Exoficial de la CIA: «La OTAN ya tiene botas en el suelo en Ucrania»

© Foto : Redes sociales

La OTAN ya tiene «botas en el suelo» de Ucrania, subrayó el exoficial de la CIA Larry Johnson durante una reciente entrevista en el podcast Judging Freedom del juez Andrew Napolitano.

 

«Hay estadounidenses allí, hay fuerzas de la OTAN ya en el suelo de Ucrania, operando sistemas con los que se ataca a Rusia», declaró Johnson.

En consecuencia, Moscú señala que «esto va a terminar o van a tener que pagar un precio», acentuó el veterano de la CIA.

En este punto, Johnson considera que no es accidental el momento en el que fueron publicadas las conversaciones de altos funcionarios militares alemanes sobre ataques con misiles Taurus contra objetivos en Rusia por parte de Ucrania.

El 1 de marzo, Margarita Simonián, la editora jefe de la agencia matriz de Sputnik, publicó el texto y el audio de una conversación entre cuatro representantes de la Bundeswehr en la que se discutía un posible ataque contra el puente de Crimea con misiles de crucero de largo alcance Taurus, de fabricación alemana.

La agencia de noticias alemana dpa informó más tarde de que la conversación filtrada entre militares alemanes sobre asuntos de seguridad relativos a Rusia y Ucrania realizada en la plataforma CISCO Webex era auténtica, algo que el propio ente castrense acabó confirmando.

«Rusia confía en que tiene a Ucrania a la fuga», especialmente con la reciente liberación del bastión de Avdéyevka, indicó Larry Johnson en el podcast.

Al mismo tiempo, según el veterano de la CIA, la filtración coincide con las declaraciones del presidente ruso Vladímir Putin durante su discurso anual en la Asamblea Federal de Rusia.

Rusia recortará su producción petrolera en segundo trimestre del año

«Rusia implementará una reducción voluntaria adicional de la producción y exportación de petróleo en coordinación con algunos países miembros de la OPEP+», dijo Nóvak, citado en un comunicado publicado en el canal de Telegram del gobierno ruso.

 

El texto precisa que «este recorte voluntario de producción se suma al recorte voluntario de 500 mil barriles diarios que fue anunciado por Rusia en abril de 2023 y se prolongará hasta finales de diciembre de 2024».

El viceprimer ministro ruso agregó que «posteriormente estos volúmenes de la reducción adicional se recuperarán gradualmente a un ritmo que dependa de las condiciones del mercado».

También explicó que la medida tiene por objetivo «fortalecer las medidas preventivas de los países de la OPEP+ destinadas a mantener estables y equilibrados los mercados de petroleo».

En mayo de 2020, los países de la OPEP y 10 productores independientes (Azerbaiyán, Baréin, Brunéi, Kazajstán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur) anunciaron un nuevo recorte petrolero de 9,7 millones de barriles diarios para estabilizar el mercado, tras el desplome de los precios.

Los términos del acuerdo se ajustaron entonces varias veces, y a partir de agosto de 2022 la alianza pasó a la etapa final para eliminar los recortes.

En octubre 2022, la OPEP+ pactó un recorte de producción de dos millones de b/d a partir de noviembre 2022.

Tras una reunión celebrada en junio de 2023, la alianza anunció una prórroga de su acuerdo hasta 2024 y una reducción de su objetivo global de producción de petróleo en 1,4 millones de barriles diarios a partir del año próximo.

El pasado 30 de noviembre, los países de la OPEP+ decidieron reducir voluntariamente la producción de petróleo en un total de 2,2 millones hasta finales del primer trimestre de 2024.

🔥 Arden de maravilla

Telegram / sashakots

Además, surgieron pruebas de la destrucción de un vehículo de desminado M1150 Assault Breacher, informó el corresponsal militar Alexánder Kots.

