Desnutrición aguda en niños se expande al norte de Gaza

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia aseguró que la desnutrición entre los niños se extiende rápidamente y alcanza niveles devastadores y sin precedentes en el enclave a causa del impacto de la guerra y las restricciones actuales a la entrega de ayuda.

Las estadísticas estiman que el 31 por ciento de los menores de dos años en la región norte padece desnutrición aguda, lo que el Fondo para la Infancia considera una asombrosa escalada desde el 15,6 por ciento en enero.

Otros reportes más graves calculan que al menos 23 niños en esa zona fallecieron por desnutrición y deshidratación en las últimas semanas, lo que se suma al creciente número de menores asesinados en la Franja que ronda los 13 mil 450.

El 4,5 por ciento de los niños en refugios y centros de salud sufren emaciación severa, la forma de desnutrición más peligrosa para la vida, que pone a los niños en mayor riesgo de sufrir complicaciones médicas y muerte a menos que reciben alimentación y tratamiento terapéutico urgente, que no está disponible.

Según estos datos, la prevalencia de la desnutrición aguda entre los niños menores de cinco años en el norte ha aumentado del 13 por ciento hasta el 25 por ciento.

Estudios realizados por primera vez en Khan Younis, en la zona central de Gaza, encontraron que el 28 por ciento de los niños menores de dos años padecen desnutrición aguda, y más del 10 por ciento padecen emaciación grave.

En tanto, en la demarcación de Rafah, al sur de la Franja, donde el acceso a la ayuda es mayor, los resultados mostraron el doble del cinco por ciento registrado en menores con desnutrición aguda en enero a alrededor del 10 por ciento a finales de febrero.

Tragedia en Ucrania: Rusia eliminó a líderes militares en Odessa | OTAN en tensión

En este directo, analizaremos las últimas informaciones sobre la guerra en ucrania, haciendo especial hincapié en las novedades del campo de batalla y geopolíticas.

⚡️Conviértete en miembro del canal para ayudarnos a seguir creciendo ¡gracias!: https://www.youtube.com/channel/UCgms7r9SaeYhuIBaPGOjnhw/join

Pablo Hasél desde prisión: «Manzanas podridas»

Pablo, preso desde 16/2/2021
Pablo, preso desde 16/2/2021

Ante el enésimo escándalo de corrupción, pretenden vendernos que no existe impunidad con otra de sus tantas incesantes campañas de blanqueo. Que la corrupción es una anecdótica excepción inevitable y no la base de la dictadura del capital. Porque un sistema ultraindividualista desprovisto de valores, que se rige por el «tanto tienes, tanto vales» y donde la avaricia más psicópata ostenta el poder, crea las condiciones para que medren todo tipo de corruptelas. Por lo tanto, es lógico que hagan lo imposible para que como con cualquier otra lacra no se aborde la raíz del problema que demanda luchar por cambios profundos. Cosa que también señalaría a todos los «periodistas» mercenarios corrompidos hasta el tuétano para, valga la redundancia, perpetuar un régimen corrupto.

Está tan normalizado el saqueo legal, el enriquecimiento a costa de la explotación o del dinero público vía impuestos, que solo se habla de corrupción cuando hay un robo extra, un chanchullo bajo manga. Como si no fuera corrupción forrarse engañando con falsas promesas, derrochar millonadas en dispendios militares para agresiones imperialistas junto a la OTAN dirigida por los EE.UU (que a su vez tienen todo tipo de esbirros a sueldo en este Estado) y cobrar pastones del pueblo para luego servir a los intereses de las grandes empresas enemigas de nuestro bienestar que, además, a menudo los premian con favores de todo tipo.

