Stalin por sellar pactos de mutua ayuda en caso de ser atacadas por la Alemania nazi.

Como ocurriera antes con la República española, lo que hicieron Inglaterra, Francia y otras “democracias” europeas fue esperar a que Hitler les hiciera el trabajo sucio (ya que la previa invasión a Rusia de aquellas potencias había sido derrotada en la guerra de 1918 a 1923).

La otra “gran razón” es que Alemania, último país de Europa en unificarse estatalmente en el siglo XIX, había llegado tarde a la carrera colonial imprescindible para la acumulación de capital, y tenía prevista su expansión hacia el este europeo-asiático, como forma de conseguir sus propias “colonias” (con sus recursos y poblaciones). En los planes de Hitler estaba la esclavización pura y dura de los pueblos eslavos, amén de otros euroasiáticos.

El fascismo se constituiría no sólo en una vía de acumulación capitalista radicada en una planificación económica y de agresión político-social y policíaco-militar visceral contra la fuerza de trabajo, fue, asimismo, el instrumento elegido por el capital corporativo internacional para lanzar una guerra de exterminio contra la Unión Soviética.

De hecho, y a pesar de la victoria contra Alemania, desde su triunfo revolucionario la URSS no tuvo ni un día, ni un minuto de descanso. Fue permanentemente agredida, boicoteada económica y tecnológicamente (forzada casi a tener que reinventar la rueda), asediada militar, diplomática, ideológica, culturalmente.

“Occidente”, ese eufemismo ideado para no hablar de las formaciones sociales que se extendieron de manera colonizadora por todo el mundo, esclavizando y explotando al resto del planeta, le ha venido haciendo una guerra, a veces sorda, larvada, otras directa, invasiva, pero siempre tremendamente cruel y devastadora.

***

Parte de esa ofensiva centenaria contra Rusia, independientemente de su carácter socialista o no, es la actual guerra proxy de Ucrania, y el cerco militar, propagandístico, económico y diplomático al país más grande del mundo.

Estos días, la Europa más sumisa y sin soberanía que haya habido en la historia, celebra junto a sus jefes anglosajones el desembarco de Normandía, como si esa hubiera sido la clave de la derrota de Hitler.  Un desembarco que sólo se decidieron a llevar a cabo cuando vieron que el pueblo soviético armado avanzaba hacia Alemania sobre los ejércitos nazis.

En esta pantomima no sólo no se invita a los auténticos vencedores de la Gran Guerra, sino que sí se da alfombra roja a los nuevos nazis en Europa, los mismos que campan a sus anchas en Ucrania. Y es que el proceso de renazificación de Europa está directamente conectado con la agresión a Rusia, así como con el declive del modo de producción capitalista.

80 años después los nazis vuelven a Normandía y poco a poco se expanden por Europa.

* Profesor de la universidad Jaume I

Las milicias irakíes se unen a las huthíes para atacar a Israel

En coordinación con la resistencia irakí, los huthíes han lanzado una operación contra el puerto israelí de Haifa, una acción reivindicada por Abdel-Malik Al Huthi. Durante el último mes los huthíes han lanzado 91 misiles balísticos y drones en 38 operaciones dirigidas a barcos en el Mar Rojo, el Mar Arábigo, el Océano Índico y el Mar Mediterráneo.

Al Huthi afirma que las milicias yemeníes han desarrollado un misil balístico de largo alcance capaz de evadir el radar “Cúpula de Hierro” y alcanzar cualquier punto de Israel.

También han lanzado siete misiles balísticos y cuatro drones contra el portaaviones estadounidense Eisenhower, lo que ha obligado a la Marina de Estados Unidos a trasladarse al norte del Mar Rojo para evitar nuevos ataques.

El discurso del dirigente huthí se produjo poco después de que el portavoz militar de la milicia, Yahya Saree, anunciara que sus fuerzas junto con la resistencia irakí llevaran a cabo dos ataques con drones contra barcos en el puerto israelí de Haifa en respuesta a las matanzas israelíes en Gaza.

Los yemeníes llevaron a cabo dos operaciones militares en coordinación con la resistencia irakí. “La primera tuvo como objetivo dos barcos que transportaban equipo militar al puerto de Haifa”, dijo Saree, mientras que el segundo ataque tuvo como objetivo un barco que había violado la prohibición de llegar al mismo puerto israelí.