El Ejército de Rusia ha destruido un segundo tanque M1A1 Abrams con un dron kamikaze FPV Upyr, de producción rusa, cerca de la aldea de Berdychi, en la República Popular de Dontesk, informó el domingo el corresponsal militar Alexánder Kots en su canal de Telegram.

Un comandante ruso relata cómo un dron ruso destruyó un costoso tanque Abrams

Los combatientes de una de las unidades del Distrito Militar Central usaron un cuadricóptero, relativamente barato, para inutilizar un tanque de 60 toneladas, valorado en más de cinco millones de dólares, ironizó el corresponsal. El dron estaba equipado con una munición PG 7V que habitualmente se usa en el lanzacohetes antitanque RPG 7, agregó Kots.

Kremlin: Los tanques estadounidenses Abrams son armas serias, pero arderán como todas las demás

«Al mismo tiempo, surgieron pruebas de la destrucción de un vehículo de desminado estadounidense M1150 Assault Breacher, basado en el mismo Abrams, en la misma dirección de Avdéyevka», agregó el reportero. «Y este trofeo, en nuestra opinión, es mucho más valioso. Las Fuerzas Armadas de Ucrania tienen muy pocos vehículos especializados en desminado; cada uno de ellos vale su peso en oro. Y mientras menos sean, más a menudo nuestras minas volarán los costosos tanques occidentales», indicó.

Según el criterio «eficiencia-costo», los pilotos de drones rusos están obteniendo una victoria aplastante sobre la OTAN, resumió el periodista.

El martes pasado, el Ministerio de Defensa de Rusia confirmó que el primer tanque Abrams de fabricación estadounidense fue destruido en la zona de Avdéyevka, en la República Popular de Donetsk. Por su parte, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró en septiembre que los blindados Abrams eran serios, pero arderían al igual que otros equipos occidentales.

Los audios de los mandos alemanes «quitan la máscara» a Berlín sobre sus verdaderas intenciones

Ricardo Pérez (Sputnik).— «No me sorprende en lo más mínimo», dijo el historiador Christian Nader, quien explicó que desde 2014 todas las fuerzas de la OTAN, incluidas Francia y Alemania, han intentado por todas las vías desestabilizar a Rusia, aun cuando públicamente han dicho estar a favor del diálogo y la pacificación en el conflicto de Rusia con Ucrania.

 

«Estamos viendo un proceso en el que se quitan las máscaras; creo que, a veces, esto es más importante que ocurra, que mantener esta actitud cínica y totalmente hipócrita», afirmó Nader en entrevista con Sputnik.

Para Nader, los audios sí representan casi una declaración de guerra de Berlín a Moscú, pero en una situación como esta se debe tener mesura «porque hay que entender que lo que busca Washington es justamente llevar a sus satélites europeos, precisamente los países de la OTAN, a un conflicto directo en contra de la Federación de Rusia».

«La batuta no la pone Berlín; la batuta la están poniendo justamente desde Washington para utilizar a cualquier elemento europeo para ir en contra de la Federación de Rusia y ¿por qué en este momento? Porque está totalmente derrotada Ucrania: no tiene Ejército», señaló Nader.

La maestra Imelda Ibáñez, especialista en Rusia y profesora en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, coincide en que se trata de un momento en el que Moscú ha consolidado sus posiciones en el campo de batalla.

«Ahora sobre todo que en las últimas semanas Rusia se posicionó ya nuevamente con una forma de liderazgo en Donbás y va avanzando, es cuando los líderes euroatlánticos empiezan a generar inestabilidad», dijo Ibáñez en entrevista con Sputnik.

El debate sobre un ataque al puente de Crimea y las recientes declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, de que no se descarta enviar tropas de países de la OTAN a Ucrania son medidas desesperadas «porque ya no saben prácticamente qué hacer para revitalizar a Ucrania», dijo Nader.

Para la maestra Ibáñez, tanto las declaraciones de Macron como los audios de los mandos alemanes, revelan las divisiones internas al interior de la OTAN y al interior de la propia Alemania.

