Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

6 de enero de 2013 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Las operaciones secretas del espionaje británico para apoyar a los terroristas sirios durante la...

En el otoño de 2013 Gran Bretaña reorientó su campaña de apoyo a los terroristas sirios. Según el periódico The Guardian, el gobierno británico...

El socialismo, régimen verdaderamente humano; Agim Popa, 1987

«Durante los 60 años transcurridos desde el día de la instauración del poder popular y el encauzamiento por el camino del socialismo, nuestro pueblo...

En Idlib 30.000 yihadistas de Hayat Tahrir Al-Sham se preparan para ser aniquilados

En la provincia de Idlib el ejército sirio se prepara para atacar el último gran bastión yihadista, defendido por Hayat Tahrir Al-Sham (HTS), el...

¿Por qué EEUU mantiene el Bloqueo y no invade Cuba?

La Crisis de los misiles de mayo de 1.962 que tuvo en vilo a la humanidad se saldó con la firma por Kennedy y...

Críticas feroces a France 2 por volver a difundir la misma noticia falsa sobre...

Este 13 de agosto, RT France denunció en su cuenta oficial de Twitter usando la etiqueta #FakeNews que el canal de televisión pública France...

China: los retos de ser el país más poblado del mundo

BEIJING.–Tener la oportunidad de caminar por cualquier calle de China, visitar sus lugares turísticos o tomar el metro (sobre todo en hora pico) es...

Agujero enorme: Hallan una misteriosa anomalía en la atmósfera terrestre

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts detectaron un enorme agujero en la ionósfera de la Tierra, informa el sitio web del instituto. Según los investigadores,...

El mundo bajo presión de la multipolaridad: entrevista al sociólogo peruano Enrique Muñoz Gamarra

La siguiente nota es una entrevista al reconocido sociólogo peruano, Enrique Muñoz Gamarra, experto en geopolítica y un gran estudioso de la realidad mundial...

Negación de la teoría leninista del imperialismo como etapa superior del capitalismo; Equipo de...

«No tengo una contra teoría del imperialismo. (...) Sobre el imperialismo, te repito, no tengo NADA ESCRITO ni he dado NINGUNA conferencia sobre mi...

EEUU: Últimos hechos que acentúan su hundimiento

“Hay un gran desorden bajo el cielo”. La magistral conclusión del gran estadística chino, que por supuesto, no es Teng Siao-ping, se aplica a...

Últimas noticias

Origen del invento: Rusia

El televisor, la industria del cine de Hollywood y el transatlántico más rápido y lujoso de su época. ¿Qué podrían tener en común estos elementos que revolucionaron el mundo moderno? ¿Cómo surgieron? Pocos imaginarían que existen por el talento de pioneros rusos a quienes las vueltas del destino llevaron a emigrar y radicarse en EE.UU. Aunque lejos de su patria, la historia demuestra que gracias a la experiencia y los conocimientos adquiridos en Rusia alcanzaron el éxito a nivel internacional.

Italia quiere facilitar la reapertura de las minas

Desde los años ochenta del siglo pasado, la política económica de las potencias occidentales destruyó y desindustrializó los países, imponiendo el parasitismo y la especulación financiera como modelo.

Moscú acusa a Washington del ataque ucraniano con municiones de racimo contra Crimea

"Estas acciones no quedarán sin respuesta", avisó el Ministerio de Defensa ruso.

Desarrollo de las fuerzas productivas vs relaciones de producción

Kike Parra (Unidad y Lucha).— La contradicción entre el alto desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones de producción cobra más actualidad que...

Estados Unidos prohíbe la instalación del antivirus Kaspersky porque es ruso

Sigue la guerra económica. Estados Unidos ha decidido prohibir en su territorio Kaspersky, uno de los antivirus más difundidos del mundo. La decisión, que entrará en vigor el 29 de septiembre, marca un punto de inflexión en las relaciones entre Washington y Moscú. La Casa Blanca se ha inventado que la empresa rusa, especializada en ciberseguridad, es uno de los muchos peones que el Kremlin tiene repartidos por el mundo.