El histórico y consecuente dirigente comunista Fernando Hierro Chomón, comentó hace una década en una entrevista que se habla poco de la corrupción del revisionismo y del reformismo (*). Es decir, de aquellos oportunistas que diciéndose comunistas o revolucionarios -o no- han traicionado todos los principios para ser una pata más del régimen y que venden humo asegurando que se conquistarán grandes mejoras por la vía electoral. Algo que tiene plena vigencia cuando en el Gobierno actual hay miembros que dicen ser comunistas o que decían serlo hasta hace dos días. Donde el PCE forma parte de Sumar. Esta evidente muestra de corrupción que con razón Chomón apunta que debe denunciarse más, ha causado un colosal perjuicio a la lucha popular, confundiendo, desmovilizando, criminalizando y desmoralizando. Así que contribuye activamente a atrasar el derrumbe de la «otra» corrupción que encima dicen combatir. Porque no se puede luchar firmemente contra esta sosteniendo al Estado que la genera y aún menos domesticándose a cambio de sueldazos y enchufes varios.

Lo mismo puede decirse de los grandes chiringuitos sindicales al servicio de los explotadores y de su opresión. Aún peor que las mafiosadas corruptas del PP y PSOE, es haber vendido como los podemitas de turno que eran el cambio, que iban a asaltar los cielos defendiendo con uñas y dientes a la clase trabajadora o que se opondrían tajantemente a la represión, para luego hacer todo lo contrario. Siendo además la muleta de un PSOE tan manchado de sucios tejemanejes más allá de su guerra sucia. Cuanto más se vende uno y a más vende, mayor es la muestra de corrupción.

De vez en cuando y para fingir que no hay impunidad, algún político con extra de corrupción descarada como Bárcenas, pisa la cárcel. Son chivos expiatorios que se emplean para que la situación no estalle y evitar que sea aún más explícito que el sistema la origina y ampara. Igual que utilizaron a Urdangarín para que no pagara el resto de la familia real, se concentrara la culpa en él y propagar que ni tipos con su caché salen de rositas. Pero la inmensa mayoría de políticos, jueces o policías implicados, jamás pagan. Lo llaman Reino español por no llamarlo el paraíso de la corrupción. Mientras tipejos como Griñán condenados a prisión por saqueos multimillonarios junto a otros políticos del PSOE, gastándose dinero para los parados en cocaína, prostitutas, banquetes y otros lujos, no pisan la cárcel, se imponen cadenas perpetuas encubiertas a revolucionarios que demuestran no corromperse ni ante la represión más feroz. Un claro ejemplo -que por revelador hacen lo posible para que se desconozca- de la catadura moral de este Estado que para colmo reparte lecciones de democracia aquí y a lo largo y ancho del globo.

Las ‘noticias’ son bombas

No se pueden esperar más escrúpulos de quienes conocen los crímenes de toda índole y el inconmensurable dolor que provocan sus políticas y aun así las reiteran, con una persecución inquisidora contra quienes las denunciamos. Partiendo de esa base, solo el más iluso puede creer que bajo este Estado es posible poner fin a la corrupción instalada en todas las esferas. Es como plantear que se puede solucionar la baja natalidad con precios desorbitados, largas jornadas laborales y ayudas pírricas. O, en el caso de los reformistas manipulados por sus cúpulas corruptas, que una herida inmensa que sangra abundantemente se puede curar con una tirita. Supone obviar que la corrupción no es un fallo del capitalismo sino que es inherente a este, porque el poder de la oligarquía no sería posible sin corromper. Aún más en un régimen donde tras el golpe fascista se desarrollaron especialmente las tramas mafiosas, que lejos de mitigarse se han perfeccionado. Prueba fehaciente de ello es el brutal aumento de sus beneficios.

Quieren convencernos de que -solo hay unas cuantas manzanas podridas, pero la realidad -y por eso todo va como va- es que la cesta entera está putrefacta. Así que no queda más solución que organizarnos para mandarla a tomar viento y construir una nueva.

(*) Fernando Hierro Chomón lo comenta en un fragmento de entrevista subida a YouTube, en el canal de «Vigo contra la represión».

Pablo.

