Protestas masivas en todo el mundo en solidaridad con los palestinos

En la Plaza del Panteón de París se llevó a cabo una gran reunión de estudiantes de diversas universidades en apoyo a Palestina. | Foto: EFE/Archivo
En la Plaza del Panteón de París se llevó a cabo una gran reunión de estudiantes de diversas universidades en apoyo a Palestina. | Foto: EFE/Archivo

En medio de la actual agresión genocida israelí en la Franja de Gaza, ahora en su séptimo mes, se llevaron a cabo protestas masivas en solidaridad con el pueblo palestino en muchas ciudades y capitales de todo el mundo.

En Berlín, la capital alemana, Londres, la capital británica, Dublín, la capital irlandesa, París, , la capital francesa, y la capital canadiense, Ottawa, se llevaron a cabo manifestaciones en apoyo al pueblo palestino y en demanda de un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Los manifestantes exhibieron banderas palestinas y pancartas que expresaban su condena a los delitos cometidos por la ocupación israelí contra la población palestina. Pidieron la eliminación de la discriminación y la responsabilidad de los criminales de guerra israelíes por las masacres cometidas contra el pueblo palestino, en particular contra los menores.

Miles de británicos inundaron las calles en una serie de protestas localizadas en más de 25 ciudades y regiones de todo el Reino Unido. En Londres, así como en ciudades como Bristol, Coventry, Sheffield, Portsmouth, Northamptonshire, Milton Keynes, Coventry, Leeds y Birkon, hubo manifestaciones notables.

Los manifestantes exhibieron carteles y expresaron su repudio al ataque israelí a Gaza y la ejecución de niños palestinos. Se exigió al Gobierno británico que suspendiera todas las exportaciones de armamento a Israel y se corearon consignas solicitando la independencia de Palestina y el fin de la guerra israelí en Gaza.

En la Plaza del Panteón de París se llevó a cabo una gran reunión de estudiantes de diversas universidades en apoyo a Palestina y en protesta contra la política del Gobierno francés en relación a la actual guerra israelí en la Franja de Gaza.

Los estudiantes del Trinity College en Dublín, la capital irlandesa, continuaron sus protestas en el campamento de solidaridad con Gaza que establecieron a última hora el viernes en apoyo del pueblo de la Franja de Gaza contra la agresión israelí.

Estudiantes de la Universidad Humboldt en Berlín, la capital alemana, llevaron a cabo una reunión en el campus universitario en apoyo a Gaza.

Alemania es cómplice en el genocidio de Gaza y los alemanes lo saben

Roser Garí (Viento Sur).— La repercusión internacional de la prohibición del Congreso de Palestina, que se debía celebrar en Berlín del 12 al 14 de abril 2024, así como los informes de la detención en el aeropuerto y posterior expulsión del país del rector de la universidad de Glasgow, el doctor Ghasam Abu Sitta, y la prohibición de toda actividad política presente o vía zoom del exministro de economía griego, Yanis Varoufakis por participar en dicho congreso, ha manchado la imagen de Alemania como país democrático que había dejado atrás su pasado nazi y contenido de manera ejemplar la llegada de la extrema derecha con un pacto del resto de los partidos.

 

Alemania en una huida hacia adelante, en vez de calmadamente recapacitar y recular en su represión de la solidaridad pro-palestina, en la semana posterior a la prohibición del congreso ha intensificado sus ataques en las calles, instituciones y medios a los activistas pro palestina. Esta misma semana la televisión pública ZDF ha retrasmitido dos reportajes donde ha señalado con nombre y apellidos, fotos, videos y cuentas de Instagram a reconocidos activistas palestinos de Berlín a los que relaciona sin pruebas con el terrorismo yihadista. Desde la retrasmisión de estos reportajes en hora punta, estos activistas han recibido decenas de amenazas de violaciones y de muerte.

Que una televisión pública alemana, con el preocupante problema de islamofobia generalizada en la sociedad, y una violenta extrema derecha en aumento que ya ha cometido múltiples asesinatos, señale a activistas con nombres y apellidos, solo puede ser entendido como escalada autoritaria, y una llamada a la externalización a la sociedad en general, y a la armada hasta los dientes extrema derecha en concreto, de la represión del movimiento anti-genocidio de Gaza. Con estos xenófobos reportajes parecen querer avivar el fuego islamófobo y alentar el miedo a atentados terroristas cometidos por ciudadanos alemanes con origen migrante, no asimilados como dicen ellos, dando carta blanca a las políticas de expulsión propuestas por el actual gobierno de coalición supuestamente moderado.

