La Vía Democrática, Marruecos

Publicado:

Noticias populares

Fundada en 1995, la Vía Democrática se considera una continuación del Movimiento Marxista Leninista Marroquí (MMLM) y, en particular, de su principal componente, la organización ilegal Ila Al Amame (“Adelante”).

 

Miles de miembros del MMLM, fundado a principios de la década de 1970, han sido encarcelados, y muchos, entre ellos Abdellatif Zeroual, uno de los fundadores de Ila Al Amame, han muerto o desaparecido en centros de tortura o, como Saïda Menebhi, durante huelgas de hambre en prisión.

Los miembros de la Vía Democrática participan en los dos principales sindicatos de Marruecos, la Unión Marroquí del Trabajo (UMT) y la Confederación Democrática del Trabajo (CDT), así como en asociaciones como la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), Attac-Maroc y la Asociación Nacional de Diplomados Chinos de Marruecos (ANDCM).

El primer congreso de la Vía Democrática se celebró los días 16, 17 y 18 de julio de 2004, y el congreso de la organización juvenil los días 22, 23 y 24 de diciembre de 2006.

La Vía Democrática, miembro de la CIPOML, pasó a denominarse Vía Democrática del Trabajo en su quinto congreso, celebrado en 2022.

Fuente: cipoml.net
spot_img

1 COMENTARIO

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

De los daños colaterales en los Balcanes a los crímenes de guerra en Afganistán

Las guerras posmodernas se han llenado de eufemismos que muestran la mistificación del lenguaje mediático. Las guerras no quieren decir su nombre. Todos hablan de “confictos” y sus consecuencias se barnizan con otras sutilezas retóricas para no llenar los reportajes con términos gruesos, como masacres y similares.