Cuba reitera urgencia de detener la matanza israelí en Palestina

Publicado:

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró la necesidad de aunar esfuerzos para detener la masacre que perpetra el estado sionista de Israel contra la población palestina en la Franja de Gaza.

Noticias populares

En un encuentro con jóvenes estadounidenses, en el Palacio de la Revolución (sede del Ejecutivo), el mandatario recordó que ese país árabe lleva más de 70 años sometido a un proceso de exterminio gradual, que ahora se ha intensificado.

Afirmó que Israel actúa con total desprecio hacia las vidas de la población palestina y con altas dosis de maldad, perversidad, apoyado por los Estados Unidos y otras potencias.

Nunca en otro momento en el mundo, en tan pocos meses, murieron tantas personas, enfatizó, al tiempo que afirmó que a las personas de bien tiene que dolerles cada día que no se haga algo por detener esa masacre.

En Palestina se defiende hoy la dignidad humana, y se define quiénes de verdad quieren un mundo mejor y quiénes no quieren ese mundo mejor, si no un mundo donde ellos imperen con su desprecio hacia los demás, apuntó.

Expresó que en su opinión muchas personas en el orbe han empezado a darse cuenta de los verdaderos matices que tiene esa situación y, en tal sentido, agradeció a los jóvenes estadounidenses sus denuncias contra el genocidio israelí.

Al comenzar el encuentro, el mandatario manifestó su admiración por los presentes, quienes –dijo- han contribuido a generar un movimiento social y político, que desde la visión de la Revolución cubana representa los sentimientos de justicia de la sociedad norteamericana.

En la cita, la joven palestina Celine Qussiny, quien vive en el estado norteamericano de California, destacó el ejemplo de Cuba y su defensa de un sistema diseñado en función de su población, y afirmó que tienen el compromiso de salvaguardar la Revolución cubana como estrategia de lucha para lograr la liberación de otros pueblos.

Los más de 100 integrantes de la Asamblea Internacional de los Pueblos, mayoritariamente estadounidenses, expresaron sus opiniones, obtenidas en su recorrido por la isla y en el contacto directo con la población.

Manolo de los Santos, presidente de la organización The People’s Forum, agradeció al pueblo de Cuba por el recibimiento y la solidaridad con ellos y el resto del mundo

Ha sido una semana intensa, que nos permitió conocer la habilidad de los cubanos para hablar sobre todos los temas, incluidos los de democracia, Derechos Humanos, economía, filosofía, cultura, dijo.

Destacó la ironía de ser recibido por un presidente extranjero cuando llevan semanas movilizados en su país demandando, sin éxito, que el mandatario estadounidense les escuche.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Guatemala. A los 70 años de la ilusión decapitada de Jacobo Árbenz

scasa atención nos ocupan relevantes episodios de la lucha de clases que se han desarrollado en Centroamérica desde el final de la II Guerra Mundial. Por coincidir con el 70 aniversario, en este mes, UyL dedica este artículo al proceso que lideró Jacobo Árbenz en Guatemala en junio de 1954.

Le puede interesar: