Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

17 de abril de 2017 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

“La diferencia con la definición de Lenin del imperialismo es que hoy existe sólo...

GARY WILSON, PERIODISTA de THE STRUGGLE   En un prefacio de 1917 a “ El imperialismo, etapa superior del capitalismo ”, Vladimir Lenin dice: “Confío en que este folleto...

Tribunal iraní condena a EE.UU. a pagar 330 millones de dólares por el intento...

Washington fue acusado de organizarlo en la base aérea iraní de Nojeh.

La cumbre del BRICS “contribuirá a la paz mundial y sentará las bases de...

Desde el 22 de agosto hasta el 24 del mismo mes, la ciudad de Johannesburgo será la sede de la 15ª reunión de jefes de estado de China, Rusia, la India, Brasil y Sudáfrica, quienes debatirán el futuro del grupo en medio de un marcado deterioro de la influencia de EEUU y el avance de la desdolarización en todo el mundo.

Más allá de Níger: cómo la CEDEAO se convirtió en una herramienta para el...

Alan Macleod* (mintpressnews.es).— Níger se perfila como la sorprendente primera línea de la nueva Guerra Fría. Ayer, la Comunidad Económica de los Estados de...

La verdadera historia de la guerra en Ucrania

El conocido economista Jeffrey D. Sachs cuenta aquí lo que ya sabemos –o deberíamos saber–, pero expuesto de forma rotunda e incontestable

Embajador de Rusia en México: “Occidente utiliza la energía como arma”

La crisis y la volatilidad en los precios del mercado energético no son responsabilidad de Moscú ni una consecuencia de la operación militar rusa en Ucrania, como señalan desde Occidente, afirmó el embajador ruso en México, Nikolai Sofinski, en un artículo publicado este 9 de agosto en el diario mexicano 'La Jornada'.

Fidel Castro: el hombre que marcó su época

El aniversario 97 del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, convoca a homenajear dentro y fuera del país caribeño a uno de los políticos más importantes del siglo XX e inicios del XXI.

ONGs denuncian ante la ONU que España incumple la Convención contra la Tortura

El TEDH ha condenado en 12 ocasiones al Estado español por no realizar las investigaciones adecuadas

La escalada de la participación española en la OTAN

En este documento se intenta plasmar, en un recorrido histórico, cómo se ha ido estableciendo y reforzando la dependencia del estado español con respecto a los EEUU, hasta convertirnos en uno de los aliados más sólidos y fiables para el imperialismo occidental bajo su hegemonía.

El número de muertos por disparos de la policía francesa se ha duplicado desde...

Año tras año, la lista de personas asesinadas por la policía sigue creciendo. Con demasiada frecuencia, la tesis de la legítima defensa o la...

Últimas noticias

Origen del invento: Rusia

El televisor, la industria del cine de Hollywood y el transatlántico más rápido y lujoso de su época. ¿Qué podrían tener en común estos elementos que revolucionaron el mundo moderno? ¿Cómo surgieron? Pocos imaginarían que existen por el talento de pioneros rusos a quienes las vueltas del destino llevaron a emigrar y radicarse en EE.UU. Aunque lejos de su patria, la historia demuestra que gracias a la experiencia y los conocimientos adquiridos en Rusia alcanzaron el éxito a nivel internacional.

Italia quiere facilitar la reapertura de las minas

Desde los años ochenta del siglo pasado, la política económica de las potencias occidentales destruyó y desindustrializó los países, imponiendo el parasitismo y la especulación financiera como modelo.

Moscú acusa a Washington del ataque ucraniano con municiones de racimo contra Crimea

"Estas acciones no quedarán sin respuesta", avisó el Ministerio de Defensa ruso.

Desarrollo de las fuerzas productivas vs relaciones de producción

Kike Parra (Unidad y Lucha).— La contradicción entre el alto desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones de producción cobra más actualidad que...

Estados Unidos prohíbe la instalación del antivirus Kaspersky porque es ruso

Sigue la guerra económica. Estados Unidos ha decidido prohibir en su territorio Kaspersky, uno de los antivirus más difundidos del mundo. La decisión, que entrará en vigor el 29 de septiembre, marca un punto de inflexión en las relaciones entre Washington y Moscú. La Casa Blanca se ha inventado que la empresa rusa, especializada en ciberseguridad, es uno de los muchos peones que el Kremlin tiene repartidos por el mundo.