Rusia no participará en conferencia sobre paz en Ucrania organizada por Suiza

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, confirmó que Rusia no tiene intención de participar en la próxima conferencia internacional sobre la paz en Ucrania, que se celebrará en Suiza, aunque esté oficialmente invitada

 

Rusia destruye 3 sistemas Patriot en una semana

Sistemas de defensa aérea Patriot. | Ina Fassbender / AFP

Las fuerzas rusas han destruido en la última semana tres sistemas de defensa aérea Patriot de fabricación estadounidense en Ucrania, reportó el jefe del Estado Mayor del Grupo de Fuerzas Unidas de Rusia, el coronel general Alexéi Kim, durante una reunión con el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú.

Durante el mismo período, fue destruido un lanzacohetes múltiple Vampire, más de diez sistemas de artillería de fabricación extranjera, depósitos de municiones, de combustible y lubricantes.

Además, como resultado de un ataque de precisión contra una unidad del batallón nacionalista Kraken fueron eliminados unos 300 milicianos.

Presidente del Parlamento cubano dialoga con trabajadores del comercio

El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo, dialogó con trabajadores de la Empresa Comercializadora y de Servicios de Productos Universales de La Habana, como parte de la rendición de cuenta del Ministerio de Comercio Interior al Parlamento cubano en julio próximo.

 

Represión y lucha de clases

Juan Luis Corbacho (Unidad y Lucha).— Estamos en guerra. No, no es que sea Palestina o Ucrania, o lo que está por venir; estamos en guerra desde siempre. La humanidad casi siempre ha estado en guerra, el Capital la financia y la fomenta; pero desde que desapareció la URSS, que parecía la responsable de una guerra mundial nuclear que acabaría con el planeta, no ha dejado de haber guerras.

Todas las guerras han sido de rapiña, pero hay una guerra continua que es la manifestación más evidente de la lucha de clases. Es la guerra que nos hace el Capital a diario y que cualquiera diría que estamos perdiendo, que la clase obrera está sumida en una pesadilla y no se sabe cuándo va a despertar.

La guerra nunca es abierta: es una guerra sucia, sutil, fría, a veces con sangre, otras no; pero siempre con una represión implacable. Julian Assange, en la cárcel por airear lo que todos y todas sabemos; Valtònyc, exiliado; Pablo Hasél en la cárcel; Pablo González en una cárcel polaca sin ninguna garantía jurídica y sin juicio. Pero hay más, esa guerra sucia también nos lleva a la ley mordaza y a las multas que sólo afectan a los y las pobres.

En el derecho penal se estudiaba que las multas son una condena injusta, que las sanciones pecuniarias administrativas tenían que adaptarse a la capacidad económica del infractor. Pero en España seguimos manteniendo las multas, la pena de muerte civil para los pobres. Si te manifiestas y no les gusta lo que dices, te pueden caer hasta 30.000 euros de multa por una infracción grave y hasta 600.000 por una muy grave. ¿Y cuáles son las muy graves? Pues «las manifestaciones o reuniones no comunicadas o prohibidas en instalaciones en las que se presenten servicios básicos para la comunidad; fabricación, almacenamiento, venta o utilización de armas reglamentarias, cartuchos o pirotecnia; o la celebración de espectáculos públicos previamente prohibidos o suspendidos».

Y tal y cómo se configura todo el sistema jurídico, hecho por y para la clase dominante, y a la vista de los últimos acontecimientos, cualquier acto puede considerarse terrorismo.