Desde que impusieron el bloqueo del transporte marítimo en las rutas marítimas internacionales en noviembre, los huthíes se han apoderado de un buque comercial, han hundido otro y han lanzado cientos de drones y misiles balísticos contra más de 130 barcos en el Mar Rojo, el Estrecho de Bab El Mandeb, el Golfo de Adén, el Océano Índico y el Mediterráneo.

Los huthíes, un movimiento rebelde de un país árabe empobrecido y esquilmado, han reeditado el mito de David contra Goliath, donde siempre gana David. Sus operaciones se han centrado en barcos afiliados a Israel o que navegaban hacia Israel para obligar a este último a poner fin a sus matanzas en la Franja de Gaza.

El miércoles Saree dijo que tres barcos habían sido atacados en el Mar Rojo y el Mar Arábigo, sin especificar la fecha exacta de los ataques. Explicó que sus fuerzas de misiles y drones habían atacado al Roza y al Vantage Dream en el Mar Rojo porque esos barcos habían violado el embargo de viajes al puerto israelí, así como al Maersk Seletar en el Mar Arábigo, al que identificó como perteneciente a Estados Unidos.

La aplicación de seguimiento de buques Marine Traffic identifica al Roza como un granelero con bandera de Liberia que viajaba desde la India a través del Canal de Suez y se esperaba que llegara el jueves.

El Vantage Dream, otro granelero con bandera liberiana, seguía una ruta similar, mientras que el Maersk Seletar, un portacontenedores con bandera estadounidense, salió del puerto omaní de Salalah el miércoles con destino a una ubicación aún indeterminada.

Los huthíes empiezan a utilizar drones navales

Desde el 4 de enero los huthíes han comenzado a lanzar drones navales de superficie contra las embarcaciones militares y comerciales estadounidenses en el Mar Rojo. El contralmirante de la Marina estadounidense Marc Miguez confiesa que se han visto muy sorprendidos. No son capaces de detectar los lugares de lanzamiento, ni saben lo que deben hacer para defenderse.

Los drones navales están evolucionando, afirma Miguez, y son preocupantes. Es “una amenaza desconocida sobre la que no tenemos mucha información, que podría ser extremadamente letal”, añade. Son “buques de superficie no tripulados cargados de bombas que pueden navegar a velocidades bastante rápidas. Si no estás inmediatamente en la escena, las cosas pueden ponerse feas muy rápidamente”, concluye.

Los aviones de combate F/A-18 del portaaviones Eisenhower, atacado recientemente, despegaban con frecuencia para destruir sitios de misiles antes de que se disparen las municiones, pero volvían sin resultados después de más de 240 ataques contra más de 50 objetivos.

El grupo de ataque del portaaviones Eisenhower incluye el crucero Philippine Sea, los destructores Mason y Gravely y activos adicionales de la Marina en la región, incluidos los destructores Laboon y Carney.

El grupo naval asegura que ha interceptado casi cien drones huthíes, misiles balísticos antibuque y misiles de crucero antibuque, pero el problema son los que no son capaces de interceptar.

El Comando Central de Estados Unidos informó el jueves pasado que el guardacostas Clarence Sutphin Jr. abordó un barco en el Mar Arábigo con destino a Yemen el 28 de enero y se incautó de piezas de misiles balísticos de mediano alcance, explosivos, componentes de vehículos estadounidenses, comunicaciones de grado militar y otros equipos.

La ONU incluye a Israel en la «lista de la vergüenza»

El secretario general de la ONU, António Guterres, durante la Asamblea General el 19 de septiembre de 2023. | Mary Altaffer / AP

Israel y el movimiento palestino Hamás han sido añadidos a la denominada «lista de la vergüenza» de la ONU, que se adjunta a un informe anual presentado por el secretario general, António Guterres, en la que figuran los autores de violaciones de los derechos de los niños en conflictos armados, recoge The Times of Israel.

 

Al parecer, la notificación formal fue entregada por parte de la oficina de Guterres a la misión israelí ante la ONU este viernes. Así, el país hebreo se une a las filas del Estado Islámico, Al Qaeda, el grupo nigeriano Boko Haram, Afganistán, Irak, Myanmar, Somalia, Yemen, Siria y Rusia.  Esta designación tiene una duración de cuatro años.

Aunque los informes anteriores incluían capítulos sobre el conflicto palestino-israelí, en los que se acusaba al país hebreo de graves violaciones a los derechos de los niños, siempre estuvo excluido de la lista final.

La respuesta del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no se hizo esperar. El mandatario aseguró que la ONU «se ha puesto hoy en la lista negra de la historia al unirse a los partidarios de los asesinos de Hamás». Asimismo, aseguró que las Fuerzas de Defensa de Israel «son el Ejército más moral del mundo y ninguna decisión delirante de la ONU cambiará eso».

«Esta decisión inmoral solo ayudará a los terroristas y recompensará a Hamás. El único que está en la lista de la vergüenza hoy es el secretario general, cuyas decisiones, desde que empezó la guerra e incluso antes, están incentivando a los terroristas a utilizar niños», insistió.

Netanyahu concluyó calificando la decisión como «vergonzosa», pues, según él, hará que Hamás «siga utilizando aún más escuelas y hospitales» y le dará al movimiento palestino «esperanzas de sobrevivir», además de «prolongar la guerra y el sufrimiento».

Canciller de Cuba y alto representante del PCCH reafirman nexos

Durante el encuentro efectuado aquí en el Gran Palacio del Pueblo, el secretario de la Comisión Central de Inspección Disciplinaria del (PCCH), condenó el bloqueo económico comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba.

Li repudió además la inclusión de Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo y reconoció las importantes contribuciones en el desarrollo de las relaciones entre los dos países.

Por su parte el también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, ratificó la posición de la isla caribeña a favor del principio de una sola China.

Rodríguez, quien realiza una visita oficial como enviado especial del presidente cubano, Miguel Diaz- Canel reprobó la injerencia en los asuntos internos del gigante asiático y destacó los esfuerzos por la reunificación nacional.

El ministro de relaciones exteriores de Cuba rememoró la visita oficial de Li a La Habana como representante especial del presidente chino Xi Jinping en la Cumbre del G77+China, celebrada en septiembre del año pasado y en particular, su entrañable reunión con el compañero Raúl Castro Ruz.

El titular refirió la determinación del Secretario General del Partido Comunista Chino y presidente Xi Jinping en la construcción de una comunidad de futuro compartido para toda la humanidad.

Así como los esfuerzos de la nación asiática en la preservación de la paz, la seguridad internacional, la promoción del derecho al desarrollo y la implementación de las iniciativas globales en los diferentes ámbitos. Ambas partes corroboraron la voluntad de avanzar aún más en la colaboración entre partidos, gobiernos, diversas áreas de cooperación y asuntos de interés bilateral.

Devastación genocida de Gaza parece un “tsunami”: revela un médico

El veterano cirujano Ghassan Abu Sitta, que ha sido testigo de las secuelas de muchos conflictos violentos en todo el mundo y fue voluntario en Gaza el año pasado, hizo estas declaraciones en una entrevista exclusiva con Press TV en Beirut, la capital del Líbano.

 

“Cuando me preguntan qué diferencia a esta guerra de las guerras en las que he estado involucrado durante los últimos 20 o 25 años, diría que en realidad es la diferencia entre una inundación y un tsunami”, destacó el médico añadiendo que este es un proyecto genocida que tenía en el centro la destrucción del sistema de salud y que encontró que los hospitales eran los principales objetivos de su ataque.

Así que la matanza, la destrucción y la brutalidad no se parecen a nada que hayamos visto jamás, reveló.

Abu Sitta, un cirujano plástico reconstructivo, trató a los heridos en Gaza durante 43 días y finalmente abandonó el territorio a finales de noviembre.

Desde su partida, el médico ha tratado de crear conciencia sobre la difícil situación de los palestinos dando testimonio de primera mano sobre los horrores en la Franja de Gaza, blanco de continuos bombardeos durante los últimos 8 meses.

Sin embargo, apareció en los titulares en abril después de que se le prohibiera hablar sobre la brutal invasión del régimen de varios países europeos, que fue vista como un intento de silenciar a los testigos de la masacre que está teniendo lugar en la Franja de Gaza.

La OMS ha condenado la destrucción del hospital Al-Shifa, el mayor de Gaza, reducido a un “cascarón vacío” con tumbas humanas tras el último asedio israelí.

