Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

1 de mayo de 1936 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

La “democracia”, según la UE

La Unión Europea presenta la elección de los eurodiputados y la designación del presidente de la Comisión Europea como muestras de su naturaleza democrática. Esos dos eventos son más bien actos de prestidigitación. En realidad, se realizan cuando lo importante ya se ha conversado en otros escenarios, fuera de la mirada de la opinión pública. Este montaje está concebido para hacer creer que el guion de la farsa, ya escrito de antemano, surge inesperadamente de la “voluntad popular”.

¿Por qué la inexplicable moda por el filósofo Évald Iliénkov?; Equipo de Bitácora (M-L),...

«No cabe duda de que la figura de Évald Iliénkov (1924-1979) se ha convertido en el fetiche recurrente de varios individuos y grupos presuntamente «marxistas». Esto se puede ver, por ejemplo, en colectivos ideológicamente eclécticos como Ediciones Edithor o la Editorial Dos Cuadrados −que lo mismo rescata a Robinson Rojas, Bettelheim, Kámenev, Preobrazhenski, Trotski, Bujarin o Karel Kosík, ¿alguien da más?−. Pero, ¿quién era el señor Iliénkov? ¿Qué supuestos aportes realizó en el campo filosófico como para que las presuntas «editoriales revolucionarias» promocionen sus obras por delante de las de otros «marxistas ortodoxos»? ¿Tiene sentido considerar a Iliénkov como filósofo «outsider» de la línea del revisionismo soviético, e incluso como un disidente del régimen de Jruschov y Brézhnev, como insinuaron discípulos suyos como Mareev?

Una colonia disfrazada de imperio: Manchukuo

La Segunda Guerra Mundial acabó en agosto de 1945 cuando el Ejército Rojo entró en el Estado fantoche de Manchukuo para aplastar al ejército japonés. Sólo los países fascistas habían reconocido uno de esos ridículos imperios que han aparecido en la historia moderna para trapar con trajes de gala una situación colonial en el Extremo Oriente.

La Mancha sigue clamando por Tierra y Pan

Este mes de abril se cumplen 85 años del fin de la guerra civil, donde el territorio manchego fue de los últimos en caer...

A la juventud. La rebelión de los yunteros

Ivana D.C. (Unidad y Lucha).— De forma incesante, la locomotora capitalista, alimenta un pensamiento, el cual cala en mayor o menor medida, en el...

Sin los traidores sería imposible mantener la ocupación de Palestina

Los enemigos occidentales del pueblo palestino hablan de inventar un nueva dirección palestina. Imaginan una dirección que continuaría brindando a Israel y Occidente todos...

Intervención del camarada – Secretario General del PCPE- Julio Díaz en el acto por...

Sin duda, en el tiempo disponible para ello, es una tarea complicada resumir 40 años de lucha comunista y situar una mínima caracterización de...

Sionismo, antisemitismo y la tragedia palestina

Tildar de antisemitismo a los gobiernos, las instituciones o las personalidades que en el mundo condenan la masacre israelí en Gaza, es un despropósito carente de cualquier viso científico, histórico y ético

Comandante Luna

Ana Muñoz (Unidad y Lucha).— La II República española fue defendida por miles de mujeres que lucharon con las armas en la mano. Es...

PCOE: Nueva humillación a las Brigadas Internacionales en Madrid

Este 7 de noviembre conocíamos que el Ayuntamiento de Madrid, presidido por Martínez Almeida, instalará un cantón de basura en el mismo lugar donde...

Últimas noticias

FRANCIA. ¿Un Nuevo Frente Popular con personajes sinestros como el «socialista» Hollande?

Tras las elecciones el resultado será que el PSF, que estaba muerto y enterrado hace dos legislaturas, resucitará con el apoyo ilimitado de formaciones a su izquierda.

El ejército ruso y el camboyano firman un acuerdo de cooperación militar

El ejército ruso y el camboyano han llegado a un acuerdo para fortalecer la cooperación militar basada en el respeto y el apoyo mutuos, según informa el portal Jmer Times.

Guatemala. A los 70 años de la ilusión decapitada de Jacobo Árbenz

scasa atención nos ocupan relevantes episodios de la lucha de clases que se han desarrollado en Centroamérica desde el final de la II Guerra Mundial. Por coincidir con el 70 aniversario, en este mes, UyL dedica este artículo al proceso que lideró Jacobo Árbenz en Guatemala en junio de 1954.

Asume Cuba la Presidencia del Comité de Representantes de Aladi

Cuba asumió la Presidencia Pro Témpore del Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), órgano político permanente y foro negociador con iniciativas destinadas a cumplir los objetivos fijados por el Tratado constitutivo del mecanismo, informó hoy la el Ministerio de Relaciones Exteriores en su sitio web.

Ataque terrorista de Ucrania contra una playa llena de bañistas rusos

El domingo la OTAN y sus secuaces ucranianos llevaron a cabo un ataque terrorista deliberado contra una playa de Crimea repleta de bañistas. Al menos cinco personas murieron y otras 124 resultaron heridas, entre ellas 27 niños.