La necesidad de una huelga general

F.J.Ferrer  (Unidad y Lucha).— La actual situación del sistema capitalista, herido de muerte por una crisis estructural irresoluble, coloca a la clase obrera y a los sectores populares en un escenario que, de seguir evolucionando en el mismo sentido que lo hace hasta ahora, la miseria y la devastación, tanto en vidas humanas como de medios materiales, están aseguradas.

Por un lado, el sistema capitalista se lanza contra todo lo que le pueda suponer beneficio para frenar la caída tendencial de su tasa de ganancia, atacando directamente el precio de la fuerza de trabajo que día a día la clase obrera se ve obligada a venderle, bajándolo a niveles que, en la mayoría de los casos, no cubre ni siquiera el coste de la vida. Ataca los derechos adquiridos por los trabajadores y trabajadoras en cruentas luchas: las pensiones, derechos laborales y sindicales… En resumen, todo aquello que es susceptible de ser arrancado a la clase que todo lo produce, el proletariado.

Por otro, este capitalismo senil y violento, se lanza a una aventura guerrerista de consecuencias imprevisibles que, de no ponérsele freno, puede terminar acabando con la propia vida en el planeta. Ataca a todo el ecosistema con su voraz ansia de exprimir hasta el agotamiento todos los recursos naturales, eso sin hablar del despilfarro irresponsable del que hace gala sobre tales recursos, sin importarle un ápice que los mismos sean finitos.

Así pues, encontrándonos en la perentoria necesidad de frenar esa locura, dirigimos nuestras miradas hacia el único sujeto social que puede hacerlo, la clase obrera. Y se nos preguntará el por qué de tal afirmación.

La clase obrera, por el lugar que ocupa en el sistema de producción, es la clase que lo produce todo. Desde un alfiler hasta una locomotora. Todo el proceso productivo necesita ineludiblemente su participación. Y precisamente, esta cualidad suya hace que esté en su mano hacer frente a los intereses del capital.

A lo largo de la historia del sistema capitalista, la clase obrera se ha organizado y ha entablado luchas en reivindicación de más jornales, jornada de trabajo más corta, obtención de derechos sindicales, pensiones, etc. Y en todas estas luchas, siempre ha existido un elemento que ha sido determinante en que la victoria caiga del lado obrero o no, y este elemento no es otro que la huelga. Desde sus inicios como clase, el proletariado ha tomado conciencia de que si detiene la producción, el patrón se ve obligado a transigir con las demandas que obreros y obreras presentan. Naturalmente, que se gane o pierda va a depender de factores tales como el grado de unidad que tenga el colectivo obrero, de su capacidad para resistir durante un tiempo el no recibir salarios, de la solidaridad de la clase creando cajas de resistencia, del apoyo que reciba de otros sectores populares, etc., pero es la huelga, ese instante en el que los trabajadores y trabajadoras toman el control de la producción y atacan al burgués donde más le duele, la cartera, la eficaz herramienta que puede decantar la correlación de fuerzas a favor del colectivo obrero.

Es por esto por lo que los y las comunistas llamamos a toda la clase obrera a emprender la más amplia movilización para iniciar una huelga general que dé al traste con las intenciones del capital. Si la maquinaria de la producción se para porque obreros y obreras la detienen voluntaria y conscientemente y la mantienen bajo su control, la burguesía se verá en un verdadero aprieto. Además, es en este tipo de lucha donde nuestra clase adquiere mayor nivel de conciencia, tanto de sí misma como para sí misma, que se traduce en un avance de las posiciones revolucionarias para derrotar al enemigo de clase.

«Los aliados de la OTAN están cada vez más cerca de enviar tropas a Ucrania»

Soldados ucranianos ayudan a un compañero herido a subir a un vehículo de evacuación en la línea del frente en la región de Donetsk, el 20 de febrero de 2023 - Sputnik Mundo, 1920, 18.05.2024 © AP Photo / Libkos

«Los aliados de la OTAN están cada vez más cerca de enviar tropas a Ucrania para entrenar a las fuerzas ucranianas, una medida que desdibujaría una línea roja anterior y podría arrastrar a Estados Unidos y Europa más directamente al conflicto», se lee en el artículo publicado el 16 de mayo en diario.