En declaraciones a Press TV, Abu Sitta confirmó que los gobiernos europeos no quieren que la gente sepa sobre los sufrimientos de los habitantes de Gaza porque son cómplices de la guerra.

“Una de las razones por las que intentan silenciarnos es porque estos gobiernos europeos son cómplices de la guerra. Desde el comienzo de la guerra, el suministro de armas a Israel se ha multiplicado por diez”, enfatizó.

Han mantenido el proyecto genocida durante más de ocho meses, y por eso es fundamental que nosotros, como testigos de este genocidio, hagamos campaña dentro de Europa para que las voces de las víctimas de este genocidio sean escuchadas, concluyó.

Israel lanzó el atroz ataque contra la Franja de Gaza, atacando hospitales, residencias y lugares de culto después de que el Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) lanzara un ataque sorpresa, denominado operación Tormenta de Al-Aqsa, contra el régimen usurpador el 7 de octubre.

Al menos 36 731 palestinos han muerto, la mayoría de ellos mujeres y niños, y otras 83 530 personas han resultado heridas. Más de 1,7 millones de personas también han sido desplazadas internamente durante la guerra.

Las organizaciones pro derechos humanos como Amnistía Internacional acusan a la entidad israelí de cometer “crimen de guerra” al “matar masivamente a civiles y mostrar un desprecio escalofriante por la vida de la población civil”.

HispanTV / CubaSí

Tragedia en ucrania: Rusia unida hasta la victoria | EEUU traicionará a Europa y a la OTAN

En este directo analizaremos las últimas informaciones sobre la guerra en ucrania, haciendo especial hincapié en las novedades del campo de batalla y geopolíticas.

 

Masiva manifestación de EHKS en Donostia contra la OTAN, la UE y por la abstención

Sabemos que el programa que aplica la UE está basado en la guerra y en la austeridad. Los intereses de los banqueros y los grandes empresarios prevalecen. Y esto no cambiará sea cual sea el resultado de las elecciones, por más que la socialdemocracia nos diga lo contrario.

 

Cabe subrayar que las instituciones europeas (burguesas) obedecen las órdenes de la OTAN, y son, además, cómplices del genocidio que está llevando a cabo el asesino Estado sionista. Dado que la población europea se rebela de manera mayoritaria contra la matanza en Gaza de Israel, de vez en cuando intentan hacer ver que hacen algo para evitarlo. Pero su “sensibilidad” es puro teatro, ya que es en Palestina, precisamente, donde hoy en día se observa muy nítidamente la capacidad destructiva del capitalismo y su fase superior (el imperialismo).

Es la clase trabajadora quien sale perdiendo en estas guerras, que las provocan para asegurar los intereses de quienes realmente gobiernan el mundo: la oligarquía. La escalada bélica encarece la vida e impone la austeridad que, obviamente, quien más la sufre es el proletariado. El dinero para financiarlas sale de los bolsillos de los trabajadores. Por eso EHKS se opone “firmemente al rearme de los estados europeos y a las instituciones militares”, y reivindica “la solidaridad internacional de los trabajadores en contra del enemigo común: la burguesía y el capitalismo.

La socialdemocracia de todo el Estado (incluida la vasca, galega y catalana) propone que acudamos a las urnas para frenar al fascismo. Otro intento de engañar a la gente, porque sabemos que la socialdemocracia no frena al fascismo, sino que de alguna manera lo alimenta y se sirve de este para seguir manteniendo lo más prósperas posible sus empresas, que esto es lo que son los partidos y coaliciones políticas en el sistema capitalista y, por supuesto, sus dirigentes ejercen de gerentes de las mismas.

EHKS hace hincapié de que las instituciones de la UE se “están blindando frente a la participación real de la clase trabajadora”. Y añade: “Estas elecciones no sirven para acercar el poder a la ciudadanía, al contrario, tienen la función de legitimar el carácter antidemocrático” de dichas instituciones.

Por eso, insiste en que “revertir esta correlación de fuerzas desfavorable para la clase trabajadora no pasa por fortalecer la Unión Europea, como algunos quieren hacernos creer; hay que deslegitimarla y organizar la independencia política de la clase trabajadora a nivel europeo”.

Y en eso andan; la petición de abstención no va sola, sino acompañada de la lucha al margen de las instituciones burguesas.

