Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

19 de octubre de 1937 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

El mito del gulag

R. Andreu.— La propaganda de la CIA y la prensa occidental tomaron, a partir de 1945, el relevo de la Gestapo, a la hora...

Morales regresará a su país el 9 de noviembre

"Luego de la posesión del nuevo Gobierno con el equipo de confianza que elija el presidente, Luis Arce, nuestra tarea será apoyarlo con los...

¡La “Burguesía Nacional” Es Una Invención Oportunista!

La sociedad China en la primera mitad del siglo XX, por ser semifeudal y semicolonial, llevó a cabo una Revolución de Nueva Democracia que...

El verdadero rostro del Trotskismo: Historia de una Farsa

¿Quien fue Trotsky? José Antonio Egido Trotsky fue de 1904 a 1914 un declarado “enemigo” de Lenin dentro las filas partidarias. En 1904 le acusó de...

Niña convertida en artista famosa

La Casa de Creación Mansudae, un renombrado centro de creación de bellas artes en la RPD de Corea, alardea de sus excelentes artistas, entre...

Respondiendo a algunos comentarios del renegado Lorenzo Peña sobre Elena Ódena y el PCE...

«Lorenzo Peña fue un dirigente clave del PCE (m-l) hasta 1972, momento en que abandonó la militancia por voluntad propia. En la actualidad, dentro del...

El PCOE de Andalucía contra la condena de cárcel a Roberto Macías

La justicia española vuelve a mostrar al lado de quién está condenando a 2 años de cárcel al ex-empleado de UGT-A, Roberto Macías, que...

Roberto Macías: 2 años de prisión por destapar la corrupción de UGT

Boro LH.— Roberto Macías, antiguo trabajador de UGT-Andalucía, que denunció publicamente la corrupción del sindicato sacando a la luz el caso de las facturas...

BIlly el nino, la legalización de la impunidad

La reivindicación de la amnistía para todos los presos políticos del franquismo, junto con la consigna de la disolución de los cuerpos represivos era...

Enfermedades, clases sociales y lucha de clases: el caso de la pelagra

El año pasado Mariví Cascajo Almenara, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, publicó un artículo sobre la pelagra (1), que es muy interesante...

Últimas noticias

Eisenhower ordenó a la CIA envenenar a Lumumba

El editor de la revista Foreign Affairs, Stuart Reid, ha escrito una obra sobre el asesinato del Primer Ministro del Congo independiente, Patrice Lumumba: El complot de Lumumba. La historia secreta de la CIA y un asesinato de la Guerra Fría.

Manifestantes irrumpen en el Parlamento de Kenia y arrasan en su interior

Los parlamentarios fueron evacuados de la sede legislativa cuando empezó el asalto. En una parte del edificio se desató un incendio.

FRANCIA. ¿Un Nuevo Frente Popular con personajes sinestros como el «socialista» Hollande?

Tras las elecciones el resultado será que el PSF, que estaba muerto y enterrado hace dos legislaturas, resucitará con el apoyo ilimitado de formaciones a su izquierda.

El ejército ruso y el camboyano firman un acuerdo de cooperación militar

El ejército ruso y el camboyano han llegado a un acuerdo para fortalecer la cooperación militar basada en el respeto y el apoyo mutuos, según informa el portal Jmer Times.

Guatemala. A los 70 años de la ilusión decapitada de Jacobo Árbenz

scasa atención nos ocupan relevantes episodios de la lucha de clases que se han desarrollado en Centroamérica desde el final de la II Guerra Mundial. Por coincidir con el 70 aniversario, en este mes, UyL dedica este artículo al proceso que lideró Jacobo Árbenz en Guatemala en junio de 1954.