Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

17 de abril de 2017 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

EEUU: La lista de Epstein

El nombre Jeffrey Epstein causa hoy cierto escozor en algunos círculos de la política tras la divulgación de documentos relacionados con quien de magnate financiero en Estados Unidos pasó a ser pedófilo convicto.

La agencia española antidopaje habría pagado controles irregulares durante al menos 5 años

Aparentemente, la Celad abonó con fondos públicos tomas de muestras irregulares en los test antidopaje.

Esequibo: historia de un despojo imperialista, hoy con olor a petróleo

No se trata de una confrontación entre dos naciones sudamericanas, sino una operación corporativa respaldada por los cañones estadounidenses

Fuerzas Armadas de Estados Unidos, ¿listas para la guerra? I

Sergio Rodríguez Gelfenstein.— Durante los primeros meses de este año comenzaron a circular una serie de noticias que daban cuenta de una situación crítica...

Esequibo, historia de despojo imperialista, hoy con olor a petróleo

Un litigio de origen colonial : El diferendo en torno a la Guayana Esequiba se remonta al siglo XIX, cuando el Reino Unido compró a Países Bajos una franja de Sudamérica que no pertenecía a ninguno de estos imperios… entre las décadas de 1840 y 1880 los británicos se adjudicaron porciones crecientes de tierra, hasta declarar suyos 160 mil kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo que pertenecen a Venezuela.

La UE ha pagado en exceso €185.000 millones por gas desde febrero de 2022

La Unión Europea (UE) ha gastado 304.000 millones de euros en importaciones de gas desde febrero de 2022 por pagos excesivos debido a las sanciones antirrusas; en total, el sobrepago por el combustible totalizó 185.000 millones de euros, según los cálculos de Sputnik basados en datos de Eurostat.

Un peón del espionaje imperialista: Transparencia Internacional

En 1993 el Banco Mundial creó Transparencia Internacional para denunciar la corrupción del sector público en los países del Tercer Mundo y encubrir los...

Prohibido olvidar al pueblo saharaui

El pasado 24 de octubre, los socialfascistas del PSOE y la coalición Sumar firmaron un acuerdo de gobierno en el que se omitió de...

“Títere imperial derrotado”: Maduro asegura que Guaidó está en “el basural” de la historia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que el opositor Juan Guaidó fue derrotado y que quedó en 'el basural' de la historia de ese país sudamericano tras el fracaso del autodenominado gobierno interino que lideró por más de dos años.

Un criminal es el principal proveedor de armas de Ucrania

Una vez denunciado por Zelensky como “criminal”, Serhiy Pashinksy se ha convertido en el principal proveedor privado de armas de Ucrania. Testigos presenciales han...

Últimas noticias

Origen del invento: Rusia

El televisor, la industria del cine de Hollywood y el transatlántico más rápido y lujoso de su época. ¿Qué podrían tener en común estos elementos que revolucionaron el mundo moderno? ¿Cómo surgieron? Pocos imaginarían que existen por el talento de pioneros rusos a quienes las vueltas del destino llevaron a emigrar y radicarse en EE.UU. Aunque lejos de su patria, la historia demuestra que gracias a la experiencia y los conocimientos adquiridos en Rusia alcanzaron el éxito a nivel internacional.

Italia quiere facilitar la reapertura de las minas

Desde los años ochenta del siglo pasado, la política económica de las potencias occidentales destruyó y desindustrializó los países, imponiendo el parasitismo y la especulación financiera como modelo.

Moscú acusa a Washington del ataque ucraniano con municiones de racimo contra Crimea

"Estas acciones no quedarán sin respuesta", avisó el Ministerio de Defensa ruso.

Desarrollo de las fuerzas productivas vs relaciones de producción

Kike Parra (Unidad y Lucha).— La contradicción entre el alto desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones de producción cobra más actualidad que...

Estados Unidos prohíbe la instalación del antivirus Kaspersky porque es ruso

Sigue la guerra económica. Estados Unidos ha decidido prohibir en su territorio Kaspersky, uno de los antivirus más difundidos del mundo. La decisión, que entrará en vigor el 29 de septiembre, marca un punto de inflexión en las relaciones entre Washington y Moscú. La Casa Blanca se ha inventado que la empresa rusa, especializada en ciberseguridad, es uno de los muchos peones que el Kremlin tiene repartidos por el mundo.