En febrero, el presidente francés Emmanuel Macron afirmó a los medios de comunicación que los líderes occidentales habían debatido la posibilidad de enviar tropas a Kiev y, aunque admitió que no se había alcanzado un consenso, aseguró que «no se puede descartar nada».

Varios Estados miembros de la Alianza Atlántica, incluidos Alemania, Bulgaria, Canadá, España, Estados Unidos, Finlandia, Polonia, la República Checa y otros, se distanciaron de Macron y se negaron a enviar a sus soldados a Ucrania.

No obstante, unos meses después, el mandatario del país galo afirmó en una entrevista con The Economist que no descarta el envío de tropas a Ucrania si Rusia rompe la línea del frente y hay una solicitud por parte de Kiev.

Ahora, de acuerdo con The New York Times, debido a la escasez crítica de mano de obra en Ucrania y a los avances de Rusia en el campo de batalla, los funcionarios ucranianos solicitaron a sus homólogos estadounidenses y de la alianza atlántica su ayuda para entrenar a 150.000 nuevos reclutas cerca de la línea del frente. La idea, asegura el medio, es conseguir un despliegue más rápido.

«Eventualmente llegaremos allí, con el tiempo», dijo el general Charle Q. Brown Jr., presidente del Estado Mayor Conjunto.

Sin embargo, reconoció que, por ahora, un esfuerzo dentro de Ucrania pondría «en riesgo a un grupo de entrenadores de la OTAN», lo que implicaría la necesidad de decidir entre utilizar defensas aéreas valiosas o infraestructura crítica ucraniana para proteger a los entrenadores en el campo de batalla.

Agregó que, en tanto que forma parte de la OTAN, Estados Unidos estaría obligado a prestar ayuda en la defensa de los entrenadores, lo que podría arrastrar a Washington a la guerra.

Si bien la Casa Blanca ha hecho hincapié en que no enviará tropas a Europa del Este, incluidos entrenadores e, incluso, instó a sus aliados de la OTAN a no enviar soldados, países como Estonia y Lituania, señaló el New York Times, no han descartado la posibilidad de enviar tropas al oeste de Ucrania, en donde asumirían labores de retaguardia para liberar a las tropas ucranianas en su intento por avanzar hacia el frente.

«Nuestras tropas han estado entrenando ucranianos (…) antes de la guerra (…). Por lo tanto, volver a esta tradición podría ser bastante factible», le dijo a The Guardian el ministro de Asuntos Exteriores lituano, Gabrielius Landsbergis.

Además, otros aliados de la OTAN como Gran Bretaña, Alemania y Francia, están trabajando para establecer bases de contratistas de defensa en Kiev, con el propósito de ayudar a construir y reparar sistemas de armas mucho más cerca de la zona de combate.

Mientras que Estados Unidos está revisando su prohibición de permitir que los contratistas de defensa estadounidenses entren a Ucrania, aunque un pequeño número ya se encuentra en Kiev para trabajar en sistemas de armas, como las defensas aéreas Patriot.

En marzo, el presidente ruso Vladímir Putin reiteró que si las tropas estadounidenses llegan a Ucrania, Rusia las tratará como invasoras.

«Estados Unidos anunció que no va a enviar tropas. Sabemos lo que son las tropas estadounidenses en el territorio ruso, son invasoras, y así las trataremos, incluso si aparecen en el territorio de Ucrania», le dijo Putin al director general del grupo mediático Rossiya Segodnya, agregando que Washington entendería esa situación.

Además, Putin sostuvo que su país está preparado para una eventual guerra nuclear desde el «punto de vista técnico-militar».