«La poca cohesión que tienen, así se genera este tipo de inestabilidades internas», dijo Ibáñez.

Irwing Rico Becerra, maestro del Centro de Relaciones Internacionales de la UNAM, coincide en que los audios de los mandos alemanes reflejan divisiones internas en el Gobierno del canciller Olaf Scholz.

«Lo que revelan este tipo de conversaciones son los posibles desencuentros entre las élites alemanas del poder, que están debatiendo la necesidad o la importancia de poder actuar de manera más directa en el conflicto para inclinar la balanza hacia el lado de Ucrania, pero considerando las posibles repercusiones políticas y económicas que podría generar esa situación», dijo Rico en entrevista con Sputnik.

También explicó que un posible ataque contra el puente de Crimea sería no solo una agresión contra una infraestructura clave para Rusia, sino también contra una demostración de poder.

«El puente representa, como toda infraestructura estratégica, un proyecto de integración, un proyecto de desarrollo, un proyecto de crecimiento económico, pero también es una forma de demostrar la autoridad y el poder de Rusia en torno, por ejemplo, a las sanciones o a las presiones internacionales que se generaron desde 2014 a partir de la incorporación de Crimea a Rusia», señaló el maestro Rico.

«La infraestructura también es una forma de demostración de poder», agregó el académico.

De acuerdo con Christian Nader, tras la revelación de los audios, «obviamente ya no van a atacar el puente de Crimea; por lo menos en este momento porque han filtrado las declaraciones, sin embargo, podría haber otros blancos no solamente en esta región, sino en incluso en otras regiones fronterizas con Rusia», subrayó el historiador.

«Lo que intentan hacer es buscar muchos escenarios para provocar a Rusia hasta que haya una respuesta inmediata por parte de Moscú y justamente utilizar la respuesta como una agresión, cuando los agresores son ellos en un principio», apuntó.

Para Nader, después de la revelación de los mandos militares alemanes, se van a tensar aún más las relaciones entre Berlín y Moscú, pero sobre todo habrá mayores afectaciones a la economía de Alemania, donde no toda la población está a favor de la política de Gobierno de Scholz, sobre apoyar a Ucrania.

Al-Assad: Cuando uno se aferra a sus principios puede sufrir, pero a largo plazo vencerá

“Las experiencias y lecciones aprendidas de la relación con Estados Unidos muestran que la relación con Occidente es una relación temporal. Occidente te utilizará y te apoyará, pero cuando termine tu papel, te tirará a la basura.”

“Cuando uno se aferra a sus principios e intereses nacionales, puede pagar un precio y sufrir, y puede perder en el corto plazo, pero en el largo plazo vencerá.”

El presidente sirio Bashar Al-Assad, concedió una entrevista al periodista Vladimir Solovyov, en la que abordó varias cuestiones relativas a la situación en Siria, la región y el mundo.

Al-Assad: Israel es ocupante y agresor que mata a los palestinos porque se defienden

El mandatario consideró que “los palestinos no son un Estado que agrede a otro, ni son un pueblo que ocupa las tierras de otro en un país vecino.

“El pueblo palestino es el dueño de este territorio; su tierra fue ocupada y está siendo asesinado desde hace unos ochenta años”, afirmó.

El presidente aseguró que Gaza es parte de la cuestión palestina, y tachó a Israel de ocupante y agresor, que mata a los palestinos sencillamente porque se defienden.

Al-Assad: Los pueblos en Occidente no son malos sino manipulados por sus gobiernos

Por otro lado, puntualizó que los pueblos en Occidente no son malos, pero los medios de comunicación se han aliado con los políticos para que estos pueblos sean ignorantes y crean cualquier cosa planteada por sus gobiernos.

Según el criterio de Al-Assad, “en nuestra región, las cosas son diferentes. En primer lugar, difundir la verdad es muy importante y, en segundo lugar, hay transparencia en el planteamiento de cuestiones a los políticos y gobiernos, y hay una relación directa entre los gobiernos y los pueblos.

