Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

15 de noviembre de 2008 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

URSS: ¿Qué sucedió realmente en Katyn?

La perestroika falsifica la nota de Lavrenti Beria, 794/b, que “incrimina” a Stalin en la masacre de Katyn

La CIA: 75 años de terrorismo de Estado

Hace 75 años, el 18 de septiembre de 1947, entró en vigor en Estados Unidos la Ley de Seguridad Nacional firmada por el presidente Harry Truman. Esta fecha se considera el aniversario de la CIA -la Agencia Central de Inteligencia-, el principal servicio de inteligencia del país.

Estados Unidos y el Sur de Corea realizan juegos de guerra más agresivos que...

La Asociación de Estudio de Políticas Internacionales de la República Popular Democrática de Corea publicó el 4 de septiembre el informe de investigación intitulado...

77 años desde el día en que el tiempo se detuvo: ¿fue necesario el...

Varios expertos coinciden en que el bombardeo de las dos ciudades japonesas en agosto de 1945 cambió para siempre el mundo, pero no fue lo que acabó con la Segunda Guerra Mundial.

CIPOML: La situación política internacional – 2022

La situación política internacional – 2022

Sólo ‘por las malas’ Rusia ha podido impedir que Ucrania se incorpore a la...

El pasado mes de marzo John Mearsheimer, profesor de la Universidad de Chicago, publicó un esclarecedor artículo en The Economist que contradice el canon dominante que atribuye la responsabilidad de la Guerra de Ucrania a un supuesto “expansionismo ruso”, no al de la OTAN. Según Mearsheimer, los hechos contradicen ese planteamiento...

GABRIEL ROCKHILL. Nazis en Ucrania: ver a través de la niebla de la guerra...

“Sin lugar a dudas elementos de la CIA iniciaron en la segunda mitad de la década de 1960 una operación masiva para contrarrestar por...

Las guerras y las guerras

“La guerra nunca surge de forma repentina ni se propaga instantáneamente” (*) Una guerra, a 3.129 kilómetros de distancia (Barcelona – Kiev) entre personas de...

Detrás del telón y debajo de la alfombra. Por Alberni Poulot Cumbá

“Imperialistas de todos los países, ¡uníos!”, parecería un título perfecto para encabezar un artículo sobre el conflicto Occidente imperialista-Ucrania-Rusia; hoy como ayer, y tengo la certeza de que no será para siempre, los imperialistas se unen para “repartirse” económica y territorialmente el mundo.

UOC (mlm): Un nuevo año de agudas confrontaciones

La burguesía mundial, impotente para resolver los males sociales causados por su sistema de explotación, se los atribuyó a la pandemia del coronavirus, cuando en realidad la pandemia solo profundizó la crisis económica del capitalismo mundial ya existente desde el 2008. Los hechos han demostrado que la verdadera pandemia es el capitalismo imperialista: agudización de la crisis social como producto de descargar sobre la clase obrera y el pueblo la crisis económica con nuevas medidas antiobreras y antipopulares, despidos masivos, cierres de empresas, quiebra de pequeños productores y comerciantes, y como consecuencia, el incremento desaforado del hambre, miseria y muerte prematura entre los pobres, agravados por el colapso del sistema de salud en manos del capital privado, a lo cual se suma la crisis medioambiental… El capitalismo imperialista muestra su avanzado estado de agonía y descomposición haciéndose insoportable para la humanidad y planteando la urgencia de reemplazarlo por un nuevo orden económico social que no puede ser otro que el socialismo.

Últimas noticias

Tragedia en ucrania: Rusia eliminó a soldados OTAN y prepara lo peor

En este directo analizaremos las últimas informaciones sobre la guerra en ucrania, haciendo especial hincapié en las novedades del campo de batalla y geopolíticas.

Julian Assange, el hombre que hizo temblar a Estados Unidos

Julian Assange, quien recuperó el lunes su libertad tras alcanzar un acuerdo de culpabilidad con la justicia de Estados Unidos, se convirtió en una pesadilla para este país.

Terrible venganza contra la OTAN y ucrania: Rusia clama justicia

En este vídeo analizaremos las últimas informaciones sobre la guerra en ucrania, haciendo especial hincapié en las novedades del campo de batalla y geopolíticas.

Rusia rompió los planes de la OTAN y ucrania abriendo un nuevo frente

Video con Juan Antonio Aguilar, Instituto Español de Geopolítica, valorando el estado actual de la Guerra en Ucrania y la apertura de un nuevo frente por parte de Rusia en Jarkov.