En ese sentido, recordó que Moscú posee la tríada nuclear «más moderna» del mundo, incluso mayor a la de Estados Unidos.

La CIA y la estrategia de la tensión en Europa

Germán Gorraiz López

Analista económico y geopolítico, colabora habitualmente en varias publicaciones digitales e impresas españolas y latinoamericanas.

Germán Gorraiz López.— El atentado contra el Primer Ministro eslovaco, Robert Fico recuerda sospechosamente al asesinato de Lee Harvey Oswald y a la antigua red Gladio operando en suelo europeo, no siendo descartables nuevos atentados en territorio europeo con el objetivo inequívoco de sembrar el caos mediante la llamada » estrategia de la tensión» y provocar finalmente la implicación directa de la OTAN en un conflicto total con Rusia.

La red Gladio

Gladio( espada en latín), fue el nombre que se le dio a la «red de agentes durmientes desplegados por la OTAN en Italia y preparados para entrar en acción en caso de que los soviéticos invadieran Europa Occidental» y serían la fuerza aliada que permanecería detrás de las líneas soviéticas para facilitar el contraataque.

Dicha red estuvo teledirigida por la CIA y a pesar de desaparecer el peligro de invasión soviética, siguió actuando en los países occidentales para evitar que partidos comunistas llegaran al poder a través de unas elecciones democráticas y se dedicaron a sembrar el caos mediante la doctrina conocida como » estrategia de la tensión».

La operación Gladio afectó a prácticamente toda Europa, con especial virulencia en Italia donde fue investigada por el juez Guido Salvini, quién concluyó que organizaciones terroristas de extrema derecha como Ordine Nuovo o la Vanguardia Nacional «estaban estrechamente vinculadas con el Estado italiano y la CIA estadounidense» y que» la CIA les señalaba los objetivos y les animaba a actuar».

Está en marcha la Operación Gladio 2.0?

La posible victoria de Trump en Noviembre del 2024 representaría el ocaso de la estrategia atlantista de Biden y Soros empecinados en defenestrar a Putin del poder tras la firma de un acuerdo de Paz en Ucrania y el retorno a la Doctrina de la Coexistencia Pacífica con Rusia. Ello supondría la entronización del G-3 (EEUU, Rusia y China) como «primus inter pares» en la gobernanza mundial y el final del sueño obsesivo de los globalistas encabezados por Soros y la Open Society Foundation (OSF) de conseguir la balcanización de Rusia, «la ballena blanca que los globalistas llevan décadas intentando cazar».

Para evitarlo, la CIA y el MI6 británico habrían gestado la Operación Gladio.2.0, consistente en reclutar a elementos del ISIS así como despertar a sus propias células durmientes para provocar cruentos atentados de gran impacto mediático en Rusia y su contrarréplica en países vecinos a Ucrania, con el objetivo confeso de sembrar el caos en Europa mediante la llamada » estrategia de la tensión» y provocar finalmente la implicación directa de la OTAN en un conflicto total con Rusia.

El estreno de la Operación Gladio 2.0 habría sido el cruento atentado en la sala de conciertos Crocus de Moscu, con el saldo de cerca de 140 muertos y más de 150 heridos y cuya autoría fue inicialmente reivindicada por el Estado Islámico o ISIS y aunque Putin reconoció que los autores del cruento atentado serían «islamistas radicales» originarios de Tayikistan, la sombra de la autoría intelectual seguiría sobrevolando sobre la CIA y la inteligencia ucraniana.

El objetivo inconfesable de la CIA sería sembrar el caos en territorio europeo mediante la doctrina conocida como » estrategia de la tensión» y en este contexto, se enmarcaría el reciente intento de Magnicidio contra el Primer Ministro de Eslovaquia, Robert Fico, con la esperanza de una respuesta de Moscú siguiendo el esquema de acción-reacción, pues Fico habría sido acusado por los medios occidentales de ser refractario a los postulados de la OTAN y etiquetado como» pro ruso» tras suspender la ayuda militar a Ucrania.