Y es que en Alemania simplemente no se quiere que se hable públicamente de su complicidad en el genocidio de Gaza. Ni el gobierno ni la sociedad civil alemana blanca quieren reconocer que Alemania de nuevo está activamente implicada en otro genocidio. A pesar de que las encuestas muestran que un 50% de la sociedad alemana encuentra las acciones de Israel desproporcionadas, en las manifestaciones y actos contra en genocidio los alemanes blancos brillan por su ausencia.

Y, sin embargo, es su país el segundo vendedor de armas a Israel, negocio que desde el 7 de octubre se ha multiplicado por 10. Los representantes gubernamentales alemanes fueron los únicos que inmediatamente se lanzaron a co-defender a Israel en el juicio por genocidio presentado por África del Sur en la Corte Internacional de Justicia de la Haya, en el mismo día que se conmemoraban a las víctimas del primer genocidio del siglo 20 cometido por Alemania contra los pueblos Herero y Nama en su antigua colonia Namibia. Es su país, el que tan solo un día después que dicha corte ordenase medidas cautelares a Israel para la prevención del genocidio, entre las que se incluía que se facilitase la entrada de ayuda humanitaria, el que sin ninguna prueba fundada retiró en su totalidad la ayuda humanitaria a UNWRA para la franja de Gaza.

El 5 de abril de 2024, la misma mañana en la que Alemania votó No en la resolución de la ONU para el cese del envío de armas a Israel, se hizo pública la segunda de las 3 diferentes demandas presentadas en sus propias cortes por ciudadanos palestino-alemanes contra miembros del gobierno por su complicidad en el genocidio. Es su país el que varios políticos y periodistas se enfrentan a demandas civiles interpuestas por la asociación Palästina Spricht por incitación al genocidio. Y es su país el que se ha tenido que defender en la Corte Internacional de Justicia de la Haya contra las acusaciones de complicidad en el genocidio por una demanda presentada por Nicaragua por las acciones antes descritas.

La pregunta ahora es, si las informaciones filtradas hace unos días, de las que se están dando eco la prensa en Israel, de que la Corte Penal Internacional de la Haya va a dictar órdenes de arresto contra Nethanyahu y miembros de su gabinete por crímenes contra la humanidad y si, como es altamente probable, Israel fuese declarado culpable de cometer genocidio por la Corte Internacional de Justicia, qué van a decir Alemania y los alemanes. Tal vez, ¿que no lo sabían? Esa excusa ya la usaron con los genocidios contra judíos y el pueblo gitano de la segunda Guerra Mundial, y esta vez no cuela.

Presidente chino comienza gira por Europa, primera parada Francia

La primera parada será París donde debe reunirse con su homólogo Emmanuel Macron para discutir a fondo las relaciones bilaterales, así como cuestiones internacionales y regionales de interés mutuo.

 

Así lo declaró el portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, quien ofreció algunos pormenores de la agenda del mandatario.

«Esta visita, que se produce después de cinco años desde la última de un líder chino a Francia, coincide con el 60 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, lo que la hace de gran importancia histórica», comentó el vocero.

Asimismo, Lin expresó el deseo de que esta sea una oportunidad para fortalecer la confianza política, mejorar la cooperación y llevar la asociación estratégica integral a un nuevo nivel.

«Serbia es el primer socio estratégico integral de China en Europa Central y Oriental, y la amistad entre los dos países es sólida y profunda», dijo el portavoz en referencia a la estancia en ese país.

Esta visita marca el retorno de Xi a esa nación después de ocho años y Beijing expresó su deseo de que ayude a consolidar la amistad firme entre los dos países, profundizar la confianza política mutua, ampliar la cooperación práctica y abrir un nuevo capítulo en los nexos bilaterales.

En otro momento, Lin Jian comentó que Hungría es un importante socio de China en la promoción de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y en cuanto a la colaboración con los países de Europa Central y Oriental.

