Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

11 de octubre de 2014 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Tras siete años; ¿qué grupo va a ganar la guerra en Yemen?

Ya van siete años que cada 21 de septiembre los yemeníes celebran el aniversario de su “revolución” de 2014 que derrocó al gobierno del expresidente Abdu Rabu Mansur Hadi.

Boletín de luchas obrera de 27 de septiembre de 2021

Información sobre cuestiones de interés del mundo laboral y de las luchas de la clase trabajadora en la defensa de sus condiciones laborales

“Sus acciones financian nuestra miseria”: Manifestantes ocupan la Bolsa de Sao Paulo en protesta...

Un informe reciente indicó que al menos 19,1 millones de brasileños pasaron hambre en 2020.

La industria de la guerra en Colombia, su privatización y la contratación de mercenarios

La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, se quejó recientemente de que su país “no debe ser noticia internacional por un grupo de delincuentes...

“La Ley ya no se aplica en EE.UU.”: Se pronuncia el ‘hacktivista’ encarcelado por...

El hombre cumple su condena en una cárcel de alta seguridad donde también se hallan recluidos algunos de los criminales más violentos del país norteamericano, incluidos terroristas.

¿Nos podemos fiar de la veracidad de lo que aseguren los «expertos» sobre la...

  «Consiste, pues, en exponer el proceso real de producción, partiendo para ello de la producción material de la vida inmediata, y en concebir la...

La guerra global contra el terrorismo

El balance de la guerra global contra el terrorismo sólo es una sucesión de despliegues ‎de tropas de Estados Unidos en más de la mitad de los países de todo el mundo, con ‎o sin la autorización de los gobiernos locales. En todos esos países, Estados Unidos ‎lucha supuestamente contra un enemigo invisible, “enemigo” que Washington ‎no vacila en respaldar secretamente en otras latitudes. El objetivo final es presentar a ‎Estados Unidos como actor indispensable de una paz que ese mismo país sabotea ‎permanentemente. ‎

El legado del imperialismo español en la ocupación de Afganistán

Cuando se cumplen 20 años del 11S, es importante recordar la participación del imperialismo español en las misiones imperialistas de Irak y Afganistán.

Guantánamo: cárcel y ocupación ilegal de EEUU en Cuba

Danay Galletti Hernandez.— Estados Unidos cuenta hoy con más de 800 bases navales en el mundo y, hasta el restablecimiento de las relaciones con...

Los servicios de inteligencia franceses sabían que el gigante del cemento Lafarge pagaba MILLONES...

  El gigante cementero francés Lafarge, acusado de "crímenes contra la humanidad" por pagar al Estado Islámico para mantener su planta siria en funcionamiento, había...

Últimas noticias

Israel mantiene secuestrados a 9.300 palestinos

Más de 3.400 civiles están injustamente sometidos al estatus de procedimiento administrativo, sin cargos y sin que su defensa tenga acceso a las supuestas pruebas incriminatorias.

Rusia exige que organizaciones internacionales condenen el asesinato del periodista Tsitsagui

Moscú exige a las organizaciones internacionales pertinentes que condenen el asesinato del fotoperiodista del portal ruso News.ru, Nikita Tsitsagui, en la república de Donetsk, según la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

Seis meses de agonía

En Argentina no se está frente a la tradicional derecha neoliberal que habló siempre de achicar todo lo posible el Estado, sino frente a un verdadero anarcocapitalista que quiere destruirlo

“Nos acercamos al precipicio”: un país candidato a la UE advierte sobre el conflicto...

El presidente de uno de los países que aspiran a entrar a la Unión Europea vaticina un desastre si las grandes potencias no hacen nada para evitarlo.

El suministro de gas ruso lidera el mercado europeo, superando a las exportaciones de...

A finales de mayo, los suministros de gas de Rusia a Europa superaron a los de EEUU, que últimamente ha sido uno de los mayores exportadores al mercado europeo, señala el 'Financial Times'. Esto sucede al tiempo que Bruselas trata de dejar de depender del combustible de Rusia imponiendo varias restricciones.