El ataque en los últimos años es brutal. En Alemania la represión es grande, en Francia, en Inglaterra, en Dinamarca, en todo ese jardín europeo del que presumía el fétido Borrell, y cómo no en España. El último escándalo judicial no es que un juez diga que hasta salir a la calle es terrorismo, banalizando una actividad de la que todos/as deberíamos tener miedo (sobre todo si el terrorismo es de Estado, como ocurrió en este país durante la dictadura y sus estertores, o en las dictaduras latinoamericanas, o en Israel); no, después de condenar a los jóvenes de Alsasua por una pelea de bar, nuestra judicatura acaba de despacharse con otra sentencia ejemplarizante. Esta vez se trata de 6 jóvenes de Zaragoza, condenados por manifestarse contra un mitin de Vox. Mézclense churras y merinas en este nuevo desatino judicial, que bien podría haberse enmarcado dentro de la ley mordaza, pero que extrapolan a un delito muy grave, condenándolos a 4 años y nueve meses de prisión a los 4 mayores de edad y con la única prueba de “la opinión policial”.

La condena, sacando de contexto los hechos, ha sido por desórdenes públicos, atentado a la autoridad y lesiones a policías. Y digo yo: si esto fue a unos pocos jóvenes manifestándose contra los protofascistas libertarios de Vox, ¿cuánto debería caerles a los que se han manifestado frente a Ferraz, o a los que meten casquillos de bala en los buzones del PCPE, o al nieto de Franco que atropelló a un guardia civil? No seáis ingenuos; nada, no les caerá nada. Como tampoco a los “honrados agricultores” que cortaron las carreteras y empujaron a antidisturbios. Nada, no como a los trabajadores del metal de Cádiz, a los que apalearon, incluso metiendo tanquetas de la policía en los barrios. Aún está pendiente el juicio a una camarada por haber hecho frente a la policía, mientras intentaba salvaguardar a sus vecinos.

Estos son algunos casos, sin duda hay más, miles… en el día a día, en la autocensura, en la censura descarada de las redes sociales, los «mass media», en el hostigamiento económico continuo a la clase trabajadora.

Para salvar a esos jóvenes de Zaragoza, posiblemente haya que llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que tal y como está el jardín borreliano, cada vez tiene que tener que resolver más casos de vulneración de esos derechos. Por cierto, España, dice ese órgano imparcial llamado Consejo General del Poder Judicial, está entre los países con menos reclamaciones y condenas en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Debe ser que los españoles no tenemos capacidad económica para llegar hasta ese nivel.

¿Estamos o no estamos en guerra?

Rusia y Cuba trabajan para consolidar la cooperación económica y comercial

La XXI sesión de la Comisión Intergubernamental Cubana-Rusa de Colaboración Económico-Comercial y Científico-Técnica, sesionó en Moscú, con una amplia representación de autoridades de ambos países, quienes analizaron los logros alcanzados hasta la fecha y los mecanismos a implementar en lo adelante para consolidar la cooperación económica-comercial.

 

Kim Jong-un dirige ejercicios de las unidades aerotransportadas de Corea del Norte

El líder norcoreano Kim Jong-un dirigió unas maniobras de las unidades de guerra aérea y anfibia del Ejército de Corea del Norte, informó el sábado la agencia estatal KCNA.

 

Los ejercicios tenían como objetivo inspeccionar la preparación de los militares para ser movilizados en situaciones de guerra inesperadas y determinar sus capacidades reales de combate, reza el comunicado. Los soldados entrenaron según la fórmula «uno contra cien».

Durante las maniobras, aviones de transporte sobrevolaron el campo y los paracaidistas descendieron sobre importantes instalaciones militares del supuesto enemigo, destruyéndolas «instantáneamente» y demostrando su «perfecta capacidad de combate para atacar territorio enemigo en un solo asalto si la orden se diera ahora mismo».

Según Kim Jong-un, las Fuerzas Armadas del país «están completamente preparadas para la guerra en todos los aspectos», y los militares están decididos a «cambiar la historia a toda costa» si estalla un conflicto.