El vocero resaltó el alto nivel en los intercambios y vínculos bilaterales, al tiempo que recordó que este año se cumple el 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.

Lin Jian manifestó su optimismo respecto a estas visitas, las cuales, opinó, ayudarán a fortalecer aún más los nexos entre China y Europa en general.

Rusia «jamás iniciaría la ruptura diplomática» con países bálticos

© Sputnik / Servicio de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia

«Rusia jamás inicia la ruptura de relaciones diplomáticas con otros países, deseando mantener una oportunidad para el diálogo», declaró María Zajárova a Sputnik.

«Los países bálticos son los que más han avanzado en este sentido. Debido a una política hostil de Vilna, Riga y Tallin, se han roto todos los vínculos interestatales, interdepartamentales, regionales y sectoriales con Rusia», constató Zajárova.

La representante de Asuntos Exteriores recordó que la persecución de amplias comunidades rusohablantes, el acoso a los partidos que les representan, las detenciones por motivos políticos y los casos penales fabricados son una práctica habitual en Letonia, Lituania y Estonia.

«La rusofobia y la discriminación cotidiana, incluido el acoso a los niños en las escuelas e incluso en las guarderías, van en aumento. El idioma ruso ha sido eliminado casi por completo de todos los ámbitos de la vida pública, incluido el sistema educativo, y la presencia informativa de Rusia se ha desmantelado», indicó la portavoz.

Según Zajárova, Rusia no puede abandonar a sus compatriotas frente a estos problemas y los defiende con la ayuda de organismos internacionales pertinentes, como a través de sus embajadas en países bálticos.

Estas legaciones, según ella, «trabajan hoy en condiciones extremadamente difíciles, de asedio a menudo (…) por decisión de Vilna, Riga y Tallin, se cerraron en 2022 las cinco oficinas consulares de Rusia en los países bálticos».

«Cesar las actividades de las misiones diplomáticas en este contexto significaría dejar solos frente a la brutalidad policial, a los connacionales residentes en los países bálticos y a cientos de miles de compatriotas», agregó Zajárova.

Para Rusia, agregó ella, «es extremadamente indeseable llegar a este punto», pero continuará utilizando «medidas de presión diplomáticas». Así, dos diplomáticos de Letonia y uno de Estonia fueron expulsados ​​recientemente de Rusia como medida de represalia.

«El año pasado, después de que Tallin recortara la plantilla de nuestra Embajada, bajamos el nivel de las relaciones diplomáticas con Estonia al de encargado de negocios, y el embajador de Estonia fue conminado a abandonar Rusia», apuntó.

Zajárova prometió que Moscú responderá a las acciones hostiles de los países bálticos con «medidas recíprocas, principalmente en el ámbito económico y de tránsito». «Las medidas de represalia que hemos tomado, incluida la reorientación de los flujos de carga hacia los puertos del noroeste de Rusia, han tenido un impacto extremadamente negativo en los ingresos fiscales de los países bálticos», destacó.

Resistencia de Iraq confirma ataque contra puerto israelí en Haifa

De acuerdo con el colectivo, el ataque forma parte de sus acciones dirigidas a objetivos enemigos en la región y en respuesta a las masacres cometidas por Israel contra civiles palestinos, incluidos niños, mujeres y ancianos.

Jornadas antes, los combatientes iraquíes golpearon el cuartel de inteligencia Abraham en Beersheba y el centro Glilot del Mossad en Tel Aviv, así como un blanco israelí en el mar Muerto.

En declaraciones al canal panárabe Al Mayadeen, el miembro del movimiento Al-Nujaba, Mohammad Al-Mousawi, reafirmó la presencia de la Resistencia de Iraq en el frente regional en apoyo al pueblo palestino de la Franja de Gaza.

Según el representante, las operaciones contra sitios israelíes representan un mensaje para Estados Unidos de que la Resistencia no permanecerá de brazos cruzados ante los crímenes en Gaza.

A propósito, Al-Mousawi apuntó que hay un banco de blancos enemigos vasto y grande, los cuales serán atacados de una manera diferente a la esperada.

En este contexto, el jefe del grupo Al-Naba de estudios estratégicos en Bagdad, Hashem Al-Kandy, señaló que la Resistencia a través de sus recientes acciones demuestra que pasó a una etapa más amplia y precisa en respaldo a Gaza.