Los medios occidentales atribuyen su autoría a un ingenuo escritor de 71 años y señalan como causa a la «polarización ideológica de la sociedad eslovaca tras la deriva pro rusa de Fico», pero en realidad se trataría de un ex miembro del servicio de seguridad privada (SBS) que estaba en posesión legal de un arma, por lo que el atentado recuerda sospechosamente al asesinato de Lee Harvey Oswald.

Se preparan nuevos atentados?

En este contexto de estrategia de la tensión, el MI6 estaría presuntamente preparando un atentado de falsa bandera en territorio británico contra algún militar de la OTAN para después atribuir su autoría a Moscú.Por otra parte, los eventos deportivos y multitudinarios que se celebrarán este verano en suelo europeo, como los Juegos Olímpicos de París y la Copa de Europa de Fútbol( UEFA EURO) en Alemania, serian escenarios idóneos para mediante atentados indiscriminados sembrar el caos en la sociedad europa y conseguir que la opinión pública acepte gustosamente la implementación de un Estado policial.

En este contexto, se encuadraría la reciente amenaza del Estado Islámico o ISIS de un «atentado terrorista en los Cuartos de Final de la Champions», avisos que se encuadrarían en la doctrina de «la amenaza terrorista local», promovida por los gobiernos occidentales y apoyada por los medios de comunicación con el fin de «crear una atmósfera de miedo e intimidación, que lleve a una anulación de las libertades civiles y favorezca la posterior implementación de un estado policial».

Ello sería una deriva involucionista de los estados democráticos fruto de la supresión de los derechos individuales que lleva implícita la cruzada de “Guerra Global contra el Terrorismo” y que contaría con el apoyo mediático de los medios de comunicación.Así, la mass media habría contribuido a instalar en el imaginario colectivo occidental la imagen del Estado Islámico como «un enemigo exterior que amenaza los valores pacíficos y democráticos del mundo occidental» así como «la necesidad de aceptar cualquier tipo de política represiva de las libertades, dentro de la cruzada contra el Terrorismo que podría derivar en la implementación de un estado policial».

Así, el 8 de diciembre, la Unión Europea (UE) aprobó la primera regulación integral de la inteligencia artificial (IA) pero según un documento interno al que habria accedido el semanario ‘Politico’ , se posibilita el «uso irresponsable y desproporcionado de tecnología de identificación biométrica como el reconocimiento facial». El texto jurídico redactado el 22 de diciembre por la presidencia española del Consejo de la UE estableció «la prohibición de esos sistemas de vigilancia biométrica en tiempo real», pero dejó abierta la puerta a excepciones para que policía y ejército puedan usar esta controvertida tecnología mediante autorización legal para «prevenir amenazas como terrorismo, asesinato o violación», lo cual sería un claro aviso de la previsible implementación de un Estado policial en los países de la Europa Occidental.

Ejército ruso libera 12 localidades, neutraliza a más de 10 mil militares de Kiev y destruye 6 aviones MiG-29 y un avión Su-27

En su informe semanal sobre la operación militar especial, el ente castrense aseguró que el Ejército ruso llevó a cabo 28 ataques con armas de alta precisión contra instalaciones militares en Ucrania, incluidos puestos de mando y puntos de despliegue temporal de mercenarios extranjeros.

 

El informe, citado por TASS, agrega que en la zona de operaciones del grupo Norte en la región de Járkov, las bajas del Ejército ucraniano ascendieron hasta 1.175 militares, 10 tanques, 14 vehículos blindados de combate, 45 automóviles, 13 vehículos de combate de lanzacohetes múltiples, 26 cañones de artillería de campaña, así como 5 vehículos de combate de sistemas de misiles antiaéreos Buk y Strela-10.

Como resultado de acciones del grupo Oeste, Kiev perdió hasta 960 soldados, 2 tanques, 9 vehículos blindados de combate, 24 automóviles, 4 vehículos de combate de lanzacohetes múltiples Grad y Verba, 25 cañones de artillería de campaña y 2 depósitos de municiones de campaña.

