Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

1 de mayo de 1936 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Olga Luzardo: comunista consecuente, revolucionaria extraordinaria

Revolucionaria y comunista consecuente, recorriendo su periplo vital y militante (ambos se funden en esta mujer extraordinaria), transitamos en dos siglos por la historia...

Tergiversación del genocidio franquista en Canarias

Oscuros intereses parecen querer tergiversar las cifras de personas asesinadas por el fascismo español en Canarias, investigadores de prestigio como el palmero, Ricardo A. Guerra o el tinerfeño, Ramiro Rivas, hablan de más de 3.000 personas asesinadas, otros historiadores más cercanos al actual régimen monarco-franquista, beneficiarios de buenos sueldos del erario público, hablan de menos de 800 muertos en el todo el territorio archipiélagico.

La posición de los comunistas en torno a las cuestiones del ejército en las...

Klement Gottwald; Por la aplicación acertada de la línea del VIIº Congreso de la Komintern, 1936

Exhumarán la fosa común del cementerio de Las Palmas

El Presidente del Cabildo de Gran Canaria acuerda con las familias de las víctimas exhumar la fosa común del cementerio de Las Palmas con más de 120 republicanos asesinados y enterrados

El papel histórico de la clase obrera

Elena Ódena; El marxismo, la lucha armada y la violencia revolucionaria y las guerras, 1979

GRAVES RIESGOS DE LA ALIANZA MILITAR EUROPA-ESTADOUNIDENSE Y ACELERACIÓN DE LA TENDENCIA MUNDIAL

La situación mundial debe ser observada obligatoriamente de forma dinámica e inter-relacionada con la geopolítica mundial que hoy avanza en medio de fuertes pugnas inter-bloques (contradicciones inter-imperialistas) y lucha de clases cuyo fondo es la estructura económica en donde subyace la gran crisis económica que azota el sistema.

Yugoslavia en la Segunda Guerra Mundial. Del Corán y el Mein Kampf. Al-Hossaini,el muftí...

Aprovecho que estamos en los últimos días del mes sagrado musulmán del Ramadán. El mes dedicado a la predicación, la purificación y el combate....

Las bandas paramilitares (células durmientes) del ejército estadounidense

El asunto de las bandas paramilitares no es cualquiera. Es un asunto que gravita entre los hechos más importantes que ocurren en el mundo. Bien sabemos que, entre otros, estos hechos son: la gran crisis económica del 2008, las confrontaciones geopolíticas de bloques (Estados Unidos, Europa y la OTAN versus, Rusia, China y la Organización de Cooperación de Shanghái), el sistema multipolar, la carrera armamentística, el intento fallido de ocupación de Siria por parte del ejército estadounidense, etc. Es en este bloque, de lo más importante, que se ubica este asunto.

Los ahogados de La Laja

Los encontramos por casualidad, desconocíamos que existieran, buscando en los amarillentos papeles de los archivos del cementerio vimos el dato, el lenguaje del horrendo crimen oculto en la burocracia de lo que llaman “democracia española”, enseguida supimos que todo era mentira, que eran más compatriotas asesinados, luchadores por la democracia y la libertad masacrados a partir del golpe de estado fascista de 1936.

Últimas noticias

Manifestantes irrumpen en el Parlamento de Kenia y arrasan en su interior

Los parlamentarios fueron evacuados de la sede legislativa cuando empezó el asalto. En una parte del edificio se desató un incendio.

FRANCIA. ¿Un Nuevo Frente Popular con personajes sinestros como el «socialista» Hollande?

Tras las elecciones el resultado será que el PSF, que estaba muerto y enterrado hace dos legislaturas, resucitará con el apoyo ilimitado de formaciones a su izquierda.

El ejército ruso y el camboyano firman un acuerdo de cooperación militar

El ejército ruso y el camboyano han llegado a un acuerdo para fortalecer la cooperación militar basada en el respeto y el apoyo mutuos, según informa el portal Jmer Times.

Guatemala. A los 70 años de la ilusión decapitada de Jacobo Árbenz

scasa atención nos ocupan relevantes episodios de la lucha de clases que se han desarrollado en Centroamérica desde el final de la II Guerra Mundial. Por coincidir con el 70 aniversario, en este mes, UyL dedica este artículo al proceso que lideró Jacobo Árbenz en Guatemala en junio de 1954.

Asume Cuba la Presidencia del Comité de Representantes de Aladi

Cuba asumió la Presidencia Pro Témpore del Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), órgano político permanente y foro negociador con iniciativas destinadas a cumplir los objetivos fijados por el Tratado constitutivo del mecanismo, informó hoy la el Ministerio de Relaciones Exteriores en su sitio web.