Llaman a eliminar base naval yanqui en Guantánamo

Lo anterior trascendió en la inauguración del VIII Seminario Internacional por la Paz y la Abolición de las Bases Extranjeras, que se realiza en la más oriental de las provincias de Cuba, cada dos años, indicó la emisora local Radio Guantánamo.

Participan en la cita más de 90 delegados, entre ellos cerca de 70 extranjeros de unos 25 países, participan en el evento auspiciado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y el Consejo Mundial por la Paz.

La gobernadora de Guantánamo, Alis Azahares Torreblanca, la miembro del Buró provincial del Partido Comunista de Cuba, Zenia Lores Méndez, el Héroe de la República de Cuba y presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap), Fernando González Llort, además de Tsavdaridis, encabezan el evento

Durante la jornada Murid Abukhater, estudiante de Medicina palestino, denunció el crimen que perpetra Israel contra su pueblo y agradeció la solidaridad de la isla, dónde se han realizado actos y marchas para exigir el fin de los bombardeos.

Las conclusiones del Seminario están previstas para mañana en el municipio de Caimanera, territorio donde está enclavada la ilegal base naval yanqui hace más de 120 años, en contra de la voluntad de los cubanos.

Allí se hará pública la declaración final y la proclama por la paz mundial, aseguró el medio de prensa.

Un año más, Karl Marx entre nosotros

Karl Marx nació en la ciudad alemana de Tréveris tal día como hoy, pero de 1818. Indudablemente, el creador del socialismo científico sigue vivo a través de su pensamiento que, a día de hoy, no ha perdido para nada su vigencia, más bien todo lo contrario. Cumple, pues, 206 años de vida y de lucha.

Insurgente.org lo celebra con esta breve nota y hace partícipes de la celebración a sus lectores/as. Anima a profundizar en el conocimiento del marxismo y a actuar en consecuencia.

De que esta efeméride y otras no sean mero recordatorio depende el resultado o desenlace de nuestras luchas contra el oprobioso sistema capitalista, el mismo que nos tiene atados con sus gruesas y pesadas cadenas. Que el fantasma del comunismo, de Marx, Engels, Lenin… en definitiva, continué quitándole el sueño a nuestros enemigos de clase hasta que, por fin, caiga el orden social existente, el capitalismo.

Un médico palestino muere torturado en una cárcel israelí

Un cirujano palestino que fue director del departamento de ortopedia del complejo médico Al Shifa en Gaza, Adnan Al Birsh, fue torturado hasta la muerte en una prisión israelí y falleció el 19 de abril.

Según un comunicado de la Sociedad de Prisioneros Palestinos, el doctor Al Birsh, de 50 años, murió en la prisión de Ofer, una prisión en Cisjordania dirigida por carceleros israelíes.

Según la Comisión de Asuntos Civiles Palestinos, los israelíes retienen su cuerpo. La Asociación de Prisioneros Palestinos califica como “asesinato” la muerte del médico en la cárcel.

El doctor Al Birsh, que era un destacado cirujano en Al Shifa, el hospital más grande de Gaza, estaba trabajando en el Hospital Al Awada en el norte de la Franja de Gaza, cuando fue secuestrado por las tropas israelíes.

El 19 de abril, el Servicio Penitenciario de Israel lo declaró muerto, diciendo que estaba detenido por “razones de seguridad nacional”. En su comunicado de prensa, la cárcel no proporcionó detalles sobre la causa de la muerte. Un portavoz del servicio penitenciario aseguró que se estaba llevando a cabo una investigación.

Francesca Albanese, relatora especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, dijo el jueves que estaba “extremadamente alarmada” por la muerte del cirujano palestino. “Insto a la comunidad diplomática a tomar medidas concretas para proteger a los palestinos. Ningún palestino está hoy a salvo bajo la ocupación israelí”, escribió.

Desde el 7 de octubre, cuando Israel lanzó su campaña de bombardeos contra la Franja de Gaza, el ejército israelí ha llevado a cabo más de 435 ataques contra instalaciones médicas en el asediado enclave palestino, matando al menos a 484 personas del personal médico, según cifras de la ONU.