InSurGente ha estado en Donostia. Este es el reportaje gráfico que ha preparado.

Sigue: https://insurgente.org/masiva-manifestacion-de-ehks-en-donostia-contra-la-otan-la-ue-y-por-la-abstencion/

Palestina, la causa de la humanidad

Charla impartida en Córdoba el 31 de mayo de 2024 y repetida en el canal Antiimperialistas para grabarla con mejores condiciones de imagen y sonido.

Bolivia y Rusia analizan inversiones en esfera energética

“Hay posibilidad de que podamos recibir inversiones de empresas de la Federación de Rusia en diferentes áreas, hemos hablado de hidroeléctricas, proyectos grandes productivos, financiamiento y abastecimiento de hidrocarburos en nuestro país”, aseguró en entrevista concedida al canal RT.

 

Confirmó Arce que ya trabajan esos equipos por instrucciones de su par, Vladimir Putin, y de él con el objetivo de alcanzar resultados “lo antes posible”.

Ambos dignatarios dialogaron ampliamente al respecto el miércoles último en su primer encuentro personal, en el contexto del XXVII Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), en Rusia.

“La idea es que tengamos los logros que necesitamos a la brevedad, eso es un pedido también que hemos hecho como Gobierno y que amablemente ha aceptado nuestra contraparte de la Federación Rusa. Es decir, hemos avanzado bastante”, sostuvo Arce.

Creador junto al economista ya fallecido Carlos Villegas del Modelo Económico Social Comunitario Productivo (Mescp), Arce promueve una política de industrialización de Bolivia con sustitución de importaciones.

Ese programa prevé la construcción de 150 plantas industriales en todo el país con una inversión de 25 mil millones de bolivianos (tres mil millones de dólares) y constituye uno de los eslabones más importantes del Mescp.

Durante la entrevista, Arce significó la importancia de “contar con recursos humanos mucho más especializados, mejor preparados”, y en tal sentido elogió el sistema educativo de Rusia.

El mandatario estuvo acompañado en esta visita por la canciller Celinda Sosa; el viceministro de Relaciones Exteriores Esteban Élmer Cantarina; el presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia, Armin Dorgathen; y la embajadora en Rusia, María Luisa Ramos.

En la entrevista concedida a RT, el jefe de Estado sudamericano expresó satisfacción por la amplia agenda que trazó junto a Putin y que apunta a profundizar las relaciones bilaterales, no solamente comerciales, sino también de inversiones.

Sobresale en este caso la industrialización del litio, mineral del que Bolivia posee reservas certificadas de 23 millones de toneladas, y que constituye el insumo principal para fabricar baterías, en un contexto global de tránsito mundial hacia la electromovilidad.

En tal sentido, las partes acordaron acelerar el trabajo de la empresa rusa Uranium One Group en el emplazamiento de la planta piloto de escala semiindustrial con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en el Salar de Uyuni, Potosí, con una inversión superior a los 450 millones de dólares.

Últimas noticias

Concentración en Ordizia en solidaridad con Palestina y contra el asesino Estado de Israel

Durante el día de hoy, luego de que el ejército sionista asaltara a la flotilla que llevaba alimentos y medicinas a Gaza, se han incrementado las movilizaciones en pueblos y ciudades en todo el Estado español en solidaridad con Palestina y contra el asesino Estado de Israel.

Putin explica las consecuencias si EE.UU. envía misiles Tomahawk a Ucrania

Dado que el uso de esos proyectiles es imposible sin la participación directa de militares de EE.UU., ese paso supondrá una nueva etapa de la escalada, incluso en las relaciones entre Moscú y Washington, manifestó el líder ruso.

Caracas exige a EE.UU. detener incursiones militares

Previamente, Caracas denunció la detección de más de cinco aviones de combate estadounidenses cerca de sus costas.

Corromper niños, alimentar el fascismo, destruir el país

Ver en YouTube https://diario-octubre.com/2025/09/30/desnudez-y-duchas-mixtas-un-campamento-antiestigmas-para-ninos-escandaliza-espana/

Rusia hará ensayos nucleares si otros lo hacen, afirmó Putin

Rusia está al tanto de que varios países están preparando pruebas nucleares y, si las realizan, Moscú hará lo mismo, declaró el presidente Vladimir Putin en la XXII sesión del Club Internacional de Debates Valdái.