Las intenciones de Washington de desplegar misiles en Europa aumentan el riesgo de confrontación

Publicado:

Moscú está dispuesta a "realizar esfuerzos conjuntos con los socios extranjeros para prevenir una nueva carrera de armamentos de misiles", indicó el embajador ruso en Washington, Anatoli Antónov.

Noticias populares

Las declaraciones de Washington sobre su intención de desplegar los últimos misiles hipersónicos en Europa con el objetivo de contener a Rusia representan una amenaza para la seguridad regional y global y aumentan el riesgo de confrontación, afirmó este miércoles el embajador de Rusia en EE.UU., Anatoli Antónov.

Respondiendo a preguntas de los periodistas sobre la declaración del asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Robert O’Brien, el embajador ruso señaló que “tales intenciones amenazan con desequilibrar la seguridad regional y global y conducen a un aumento en el potencial de confrontación“.

Horas antes, un alto funcionario norteamericano indicó que Washington busca extender su tratado sobre armas estratégicas con Moscú, START III (o Nuevo START), aunque podría desplegar misiles balísticos en Europa “para disuadir a Rusia” en caso de ser necesario.

“Si Washington está de verdad interesado en un control de armas real, entonces no hay necesidad de una escalada en la carrera de armamentos de misiles en el continente europeo”, aseveró Antónov.

Además, el jefe de la misión diplomática rusa en Washington recalcó que Rusia está dispuesta a “hacer esfuerzos conjuntos con los socios extranjeros para prevenir una nueva carrera de armamentos de misiles en el continente europeo y en otras regiones del mundo”.

  • El tratado START III, el único tratado vigente de reducción de armas entre Rusia y Estados Unidos, expira en febrero de 2021. El pacto se firmó en 2010 y contempla el monitoreo mutuo de los arsenales nucleares por parte de Washington y Moscú.
  • En mayo, EE.UU. declaró que quiere incluir más armas rusas en el tratado, al tiempo que sugirió que la prolongación del acuerdo debería incluir también a China.
  • Este mes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, sugirió extender el START III por un año, de forma inmediata y sin condición alguna, pero la Casa Blanca rechazó su propuesta.
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rusia llama a EEUU a hacer pasos concretos para reducir tensiones con Corea del Norte

Rusia insta a Estados Unidos a emprender pasos concretos para reducir las tensiones en las relaciones con Corea del Norte y reanudar el diálogo con Pyongyang, declaró la embajadora adjunta rusa ante la ONU, Ana Evstignéeva, en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.