Juventud Comunista de México: De los 43 a Yanqui Kothan, seguimos exigiendo justicia

El asesinato del compañero normalista Yanqui Kothan, en el municipio de Tixtla, Guerrero, el pasado 7 de marzo en manos de la policía estatal, se enmarca en una clara campaña de criminalización en contra del normalismo rural y contra el México de abajo y a la izquierda. Desde la Juventud Comunista de México nos posicionamos junto a la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) para exigir justicia, principalmente ante el panorama actual de desprestigio contra quienes han resistido los embates del narcoestado en varios momentos de su historia, llegando incluso a ser víctimas de Crímenes de Estado como el caso de los 43 compañeros normalistas desaparecidos, quienes formaban parte de la Normal Rural “Isidro Burgos”.

En primer lugar, debemos recordarles a quienes con la bandera de “izquierda” se forman en las filas de MORENA y a quienes desde el oportunismo se reúnen en el resto de partidos burgueses como el PRI, el PAN y el PRD, que repudiamos que se use como moneda de cambio a las víctimas de la Hidra Capitalista, hoy con rumbo a las elecciones del 2024. Los verdugos del proletariado en México tienen nombre y apellido: no se nos olvida la impunidad imperante durante la mal llamada “guerra contra el narcotráfico” que ha bañado de sangre todo el país y que fue iniciada por el Partido Acción Nacional teniendo al frente a Felipe Calderón; no se nos olvida que fue el gobierno municipal perredista de Luis Abarca, uno de los principales responsables en el caso Ayotzinapa y que Muñoz Ledo -priísta, perredista y después morenista- sería uno de los encargados del fraude electoral contra el pueblo de Nayarit en la candidatura de Gascón Mercado en 1975; del PRI no olvidamos Atenco, Acteal, Tlatelolco, las víctimas de la contrainsurgencia en las décadas de los 60, 70 y 80, y cómo fue gracias a uno de sus grupos especiales formado en la Escuela de las Américas, y utilizado en 1994 para reprimir al levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, que después se formaría uno de los brazos armados más brutales de la delincuencia llamado “Los Zetas”. Mencionamos solo algunos casos, para recordarles que no olvidamos sus crímenes y que no vamos a permitir que se quieran lucrar ahora con las víctimas que su sistema lleva generando desde hace tantas décadas, no importa si lo dice Alito Moreno en un tweet o si mejor lo dice Xóchitl en el ITESO.

Andrés Manuel López Obrador ha dicho, entre otras cosas, que los familiares de los 43 normalistas desaparecidos son “manipulados” por “grupos conservadores de derecha” y que lo que quieren es atacar a su mandato desde gobiernos extranjeros. Le debemos recordar que esas palabras, que ha utilizado ya en contra del EZLN, familiares de desaparecidxs, organizaciones feministas y ahora contra el normalismo rural, describen la forma de acción del gobierno actual quien desde distintos brazos ha sido alimentado por esos mismos “grupos conservadores de derecha” y que no son otra cosa que buena parte de su militancia que saltó a MORENA huyendo del naufragio del PRIAN; que es la burguesía, como Carlos Slim, quien financia los megaproyectos; son los grupos que se sometieron a funcionar como muro en contra de migrantes en la frontera sur del país; son esos mismos quienes ahora nos criminalizan diciendo que “los tiempos ya cambiaron” y que “no son las formas” de protestar, atacando a guardias comunitarias que enfrentan al crimen organizado, como sucede en Santa María Ostula, Michoacán con el gobierno morenista de Alfredo Ramírez Bedolla. Esos “grupos conservadores de derecha” son quienes mantienen la impunidad al Ejército Mexicano de frente a la Comisión para Acceso a la Verdad, Esclarecimiento Histórico e Impulso a la Justicia de violaciones graves a derechos humanos de 1965 a 1990 y de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Por cierto, son esos mismos grupos conservadores de derecha, quienes han reforzado el trabajo de inteligencia con el gobierno de Israel, que sigue cometiendo un genocidio en Palestina.

Es necesario nombrar, desde el marxismo-leninismo, como contrarrevolucionaria la tendencia del gobierno actual a defender a toda costa las Fuerzas Armadas, dándole continuidad a la militarización del país y evitando, entre otras cosas, que más de 800 folios del Ejército Mexicano pasen a manos de los familiares de los 43 normalistas. Dice Andrés Manuel que los estudiantes buscan provocaciones, pero nos ha quedado claro que son el gobierno federal, estatal y municipal quienes no han dejado de provocar a quienes luchan desde abajo. Les recordamos, siguiendo el ejemplo del EZLN, que la violencia de abajo no es la misma que la de arriba, pues mientras unos mueren de forma impune, otros se lucran con ella. Si al presidente le parece una provocación que, normalistas y familiares desesperados entren a la fuerza exigiendo un diálogo por sus compañeros e hijos desaparecidos, ¿Entonces cómo debemos nombrar la ausencia por desaparición forzada, de 43 estudiantes desde hace casi 10 años?, ¿Qué nivel de provocación será que eliminen a tu familiar de un registro nacional de personas desaparecidas como sucedió con el caso de la víctima de desaparición forzada, Alicia de los Ríos, quien solo gracias a la presión pública de su hija fue incluida otra vez en el censo nacional?, ¿qué nivel de provocación será que la gobernadora morenista del estado de Guerrero, Evelyn Salgado, haya podido mantener en impunidad los lazos de su padre, ex esposo y suegro con el Cártel de los Beltrán Leyva mientras se dice servidora pública?

El asesinato de Yanqui Kothan en manos de la policía es el resultado de una campaña de difamaciones y ataques contra los normalistas rurales, una estrategia de criminalización que no empezó con MORENA ni tampoco terminó en su administración. Con un policía fugado; un peritaje que demuestra que solo se disparó de afuera hacia adentro de la camioneta en la que viajaba; con una escena del crimen alterada y con primeras declaraciones gubernamentales que afirmaban un ataque a balazos por parte de los normalistas contra policías estatales -que después se desmintió- ha quedado clara la existencia de la “guerra sucia” (utilizando las palabras de Andrés Manuel) en contra del normalismo rural en México. Sin justicia no hay paz, la “no represión” de la que tanto habla el presidente, no es sinónimo de un avance hacia la democracia, pues cuando el silencio de la clase política es utilizado para defender a la burguesía y criminalizar a las víctimas de la clase trabajadora, es entonces que se habla de un Estado fallido, fallido para el proletariado, pues para el ejército, la policía, la delincuencia organizada y el empresariado neo-extractivista, esta situación representa más ganancias, comodidad e impunidad.

¡Porque vivos se los llevaron! ¡Vivos los queremos!

Juventud Comunista de México

Solo en el Socialismo Otro Mundo es Posible.

Últimas noticias

Israel intercepta la flotilla humanitaria cerca de las aguas territoriales de Gaza

"Se trata de un ataque ilegal contra humanitarios desarmados en aguas internacionales", denunciaron los activistas.

América Latina refuerza su presencia en el espacio mediático internacional a través de TV...

La Red Internacional de Medios TV BRICS desarrolla la cooperación con los países socios del BRICS e inicia el intercambio de información con el Estado Plurinacional de Bolivia.

Informan sobre segunda muerte en Ecuador en contexto de paro nacional

La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) informó hoy sobre una segunda muerte en el marco del paro nacional, en Ecuador, aunque no fue directamente víctima de la violencia.

La Asamblea Nacional de Venezuela aprueba el tratado de asociación estratégica con Rusia

El Legislativo venezolano destacó la importancia del acuerdo, porque "es la expresión de la hermandad, de una manera diferente de relacionarse los pueblos y los gobiernos".

Las oscilaciones oceánicas tienen una gran influencia sobre el clima

Es frecuente escuchar en los medios de comunicación que, debido al cambio climático, la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos, como los ciclones tropicales, están aumentando. No es así. La climatología histórica informa sobre la evolución de estos fenómenos, que, aunque extremos, no son extraordinarios, ya que son comunes en muchas partes del mundo.