Sin embargo, las instituciones sanitarias de Gaza dijeron en un comunicado que la muerte del doctor Al Birsh elevó a 496 el número de profesionales médicos muertos en los ataques contra Gaza.

Las organizaciones de prisioneros palestinos informan que el ejército israelí ha detenido a más de 8.000 palestinos sólo en Cisjordania desde el 7 de octubre. De ellos, 280 son mujeres y al menos 540 son niños.

Poco antes de su secuestro Al Birsh fue entrevistado por la cadena Al Yazira:

Reivindican lucha del pueblo palestino contra la ocupación israelí

Desde hace casi siete meses ese país intensificó su campaña contra los territorios ocupados, afirmó el ahora asesor del presidente palestino para Asuntos Internacionales, al intervenir en su nombre en la 15 sesión de la Cumbre Islámica de la Organización de Cooperación Islámica, celebrada en Banjul, Gambia.

 

Sin mencionar nombres, pero en clara alusión a Estados Unidos, Al-Maliki criticó el “apoyo militar, financiero y político de países que eligieron ser cómplices del genocidio en lugar de defender los derechos humanos y el orden internacional basado”.

Destacó que la actual campaña israelí contra la Franja de Gaza es el último capítulo de su guerra contra el pueblo palestino, que comenzó hace 76 años.

Durante más de seis meses, el mundo observa como Israel destroza nuestra humanidad común y los principios del orden internacional, con su ofensiva en ese territorio, indicó.

Ante tal situación, llamó a intensificar las presiones sobre el Gobierno de Benjamin Netanyahu para obligarlo a detener su ofensiva bélica contra Gaza, que provocó más de 34 mil muertos y 77 mil heridos.

También reclamó el apoyo para lograr el ingreso de Palestina a la ONU como miembro pleno, tras el reciente veto de Estados Unidos a un proyecto de resolución sobre el tema en el Consejo de Seguridad.

El pueblo palestino no morirá y continuará su lucha justa y legítima hasta alcanzar sus derechos inalienables, aseguró.

PCOE: Saludo al Frente Democrático para la Liberación de Palestina por su octavo congreso

Estimados camaradas del Frente Democrático para la Liberación de Palestina,

En nombre del Partido Comunista Obrero Español (PCOE), me gustaría trasmitir mis más sinceras felicitaciones por vuestro octavo congreso. Felicitar, particularmente, a los camaradas Fahd Suleiman y Nayef Hawatmeh, designados como Secretario General y Presidente.

En estas condiciones tan duras, donde el genocidio, el apartheid y la colonización sionista han redoblado su ofensiva desde el 7 de octubre de 2023, tenemos muy en cuenta las dificultades y sabotajes que habréis tenido que superar para llevar a cabo de manera exitosa la celebración del vuestro congreso nacional. La lucha del pueblo palestino por su libertad es una inspiración para la clase trabajadora a nivel internacional y para todos los militantes comunistas que ansían un mundo en el que la barbarie del imperialismo y la guerra desaparezcan.

La firmeza del Frente Democrático para la Liberación de Palestina debe servir para que la vanguardia revolucionaria de la resistencia palestina aúne fuerzas en un único partido revolucionario que lidere, organice y discipline la legítima lucha armada contra el ente sionista en base a los principios del socialismo científico y la revolución.

La lucha por la libertad de los pueblos requiere del combate contra el modo de producción capitalista, el cual, en su fase agonizante, engendra la barbarie de la guerra y el imperialismo, siendo este un problema que trasciende toda frontera nacional. Luchar contra el imperialismo israelí, el cual se apoya en las oligarquías estadounidenses y europeas, es luchar por el socialismo; es aplicar los principios del internacionalismo proletario que socava los intereses de la burguesía monopolista y libera al proletariado mundial.

En la tragedia del pueblo palestino se puede observar claramente la hipocresía diaria de los medios de comunicación y de los líderes de la dictadura de la burguesía, el silencio de los oportunistas que pervierten el movimiento obrero, las declaraciones vacías y sin consecuencias reales de los organismos internacionales equidistantes, las promesas de paz incumplidas durante más de 75 años y, especialmente, la impunidad que tiene el ente sionista para seguir perpetuando un genocidio sin consecuencias.

