Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

Oro No - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

“El oro no se come, pero el agua la necesitan los seres vivos”

Los campesinos residentes en el municipio de Riofrío en el Valle de Cauca, denuncian la intervención de la compañía minera Anglo Gold Ashanti en el corregimiento de Salónica. La comunidad campesina responsabiliza al gobierno e instituciones Estatales de los daños irreparables que llegaría a causar al entorno; piden al pueblo en general se les brinde la solidaridad ante la justa reclamación.

Concluye foro de tecnologías en Angola

El Foro Internacional de Tecnologías de Angola, AngoTIC-2024, concluye hoy en esta capital, luego de tres días de conferencias, paneles, intercambios de negocio y exposiciones de productos y servicios.

Ucrania es una “mina de oro” que no podemos perder, afirma senador de EE.UU.

Lindsey Graham, senador de EE.UU., comentó este domingo en el programa Face the Nation que Occidente está interesado en ayudar a Ucrania a cambio de sus recursos naturales que pueden dar beneficios de 10 a 12 billones de dólares y que no quiere que lleguen a manos de Vladímir Putin, el presidente ruso.

En Rusia delegación de Nicaragua para participar en foro económico

Una delegación de Nicaragua se encuentra desde hoy en Rusia para participar este jueves y viernes en el XXVII Foro Económico Internacional de San Petersburgo, informó la vicepresidenta Rosario Murillo.

En el Día de la Madre Boliviana evocan a las mujeres que enfrentaron a...

El 27 de Mayo de 1812, un grupo de mujeres de Cochabamba enfrentaron solas a las tropas realistas, en el marco de la Guerra por la Independencia. Su sacrificio es homenajeado cada año en todo el país, en un muy especial Día de la Madre

18 heridos por ataques ucranianos a la provincia rusa de Bélgorod

El gobernador de la provincia rusa de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, elevó a 18 la cifra de civiles que fueron heridas el 25 de mayo a causa de los ataques desde la vecina Ucrania; el número de muertos, cuatro, se mantiene sin cambio.

Luis Arce asistirá al Foro Económico Internacional en Rusia

El mandatario boliviano será uno de los líderes destacados que participarán en el foro, junto con el presidente ruso Vladímir Putin.

Gracia Linera: El orden económico liberal se está desmoronando

La retórica de la “eficiente asignación de recursos del mercado” ya solo queda para los incautos y, ante lo inevitable, el FMI hace sugerencias para unas “eficientes” subvenciones que no “agraven” aún más la geofragmentación

Grossi califica de “profesional” la cooperación entre el OIEA y Rusia en torno a...

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y Rusia cooperan a un nivel "profesional" en lo que se refiere a la central nuclear de Zaporozhie (ZNPP), incluidas las cuestiones de la rotación mensual de los expertos del OIEA, declaró a Sputnik el director general del organismo, Rafael Grossi.

Las mayores economías africanas retiran sus activos en oro de EE.UU.

Varios países africanos han retirado activos en el último mes ante la preocupación por la inestabilidad de la economía estadounidense.

Últimas noticias

Tucker Carlson se pronuncia sobre la liberación de Assange

El periodista estadounidense Tucker Carlson se pronunció sobre la liberación de Julian Assange después de más de cinco años de encarcelamiento.

Scott Ritter habla sobre la implicación de EEUU en el mortal ataque contra civiles...

El 23 de junio, fuerzas ucranianas atacaron la ciudad rusa de Sebastopol con misiles estadounidenses Atacms y ojivas de racimo, cuatro de los cuales fueron derribados y uno fue desviado y explotó sobre la ciudad. Scott Ritter, exoficial de inteligencia del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, comentó el ataque terrorista de Ucrania.

2 Bomberos, ya mas de 25 días en huelga de hambre para recuperar sus...

"Prefiero morirme aquí, delante de todo el mundo, que en mi casa..."

Los glaciares suizos se recuperan tras las intensas nevadas de este invierno

Los glaciares suizos se han beneficiado de las fuertes nevadas de este invierno, lo que supone una mejora respecto a la situación de años anteriores, según Matthias Huss, director de la Red Suiza de Estudios Glaciológicos (Glamos).

Rusia tomará represalias contra EEUU por ataques terroristas

La participación de Estados Unidos en las hostilidades en las que mueren civiles rusos no puede, sino tener consecuencias, declaró el lunes el vocero...