Irán no acepta exigencias más allá del acuerdo del 2015

Publicado:

Irán y el grupo 4+1 retoman los diálogos en Viena para levantar las sanciones tras una pausa de tres días en medio del octavo ciclo de negociaciones.

Noticias populares

Irán declaró haber constatado el enfoque “realista” adoptado por otras partes. Sin embargo advierte de que no acepta fecha límite para conversaciones tampoco exigencias más allá del acuerdo del 2015.

 

Viena, la capital de Austria, este lunes es anfitriona de los diálogos entre Irán y el grupo 4+1 que retoman sus negociaciones tras tres días de pausa por las fiestas de fin de año.

Desde Teherán, el Gobierno iraní vuelve a enfatizar sus posturas. Dice que hubo avances en cuatro áreas, incluidas las sanciones contra Teherán, durante la octava ronda de conversaciones, que se reanudó en Viena el 27 de diciembre.

Dos temas son columna vertebral de los diálogos: el levantamiento de las sanciones impuestas contra Irán y la garantía de que Washington no salga del acuerdo, como lo hizo en 2018.

Sin embargo Irán advierte de que no acepta fecha límite para conversaciones ni más obligaciones fuera del acuerdo Plan Integral de Acción Conjunta alcanzado con las potencias.

Irán dice sus exigencias son lógicas y que si la otra parte tuviera la voluntad políticas, llegar a un acuerdo sería viable.

Fuente: hispantv.com
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La flota mercante china se abre paso a través del Ártico por primera vez

La flota mercante china ha completado su primer envío de contenedores a Europa a través de la Ruta Marítima del Norte, que cruza el Ártico ruso. Este tránsito, facilitado por la flota rusa de rompehielos de propulsión nuclear, ha reducido los tiempos de transporte casi a la mitad en comparación con las rutas marítimas del sur a través del Estrecho de Malaca y el Canal de Suez.