Al-Assad: Rusia es hoy un país del que depende el destino del mundo

En la entrevista, el Presidente opinó que Rusia es hoy un país del que depende el destino del mundo, nos guste o no.

“El presidente Putin es una parte esencial de esta batalla, ya que es quien tomó las decisiones para estas múltiples batallas que libra su país”, acotó Al-Assad.

Consideró a Rusia como un país que apoya a Siria en su lucha contra el terrorismo, por lo que la persona-Putín- que tomó la decisión de oponerse al terrorismo en Siria tiene una influencia, su presencia o su ausencia tiene un gran significado.

Al-Assad: Damasco ha estado tratando durante cincuenta años construir buenas relaciones con Occidente

Por otro lado, reveló que Damasco ha estado tratando durante cincuenta años construir buenas relaciones con Occidente.

“Había funcionarios occidentales buenos y sensatos. Algunos de ellos tenían moral, pero no pudieron hacer nada porque su sistema político es un sistema de compra y venta y no un sistema de intereses comunes”, aclaró.

Agregó que Occidente no aceptará a Rusia como socio, pues “Estados Unidos ni siquiera acepta a Europa como socio, ya que Gran Bretaña, Francia y Alemania todos son países lacayos, por lo que, si Estados Unidos no acepta a Europa como socio, sería imposible que acepte a Rusia”, opinó.

Según el Gobernante, cuando uno se aferra a sus principios e intereses nacionales, puede pagar un precio y sufrir, y puede perder en el corto plazo, pero en el largo plazo vencerá.

“Las experiencias y lecciones aprendidas de la relación con Estados Unidos muestran que la relación con Occidente es una relación temporal. Occidente te utilizará y te apoyará, pero cuando termine tu papel, te tirará a la basura”, dijo Al-Assad.

Al-Assad: Occidente se dará cuenta al final que está bloqueando a si mismo

“Occidente es gracioso y estúpido a veces. El bloqueo a Cuba comenzó hace sesenta años, y el bloqueo a Siria comenzó en 1979, y ese mismo año a Irán, y luego a Corea del Norte, y continuó expandiéndose, y ahora el bloqueo recae sobre Rusia y China, ¿Cuál será el resultado después de un tiempo? Occidente descubrirá que está bloqueando a sí mismo”, manifestó Al-Assad.

Agregó que los países bloqueados tratan entre sí y el resultado es que el dólar pierde su valor y su peso, y esto es algo bueno.

“Creo que el bloqueo occidental a otros países socava y debilita el dólar y beneficia nuestros intereses a largo plazo”, precisó.

Al-Assad: los verdaderos formuladores de las políticas en EEUU son los lobbies

En cuanto a la carrera presidencial en EEUU, el presidente dijo que las estadísticas muestran que Trump ganará.

“Siempre decimos que los presidentes estadounidenses son similares porque son directores ejecutivos y ninguno formula políticas, ya que los verdaderos formuladores de políticas son los lobbies, los medios de comunicación, el dinero, los bancos, las armas y el petróleo”, explicó.

Unos cinco mil diputados de toda China participan en sesiones consultivas y legislativas anuales

Las sesiones consultivas y legislativas anuales del gigante asiático, uno de los eventos políticos más importantes de China, marcaron el acontecer noticioso en Beijing este fin de semana y es que los miembros del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional se reunieron para debatir proyectos de leyes, propuestas e informes, previo a la segunda sesión de la decimocuarta legislatura. Por otro lado, los asesores del país se alistan para la segunda sesión del decimocuarto Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino que comenzará mañana.

 

Siria condena injerencia del Parlamento Europeo en sus asuntos internos

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria criticó hoy las recomendaciones incluidas en la reciente resolución aprobada por el Parlamento Europeo sobre la política europea hacia Siria.

