Ministro ruso: la desdolarización del comercio entre Moscú y Pekín está casi completa

Publicado:

La participación del rublo y del yuan en el comercio exterior de Rusia ha aumentado hasta casi el 70%, mientras que en el comercio con China la desdolarización está casi completa, afirmó el ministro de Desarrollo Económico ruso, Maksim Reshétnikov, al margen del foro sobre energía en Pekín.

Noticias populares

“Nuestro comercio se está reestructurando. Si miramos los indicadores comerciales del país en su conjunto, el 68% de nuestro comercio se realiza en rublos y yuanes, mientras que el 95% de nuestro comercio con China se realiza en rublos y yuanes”, destacó Reshétnikov.

“El tema de los canales [de pagos] está resuelto”, agregó.

En este contexto, la moneda china también se ha utilizado en el comercio ruso con Mongolia, Taiwán, Filipinas, Malasia, Emiratos Árabes Unidos, Tailandia, Japón, Tayikistán y Singapur.

En América Latina, paralelamente, el Gobierno brasileño anunció en marzo pasado un acuerdo con su par chino para realizar transacciones en yuanes y reales.

Mientras que, a finales de junio pasado, Argentina realizó un pago en yuanes y Derechos Especiales de Giro (DEG) al Fondo Monetario Internacional (FMI). En concreto, el Gobierno argentino pagó 2.700 millones de dólares como parte del próximo vencimiento de su deuda.

1 COMENTARIO

Responder a Ramón Manaure Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Estos son presidentes estadounidenses que han apostado por el Armagedón nuclear

Washington parece tener una sola opinión estos días: más financiación para las guerras en Ucrania y Gaza , más armamento para Taiwán. Nos acercamos cada vez más al Armagedón. Las encuestas muestran que el pueblo estadounidense desaprueba abrumadoramente la política exterior estadounidense , pero su opinión cuenta muy poco. Necesitamos gritar por la paz cada día oLa supervivencia de nuestros hijos y nietos depende de ello.

Le puede interesar: