Pablo González, el periodista de guerra que lleva más de dos años en prisión en Polonia por tener pasaporte ruso y rublos

Pablo González libertad
Pablo González libertad
Foto de Pablo cubriendo una guerra
Pablo y una de sus cartas desde prisión.

Hezbolá responde con firmeza a los ataques israelíes contra aldeas y residentes: los incendios arden en Galilea

En apoyo al pueblo palestino y a la resistencia en Gaza y a la luz de la agresión israelí a las diversas aldeas del sur del Líbano, la Resistencia Islámica continuó atacando los sitios de ocupación sionistas cerca de la frontera con el Líbano.

Los medios militares de Hezbolá emitieron declaraciones consecutivas para ilustrar los ataques y sus resultados.

En la mañana del domingo 26 de mayo de 2024, los combatientes de la Resistencia Islámica atacaron los sistemas técnicos en el sitio de Al-Abbad con las armas apropiadas y los atacaron directamente, provocando su destrucción.

En respuesta al asesinato llevado a cabo por el enemigo sionista en la ciudad de Naqura y a las heridas a civiles, los combatientes de la Resistencia Islámica lanzaron el domingo 26 de mayo de 2024 un intenso ataque con armas de misiles y proyectiles de artillería contra el sitio de Yal al-Allam y un despliegue de soldados enemigos en sus alrededores, provocando bajas directas y infligiendoles pérdidas confirmadas.

A las 13:50 pm del domingo 26 de mayo 2024, los combatientes de la Resistencia Islámica atacaron el sitio de Al-Malkiyah y un despliegue de soldados sionistas en sus alrededores con las armas apropiadas, y lograron impactos directos.

En respuesta al ataque del enemigo sionista contra la ciudad de Aita al-Shaab y al martirio de civiles, el domingo 26 de mayo de 2024, los combatientes de la Resistencia Islámica atacaron un edificio utilizado por soldados sionistas en el asentamiento Avivim. También atacaron edificios utilizados por soldados en Margaliot con las armas adecuadas y causaron víctimas directas.

En respuesta a los ataques del enemigo sionista contra las firmes aldeas y hogares civiles del sur, especialmente Aitarun, los combatientes de la Resistencia Islámica atacaron un edificio utilizado por soldados sionistas en el asentamiento Snir con las armas apropiadas y los atacaron directamente.

En respuesta al asesinato llevado a cabo por el enemigo sionista en la ciudad de Naqura y a las heridas a civiles, los combatientes de la Resistencia Islámica atacaron la sede general del batallón en el cuartel de Liman con un lanzacohetes.

A las 15:30 de la tarde del domingo, los combatientes de la Resistencia Islámica atacaron el sitio de Zibdin en las ocupadas granjas libanesas de Shebaa con armas de misiles y lo impactaron directamente.

A las 15:30 de la tarde del domingo, los combatientes de la Resistencia Islámica atacaron el sitio de Ramtha en las colinas libanesas ocupadas de Kfar Shuba con armas de misiles y lo impactaron directamente.

A las 18:00 pm del domingo, los combatientes de la Resistencia Islámica atacaron la sede general del Batallón de Cuartel Habushit con un lanzamisiles.

En respuesta a los ataques del enemigo sionista contra las firmes aldeas del sur, la última de las cuales fue la plaza de la ciudad de Hula y sus habitantes, los combatientes de la Resistencia Islámica bombardearon el domingo el asentamiento de Kiryat Shmona con cohetes Falaq y Katyusha.

En respuesta a los ataques del enemigo sionista contra las firmes aldeas del sur, el domingo, los combatientes de la Resistencia Islámica bombardearon el cuartel de Yiftah con decenas de cohetes Katyusha.

En respuesta a los ataques del enemigo sionista contra las firmes aldeas del sur, el domingo, los combatientes de la Resistencia Islámica atacaron el cuartel de Ramim con armas de misiles y proyectiles de artillería.

En respuesta a los ataques del enemigo israelí contra las firmes aldeas del sur, especialmente en la ciudad de Yarun, los combatientes de la Resistencia Islámica bombardearon la base de Jirbet Ma’ar, sus posiciones de artillería y despliegues de soldados en sus proximidades con decenas de cohetes Katyusha, causando víctimas confirmadas.

Esta tarde, los combatientes de la Resistencia Islámica atacaron el nuevo equipo de espionaje en el sitio de Raheb con las armas apropiadas y lo golpearon directamente, provocando su destrucción.

Después de monitorear, anticipar y seguir a las fuerzas enemigas israelíes en las Granjas de Shebaa y sus movimientos en plena noche, el domingo 26 de mayo de 2024, los combatientes de la Resistencia Islámica tendieron una emboscada a un tanque Merkava entre el sitio de Zibdin y el sitio de Qafwa y lo atacó mientras se movía con un misil guiado que lo impactó directamente, lo que provocó su destrucción, dejando a sus tripulantes muertos y heridos.

Según el Canal 12 en hebreo: Un incendio se produjo en Dishon, en Galilea, tras un ataque con misiles de Hezbolá.

Un asalto impecable

En la operación militar especial rusa algunas de las batallas más relevantes se han librado por la toma de centros logísticos, fábricas e infraestructuras. Sin embargo, no menos importante por su alto valor estratégico en el avance militar fue la toma de la escombrera de Avdéyevka. La 114.ª brigada del Ejército ruso el 18 de octubre del 2023 logró arrebatar tan preciado montículo a los soldados de Zelenski. Fue una ofensiva bien planificada y mejor ejecutada que se saldó con cero bajas.

 

Los hijos de Ursula Von der Layen no morirán en las guerra promovidas por la Unión Europea y la OTAN

Los hijos de Ursula Von der Layen no morirán en las guerra promovidas por la Unión Europea y la OTAN

 

Austeridad, guerra y elecciones Europeas: una posición comunista

Se habla, entre otras cosas, del programa político de la Unión Europea, basado en la austeridad y la guerra. Participan Gonzalo, de la Coordinadora Juvenil Socialista (CJS); Karla, de Euskal Herriko Kontseilu Sozialista (EHKS); y Jauma, de la Organización Juvenil Socialista (OJS).

 

Marcharon en Guatemala en solidaridad con el pueblo de Palestina

El grupo de personas partió justo al mediodía desde la céntrica Plaza Obelisco, “en demanda de un alto al fuego inmediato y el cese de las hostilidades que cobran vidas inocentes”, como señalaron los convocantes.

Con diferentes pancartas, entre ellas Voces por la Paz de Palestina, Alto al Genocidio, Palestina libre, No al genocidio, Guatemala contigo, recorrieron la avenida La Reforma.

Los participantes gritaron a su paso Gaza resiste, Palestina existe, o Basta ya de mentiras, Israel es genocida, en busca de una conciliación y por emitir un mensaje de paz ante víctimas que en su mayoría son menores de edad.

En un comunicado divulgado antes, los organizadores de la marcha pacífica reconocieron que las acciones violentas en la Franja de Gaza son producto de 75 años de colonización y segregación impuestos por Israel en los territorios ocupados palestinos.

“Gaza y su autoridad representan el seis por ciento del territorio palestino, y no podemos descalificar la causa palestina por las acciones de grupos en resistencia, que han agotado su esperanza en lograr la libertad que tanto se ha deseado por décadas”, escribieron.

La Autoridad Palestina, que controla la mayor parte del territorio ocupado, renunció a la violencia y hace su lucha a través de la presión política y diplomática, agregaron.

Logró –ampliaron- el reconocimiento de ese Estado por numerosos países e incluso contar con relaciones diplomáticas.

Las acciones militares de Israel dejaron un saldo trágico de más de 35 mil fallecidos, entre mujeres y niños, más de 90 mil residentes con lesiones graves y amputaciones, y la destrucción total de las ciudades en Gaza, señalaron.

Para la Comunidad Palestina Guatemalteca, firmante del documento, ningún pretexto puede justificar esta violación sistemática de los derechos humanos fundamentales.

“Nos sumamos al Gobierno de Guatemala, que recientemente votó a favor de la integración plena de Palestina en las Naciones Unidas”, apuntó.

Este último hecho ratificó el compromiso con la justicia, la igualdad y la solidaridad internacional, consideró.

También suscribieron el texto Otra Guatemala Ya, Ruedas por Palestina, la Asociación Palestina Guatemalteca, la Asociación Árabe Guatemalteca, Hijos Guatemala y el partido Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG-MAÍZ).

La comunidad del Medio Oriente en este país centroamericano convocó en ocasiones anteriores a marchas para repudiar la agresión israelí contra el pueblo palestino.

El Ejército ruso derriba «fácilmente» misiles HIMARS

Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia

Los artilleros antiaéreos de las Fuerzas Armadas de Rusia derriban «fácilmente» los proyectiles y misiles occidentales, informó el domingo el Ministerio ruso de Defensa.

 

«Acabamos de regresar del trabajo de combate. La tripulación alcanzó un misil HIMARS«, contó el comandante de una batería de misiles antiaéreos. «Este objetivo ya no se considera difícil, ya lo hemos derribado, nos hemos acostumbrado y ya no es difícil alcanzarlo», dijo.

Asimismo, desde el Ministerio señalaron que «los equipos del sistema de misiles antiaéreos Buk M1 del grupo de tropas Vostok proporcionan una cobertura segura a las unidades del Ejército y a las instalaciones administrativas en el territorio de la República Popular de Donetsk«.

«Los sistemas de defensa aérea están en servicio de combate las 24 horas del día», afirmó el organismo.

Hizbulah intensifica fuego en respuesta a agresiones israelíes

Los combatientes libaneses lanzaron cerca de un centenar de misiles pesados y guiados Katyusha y Falaq hacia posiciones del ejército de Tel Aviv en asentamientos, cuarteles y sitios ubicados en la región de Galilea y el Golán sirio ocupado.

En declaraciones separadas, Hizbulah detalló el disparo de decenas de cohetes pesados y antitanque contra edificios utilizados por soldados enemigos en las colonias de Avivim, Margaliot, Snir y Kiryat Shmona.

La Resistencia confirmó impactos directos en el golpe a la sede general del batallón israelí en el cuartel de Liman con un lanzacohetes y el brombardeo con Katyusha a la base Yiftah.

Al mismo tiempo, las armas de Hizbulah infligieron daños en las operaciones dirigidas a los sitios de Zibdeen y Al-Ramtha, en los territorios ocupados libaneses de las granjas de Shebaa y las colinas de Kfar Shuba, respectivamente.

En la jornada, también atacó con cohetes el cuartel Ramim y la base de Khirbet Maar; en esta última golpeó sus posiciones de artillería y el despliegue de efectivos a su alrededor.

Con otra andanada de misiles, la Resistencia libanesa bombardeó la sede general de mando de la brigada del cuartel Habushit, además de atacar el despliegue de uniformados en Jal Al-Allam y Al-Malkiya.

El movimiento libanés destruyó las instalaciones técnicas en el emplazamiento de Al-Abbad y el equipo de vigilancia recién instalado en el sitio de Al-Rahib.

Durante este domingo, la Resistencia libanesa lamentó la muerte de los combatientes Mohammad Hassan Baydoun, Ali Yousef Harb, Hussein Salman Mustafa, Tareq Bassam y Wissam Ali Hamid, a quienes declaró mártires en el camino hacia la liberación de Al-Quds (Jerusalén).

Según el Canal 12 en hebreo, un misil guiado de Hizbulah provocó daños en una casa dentro del asentamiento de Avivim en la Galilea occidental.

El Canal 14 israelí reconoció el lanzamiento de una andanada de cohetes hacia la zona de Har Dov (granjas libanesas ocupadas de Shebaa).

Por su parte, el Canal Kan informó de dos colonos heridos como resultado del ataque con misiles desde Líbano contra la zona de Kiryat Shmona.

En varios momentos de este domingo, los medios de comunicación divulgaron la activación de las sirenas en los asentamientos de Kiryat Shmona, Margaliot, Misgav Am, Tel Hai, Manara y Kfar Giladi, en el noreste israelí.

A propósito, la prensa de Tel Aviv comentó que las predicciones indican que más de 930 edificios resultaron dañados en los asentamientos situados a nueve kilómetros de la frontera libanesa.

Quería saber: nuevo sencillo en YouTube de Silvio Rodríguez

El más reciente álbum de Silvio Rodríguez estará disponible en su totalidad, el próximo 7 de junio. Autor: Tomada de X
El más reciente álbum de Silvio Rodríguez estará disponible en su totalidad, el próximo 7 de junio. Autor: Tomada de X

El sencillo Quería saber, que da título al nuevo álbum del cantautor cubano Silvio Rodríguez, se encuentra disponible este domingo en YouTube, en tanto el 31 de mayo se la presentación de América.

Los amantes de la lírica del destacado trovador deberán esperar otro poco para acariciar su más reciente producción, que bajo el sello de los Estudios Ojalá estará al alcance del público el 7 de junio en las principales plataformas digitales.

De acuerdo con artículos sobre el tema, Quería saber, escrita en agosto de 2015, nos conecta con la sabiduría, el conocimiento y las inquietudes que poseemos como seres humanos.

La canción, según declaró su autor en redes sociales, «es como un viaje por la vida, tiene algunos detalles que evocan algunos momentos de mi propia existencia. Pero en general yo creo que es una canción más abierta que no se circunscribe a nadie y a nada en específico».

El álbum, grabado entre 2019 y 2024, contiene —además de los dos temas mencionados— Viene la cosa, De pronto la tatagua, Para no botar el sofá (canción editorial), Danzón para la espera, La cuota diaria, Ciudad, Nuestro después, Ángel ciego, y Tonada para dos poemas de Rubén Martínez Villena.

Bajo la dirección musical y producción de Rodríguez, Quería saber lo integran otros importantes músicos de nuestro país como Jorge Aragón y Frank Fernández, al piano, en el tema Ángel ciego; Niurka González en flautas, clarinetes y coros; Oliver Valdés (batería y percusión); Emilio Vega (vibráfono y congas), entre otros.

«Presidente expirado»: ¿Por qué Zelenski ya no es el mandatario legítimo de Ucrania?

© AP Photo / Oficina de Prensa Presidencial de Ucrania

¿Qué estipula la Constitución ucraniana?

De acuerdo con Yákovlev, la Constitución ucraniana no contiene ningún otro instrumento para prorrogar el mandato legítimo de cinco años del presidente, salvo la celebración de elecciones anticipadas, conforme a la sentencia del Tribunal Constitucional de 2014.

«Esto significa que, para enmendar la Constitución, es el Parlamento ucraniano [Rada Suprema] el que debería presentar un proyecto de ley pertinente, que debería basarse en el veredicto del Tribunal Constitucional sobre la legitimidad del documento. Los legisladores deberían haber sometido a votación la cuestión de autorizar al presidente a seguir ejerciendo sus poderes en algún período o bajo algunas circunstancias, algo que nunca hicieron», comentó.

Igualmente, prosiguió, era imposible intentar modificar la Constitución ucraniana porque el artículo 157 estipula que el documento no puede cambiarse bajo la ley marcial o el estado de excepción.

«La ley marcial en el país fue introducida el 24 de febrero de 2022 por un decreto presidencial y luego ratificada por la abrumadora mayoría del Parlamento. Así, Kiev cortó su camino para cambiar la Constitución de Ucrania», explicó Yákovlev.

En su opinión, existe una especie de absurdo jurídico en Ucrania, en el que las normas constitucionales y los pasos dados por Zelenski y el Parlamento excluyen la posibilidad de cambiar la Constitución y dar legitimidad al presidente.

Asimismo, la legislación sobre la ley marcial de 2015, citada por Kiev para defender el mandato del mandatario actual ucraniano, contradice la Constitución, que se refiere directamente a la preservación de la legitimidad del Parlamento y no menciona el estatus del presidente. Al parecer, el Tribunal Constitucional nunca revisó sus propias normativas, según Yákovlev.

Aunque Zelenski pueda ser reconocido por algunos políticos, es improbable que cualquier acto firmado por el mandatario después del 20 de mayo, sin que reciba una aclaración del Tribunal Constitucional, tenga validez legal, argumentó el presidente del Colegio de Abogados de Moscú.

Esta opinión fue respaldada por el director ejecutivo del Instituto Público Ruso de Derecho Electoral, Alexandr Ignátov, quien subrayó que un mandato presidencial en Ucrania solo puede durar cinco años. Hay una decisión adoptada en 2015 por el Tribunal Constitucional de Ucrania, «que establece claramente y sin ambigüedades que el único mandato para el que puede ser elegido el presidente de Ucrania es de cinco años, independientemente de cualquier circunstancia, condición y excepción», señaló.

Al mismo tiempo, el artículo 5 de la Constitución obliga al presidente y al Parlamento a actuar de acuerdo con la ley, prohibiendo, en particular, la usurpación del poder, precisó el experto.

¿Quién decide sobre la legitimidad de Zelenski?

En cuanto a las fuentes disponibles de la validación jurídica de la legitimidad de Zelenski, Ignátov indicó que «la determinación final de la cuestión, de hecho, debe darla, como dijo el presidente [de Rusia, Vladímir] Putin, el ordenamiento jurídico de Ucrania».

Según el Código Electoral de Ucrania, la expiración del mandato presidencial prevé la celebración de nuevas elecciones, que solo pueden tener lugar en un día, en concreto el último domingo de marzo del último año del período presidencial, añadió.

«Repito una vez más que la cuestión debe ser resuelta definitivamente por el ordenamiento jurídico del país y el pueblo de Ucrania como titular de la soberanía, única fuente de poder conforme a la misma Constitución», subrayó Ignátov.

¿Alguien ve legítimo al «presidente expirado» Zelenski?

A su vez, el investigador del Instituto de Estudios de la Comunidad de Estados Independientes, Alexandr Dudchak, opina que las autoridades ucranianas quedan ilegítimas desde el 22 de febrero de 2014, cuando se produjo en Kiev un sangriento golpe de Estado orquestado por Occidente.

«¿Por qué se reconoció entonces al régimen de Kiev? Lo formuló con bastante precisión el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov. Moscú solo contacta con Kiev porque las autoridades ucranianas tienen a millones de personas bajo su control. Pero ahora todos los plazos han expirado de verdad», señaló Dudchak, recordando que incluso en Ucrania, Zelenski es apodado el «presidente expirado».

Zelenski solo es legítimo para Occidente, cree el experto. «Pero Rusia no está obligada a seguir el ejemplo de quienes no respetan las leyes y llevan décadas destruyendo el derecho internacional. Moscú no considera a Zelenski un jefe de Estado, aunque sí una marioneta», recalcó.

El 24 de mayo, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que Rusia asume que la legitimidad de Zelenski ha finalizado. Según la ley vigente ucraniana, el mandato presidencial de 5 años del mandatario actual concluyó el 21 de mayo de 2024, y las autoridades del país cancelaron las elecciones para jefe de Estado.

Últimas noticias

América Latina refuerza su presencia en el espacio mediático internacional a través de TV...

La Red Internacional de Medios TV BRICS desarrolla la cooperación con los países socios del BRICS e inicia el intercambio de información con el Estado Plurinacional de Bolivia.

Informan sobre segunda muerte en Ecuador en contexto de paro nacional

La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) informó hoy sobre una segunda muerte en el marco del paro nacional, en Ecuador, aunque no fue directamente víctima de la violencia.

La Asamblea Nacional de Venezuela aprueba el tratado de asociación estratégica con Rusia

El Legislativo venezolano destacó la importancia del acuerdo, porque "es la expresión de la hermandad, de una manera diferente de relacionarse los pueblos y los gobiernos".

Las oscilaciones oceánicas tienen una gran influencia sobre el clima

Es frecuente escuchar en los medios de comunicación que, debido al cambio climático, la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos, como los ciclones tropicales, están aumentando. No es así. La climatología histórica informa sobre la evolución de estos fenómenos, que, aunque extremos, no son extraordinarios, ya que son comunes en muchas partes del mundo.

Venezuela propone a África una alianza energética para el desarrollo soberano

La vicepresidenta venezolana llamó a consolidar una fuerza conjunta para combatir la pobreza energética y agradeció el respaldo del continente frente a las amenazas de Estados Unidos.