“La República Árabe Siria ha estado siguiendo estos debates y considera las recomendaciones emitidas por el Parlamento Europeo una injerencia flagrante y vergonzosa en los asuntos internos del país”, afirmó la Cancillería por medio de un comunicado.

Agregó que esta resolución refleja la miserable situación política europea que combina una contradicción inmoral y una desconexión de la realidad.

“Damasco afirma su enérgica condena y absoluto rechazo a cualquier injerencia en sus asuntos internos por parte de cualquier parte bajo cualquier pretexto endeble”, afirmó la declaración.

El texto consideró que la mentalidad obsoleta del colonialismo y la hegemonía todavía controla las mentes de muchos en Occidente, incluidos aquellos que prepararon y votaron a favor de tales recomendaciones basadas en mentiras y en tergiversar la imagen de Siria, cuyo pueblo luchó contra el terrorismo en nombre del mundo.

El Ministerio agradeció a todos los que votaron en contra de esta decisión “vacía”, y condenó enérgicamente el voto a favor de esta resolución miserable que está llena de expresiones e ideas racistas rechazadas por el mundo civilizado y por los propios sirios, que se sienten orgullosos de que su país haya sido y sigue siendo cuna de civilizaciones y lugar de encuentro de religiones, razas y nacionalidades.

Instituciones de RPDC respaldan política de desarrollo local

Como botón de muestra cita a la Universidad Kim Il Sung, cuyo personal trabaja en el diseño de equipos de análisis y medición a fin de elevar la calidad de las producciones de las plantas de alimentos y artículos de uso diario.

Por su parte, el Instituto Superior de Arquitectura de Pyongyang está empeñado en el diseño de fábricas con cadenas productivas de alta y de equipos más eficientes.

Mientras, la Universidad Tecnológica Kim Chaek desarrolla programas de planificación de recursos empresariales y guías técnicas y sistemas integrales de producción.

La política de desarrollo de las industrias locales o 20×10 consiste en construir fábricas de alta eficiencia en 20 distritos durante cada uno de los próximos 10 años (de ahí su nombre), con lo que al cabo de una década la tarea se habrá cumplido en las 200 demarcaciones de ese tipo en que está dividido el país.

La estrategia se dio por oficialmente iniciada el pasado miércoles, cuando el secretario general del Partido del Trabajo de Corea y presidente del Comité de Asuntos Estatales, Kim Jong Un, echó las primeras paletadas de tierra para la construcción de varias fábricas en el distrito de Songchon, provincia de Pyongan del Sur.

Manifestación en Gasteiz para recordar la masacre del 3 de Marzo; la Ertzaintza se ha “sumado” para cargar contra los movilizados

Ayer, en Gasteiz (Araba) se ha vuelto recordar la masacre provocada por la policía de la llamada Transición el 3 de marzo de 1976. Hace 48 años la policía cargó contra miles de trabajadores que estaban reunidos en la iglesia de Zaramaga. Como consecuencia de la salvaje actuación policial cinco trabajadores resultaron asesinados. Estos eran Bienvenido Pereda Moral, Francisco Aznar Clemente, José Castillo García, Pedro María Martínez Ocio y Romualdo Barroso Chaparro. Cabe recordar también que durante las protestas de la mencionada masacre fueron asesinadas otras dos personas.

Igual que otros años hoy se ha llevado a cabo una multitudinaria manifestación. El Consejo Socialista de Gasteiz ha participado en la movilización como Bloque Socialista y con la consigna clara: “Atzoko eta gaurko borrokaz, langile boterea eraiki” (La lucha de ayer y de hoy para construir el poder de los trabajadores).

El Consejo Socialista de Gasteiz ha hecho hincapié en que “la organización de clase sigue siendo absolutamente necesaria”, ya que “como hace casi medio siglo, la burguesía sigue oprimiendo al proletariado y los cimientos del sistema capitalista permanecen igual”. También ha subrayado que “el contexto de crisis que nos golpea en los últimos años se basa en la ofensiva de clase contra las condiciones de vida y las condiciones políticas del proletariado”.

El Consejo Socialista de Gasteiz ha señalado que “en esta situación, todos los partidos profesionales que participan en el juego político del Estado capitalista, de derechas e izquierdas, difunden a los cuatro vientos falsas promesas de mejora y reforma. Y ha añadido: “Nosotros hemos visto en los últimos años, sin embargo, que incluso los gobiernos progresistas que se llaman de izquierda no han ofrecido ninguna alternativa real al proletariado”. De modo que “denunciar la farsa de las instituciones y apoyar la organización independiente de los trabajadores” lo considera imprescindible.

También ha recordado que “gracias a la autoorganización del movimiento obrero y a las múltiples experiencias de lucha, el proletariado ha alcanzado las condiciones económicas y políticas que tenía hasta ahora”. No es casual, expresa el Consejo Socialista, que “esas condiciones y derechos se hayan visto reducidos cuando la organización autónoma de trabajadores ha perdido fuerza”.

Acerca del 3 de marzo considera que “es un día de memoria revolucionaria para los trabajadores de Vitoria-Gasteiz”. Igualmente, “un día para proclamar la necesidad de una lucha obrera independiente”.

La manifestación, que se ha puesto en marcha a las 12:30 horas en Zaramaga, ha tenido como protagonista indeseada a la Ertzaintza. Agentes de este cuerpo represivo ha cargado de manera salvaje contra los manifestantes, dividiendo la movilización en dos.

La policía ha utilizado balas foam y pelotas de goma. Al menos tres personas han sido detenidas. Como hace 48 años la policía española, hoy la policía vasca también ha cargado contra los y las trabajadoras.

RPDC por consolidar planes de reforestación

Asistieron a la asamblea Kim Tok Hun, miembro del Buró Político del Partido del Trabajo de Corea, vicepresidente del Comité de Asuntos Estatales y primer ministro de la RPDC, y Jon Hyon Chol, secretario del Comité Central del PTC.

El propio sábado, también en Pyongyang, se pasó revista al plan de formación de técnicos y científicos que estarán dedicados a la producción de posturas, bajo supervisión de la Federación General de Sindicatos de Corea.

En marzo de 2015, el secretario general del PTC y presidente del Comité de Asuntos Estatales, Kim Jong Un, convocó al Partido, el ejército, las instituciones y la ciudadanía a una “guerra contra la deforestación” con el propósito de que la mayor parte del país estuviera cubierto por bosques en los siguientes 10 años.

Últimas noticias

Las facciones de la resistencia palestina convalidan la respuesta de Hamas al plan de...

Hamas ha dado una respuesta oficial a la propuesta de paz de Trump. La organización palestina se muestra dispuesta a liberar todos los rehenes israelíes, tanto vivos como fallecidos, siempre “que se cumplan las condiciones de campo necesarias para el intercambio”.

Los hutíes atacan Israel con «un misil balístico hipersónico con varias ojivas»

La operación contra varios objetivos críticos en la zona de Jerusalén logró sus objetivos, afirmó el Ejército yemení.

El Putin más chistoso compara a los drones con los ovnis

Los medios de intoxicación occidentales siempre han pintado a Putin como a un ogro. Así aparece en las fotos y en los actos oficiales. Casi nunca sonríe y cuando ensaya una mueca, se tiene que contener por culpa del protocolo.

Pionyang exhibe el «desarrollo asombroso de la revolución» armamentista nacional

En un evento inaugurado por Kim Jong-un se mostraron misiles balísticos hipersónicos de corto alcance, intercontinentales y de crucero supersónicos, entre otros armamentos

España se levanta contra genocidio israelí

Miles de personas salieron a las calles de Madrid, Valencia y Barcelona, en España, condenando las atrocidades ejecutadas por el régimen israelí contra el pueblo palestino.