Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

6 de diciembre de 2015 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

LA GRAN COLUSIÓN

Ante todo para iniciar este apunte necesito estar muy claro en las dos trascendencias más importantes surgidas en los últimos años en la geoestrategia mundial, es decir, me refiero aquí a las que representan China y la RPDC.

Mal nacido que criticas al parado que cobra subvenciones

Hoy no te vamos a hablar de Felipe de Franco, que ese sí que cobra por no hacer nada, sino de un dato sangrante y miserable.

¿CUÁL ES LA SALIDA A LA CRISIS DEL CAPITALISMO?

Entrevista con Xabier Arrizabalo Montero, profesor de economía aplicada de la Universidad Complutense de Madrid: “La salida a la crisis del capitalismo solo puede ser el resultado de que aquellos que vivimos de nuestro trabajo abramos una alternativa en positivo”.

Pese a todo, el gran recambio geopolítico mundial es un hecho ineluctable

UN APUNTE PREVIO: Este análisis ya estaba por entrar a prensa cuando se produjo la sorpresiva orden del kremlin de la retirada de una parte de las tropas rusas, según SANA, “de la parte principal de los aviones de combate rusos de Siria” (“Al-Assad y Putin acuerdan reducir el número de las fuerzas rusas en Siria”. Nota publicada el 14 de marzo de 2016, en: SANA), que más o menos me da una idea de sus consecuencias posteriores sobre Oriente Medio y la geopolítica mundial (en unos días estaré publicando sobre las consecuencias de esta decisión). Mientras tanto doy a publicidad de forma integral este documento porque es de suma actualidad sobre la tendencia general de la geopolítica mundial actual.

Entrevista al sociólogo Enrique Muñoz Gamarra: Triunfo militar histórico de Siria que sepultó el...

Aquí una entrevista al sociólogo peruano Enrique Muñoz Gamarra sobre temas candentes de la situación mundial que en estos últimos días está centrado en Siria y efectuado también por el sociólogo peruano, Rosendo Felipe Vivanco Cuzcano, en su momento dirigente estudiantil en el marco de una universidad al servicio del pueblo, la paz y el progreso de la humanidad.

Fenómeno El Niño es producto de los cambios climáticos en Venezuela

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Venezuela (INAMEH), José Gregorio Sottolano, manifestó que la afectación del fenómeno El Niño en la nación caribeña es producto de los cambios ambientales que se presentan en el planeta y no es responsabilidad del Gobierno Bolivariano como sectores de la derecha lo han catalogado.

Noticias de los presos políticos

Cárcel de Villena, 22 diciembre 2015

Fuerte agitación mundial: Crisis militar del Pentágono

Sorprendente, desde comienzos de este mes de febrero de 2016, sobre todo en su segunda quincena, el mundo vive una fuerte agitación a consecuencia de la brillante ofensiva militar del ejército antiimperialista sirio que está expulsando de todos los rincones de su patria al grupo criminal paramilitar "Estado Islámico" engranaje del ejército estadounidense, que ocasionó inmensos dolores al valiente pueblo sirio.

¿Sabías que…

... negarse a comprar un producto fabricado en Israel será delito en la Gran Bretaña del fascista David "Camarón de las islas"?

Últimas noticias

Tucker Carlson se pronuncia sobre la liberación de Assange

El periodista estadounidense Tucker Carlson se pronunció sobre la liberación de Julian Assange después de más de cinco años de encarcelamiento.

Scott Ritter habla sobre la implicación de EEUU en el mortal ataque contra civiles...

El 23 de junio, fuerzas ucranianas atacaron la ciudad rusa de Sebastopol con misiles estadounidenses Atacms y ojivas de racimo, cuatro de los cuales fueron derribados y uno fue desviado y explotó sobre la ciudad. Scott Ritter, exoficial de inteligencia del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, comentó el ataque terrorista de Ucrania.

2 Bomberos, ya mas de 25 días en huelga de hambre para recuperar sus...

"Prefiero morirme aquí, delante de todo el mundo, que en mi casa..."

Los glaciares suizos se recuperan tras las intensas nevadas de este invierno

Los glaciares suizos se han beneficiado de las fuertes nevadas de este invierno, lo que supone una mejora respecto a la situación de años anteriores, según Matthias Huss, director de la Red Suiza de Estudios Glaciológicos (Glamos).

Rusia tomará represalias contra EEUU por ataques terroristas

La participación de Estados Unidos en las hostilidades en las que mueren civiles rusos no puede, sino tener consecuencias, declaró el lunes el vocero...