Hoy más que nunca, el internacionalismo proletario es de vital importancia para que los trabajadores y pueblos oprimidos del mundo puedan acabar con la burguesía y el imperialismo. Desde el PCOE esperamos avanzar en las relaciones bilaterales entre nuestras organizaciones y dar conjuntamente pasos hacia la construcción de una nueva Internacional Comunista que siga de manera insobornable los principios del marxismo-leninismo y de la revolución proletaria, pues es el único camino posible para llevar a la humanidad a un estadio superior, libre de toda explotación y opresión.

¡VIVA EL INTERNACIONALISMO PROLETARIO!
¡VIVA LA LUCHA DEL PUEBLO PALESTINO!

Madrid, 4 de mayo de 2024

SECRETARÍA DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (P.C.O.E.)

——-

Dear comrades of the Democratic Front for the Liberation of Palestine,

On behalf of the Spanish Communist Workers’ Party (PCOE), I would like to convey my heartfelt congratulations on your eighth General National Conference. I extend my congratulations, particularly, to comrades Fahd Suleiman and Nayef Hawatmeh, appointed as Secretary General and President.

In these harsh conditions, where genocide, apartheid, and Zionist colonization have intensified their offensive since October 7, we are very aware of the difficulties and sabotage you may have had to overcome to successfully hold your conference. The struggle of the Palestinian people for their freedom is an inspiration to the working class internationally and to all communist militants who yearn for a world where the barbarism of imperialism and war disappear.

The steadfastness of the Democratic Front for the Liberation of Palestine must serve to unite the revolutionary vanguard of the Palestinian resistance into a single revolutionary party that leads, organizes, and disciplines the legitimate armed struggle against the Zionist entity based on the principles of scientific socialism and revolution.

The struggle for the freedom of peoples requires the fight against the capitalist mode of production, which, in its agonizing phase, engenders the barbarism of war and imperialism, an issue that transcends all national borders. To fight against Israeli imperialism, which is supported by American and European oligarchies, is to fight for socialism; it is to apply the principles of proletarian internationalism that undermine the interests of the monopolistic bourgeoisie and liberate the world proletariat.

In the tragedy of the Palestinian people, one can clearly see the daily hypocrisy of the media and the leaders of the bourgeois dictatorship, the silence of opportunists who pervert the workers’ movement, the empty and inconsequential statements of equidistant international organizations, the unfulfilled promises of peace for over 75 years, and especially the impunity that the Zionist entity has to continue perpetrating genocide without consequences.

Now more than ever, proletarian internationalism is of vital importance so that workers and oppressed peoples of the world can end bourgeois rule and imperialism. From the PCOE, we hope to advance in bilateral relations between our organizations and jointly take steps towards the construction of a new Communist International that unwaveringly follows the principles of Marxism-Leninism and proletarian revolution, as it is the only possible path to lead humanity to a higher stage, free from all exploitation and oppression.

LONG LIVE PROLETARIAN INTERNATIONALISM!
LONG LIVE THE STRUGGLE OF THE PALESTINIAN PEOPLE!

Últimas noticias

Ucrania genera un nuevo agujero de dinero para contribuyentes occidentales

La columnista Rachel Marsden analiza la posición de la representante especial de Canadá para la reconstrucción de Ucrania, que promueve nuevas inversiones en el país eslavo argumentando que "la OTAN necesita a Ucrania como escudo frente a Rusia".

Colombia alista condiciones para celebración de IV Cumbre Celac-UE

Colombia alista hoy las condiciones necesarias para la celebración de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)-Unión Europea, a desarrollarse en la norteña ciudad de Santa Marta los días 9 y 10 de noviembre.

«Nunca seremos esclavos de nadie»: Maduro afirma que Venezuela defenderá su derecho a ser...

"Con valentía y preparación, estaremos listos para cualquier coyuntura que pudiera venir", aseveró el presidente.

Nicaragua consolida liderazgo regional en energía renovable

El ministro de Energía y Minas de Nicaragua, Salvador Mansell, destacó los avances significativos del país en la diversificación de su matriz energética, con un enfoque prioritario en fuentes renovables como la solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica y de biomasa.

Falsa bandera: otra conocida herramienta de la política exterior de Estados Unidos

Washington mantiene el patrón de fabricar pretextos para justificar sus acciones injerencistas