Mientras en la zona de responsabilidad del grupo Sur, las pérdidas de las fuerza ucranianas fueron de hasta 3.725 efectivos, 8 tanques, 13 vehículos blindados de combate, 55 automóviles, un vehículo de combate de lanzacohetes múltiple Grad y 47 cañones de artillería de campaña.

En el área de operaciones del grupo Centro, Kiev perdió hasta 2.475 soldados, 4 tanques, 20 vehículos blindados de combate, 27 automóviles y un vehículo de combate de lanzacohetes múltiple RAK-SA-12.

Mientras las tropas del grupo Este eliminaron a 965 militares y destruyeron un tanque, 9 vehículos blindados de combate, 2 vehículos de combate del sistema de misiles antiaéreos Strela-10, 28 automóviles, así como un vehículo de combate de lanzacohetes múltiple Grad.

Asimismo, las tropas rusas destruyeron 4 helicópteros Mi-24 y 40 lanchas no tripuladas, así como atacaron una división de sistemas de misiles antiaéreos Patriot en una posición de combate

Durante la semana, se rindieron 63 militares ucranianos.

Asimismo, la aviación y los sistemas rusos de defensa antiaérea derribaron 6 aviones MiG-29, un avión Su-27 y 329 drones.

PALESTINA. El portavoz de las Brigadas Al-Qassam, Abu Ubaida, se pronuncia tras 32 semanas de resistencia

De resistencia luego del 7 de octubre porque, como sabemos, el pueblo palestino lleva resistiendo desde hace muchísimos años.

 

Aquí les dejamos el pronunciamiento de Abu Ubaida:

32 semanas desde el 7 de octubre, el pueblo de Gaza y su resistencia han estado librando una guerra desigual y una defensa legendaria contra la barbarie del enemigo.

Durante largos días, noches y semanas, el enemigo y su gobierno nazi cometieron los crímenes de genocidio más horrendos contra nuestro pueblo.

La intimidación, el crimen y la destrucción sistemática es la estrategia constante utilizada por el enemigo en Gaza.

El ejército enemigo se jacta de los crímenes que cometió en Gaza como logros militares.

El enemigo también nos amenaza cada vez que cuando aspire a lograr una victoria o un logro, nos encontrará frente a él.

Nuestros muyahidines pudieron, en 10 días, atacar 100 vehículos militares sionistas en los frentes de combate de Gaza.

Nos enfrentamos al enemigo con armas antiblindadas y antipersonal, bombardeando edificios, abriendo túneles, campos minados y francotiradores.

Nuestros muyahidines se enfrentan al enemigo con gran impulso y con todas las armas que tienen.

En todas las zonas de su incursión, el enemigo cuenta sus muertos y heridos por decenas y apenas deja de sacar a sus soldados.

El enemigo anuncia parte de sus pérdidas, pero lo que observamos es mucho mayor.

Nos enfrentamos a una fuerza criminal y torpe, y la regresamos decepcionados, sin cosechar más que muertes, heridos y confusión militar.

Las armas estadounidenses utilizadas para aniquilar a nuestro pueblo están causando una destrucción masiva, que es el único logro de este enemigo asolado por la crisis.

Después de 224 días, confirmamos que el heroico enfrentamiento de nuestra resistencia y nuestro pueblo confirma nuestra capacidad de resistir y luchar.

Somos capaces, con la ayuda de Dios, de mantenernos firmes y luchar, por mucho que dure la agresión.

Somos Gaza con su cielo, aire, mar y arena.

Estamos preparados para una larga batalla de desgaste del enemigo y para arrastrarlo a un atolladero en el que no encontrará más que la muerte de sus soldados y oficiales.

Cada vez se nos recuerda que Gaza es un cementerio de invasores.

La mentira de la llamada presión militar para liberar a los prisioneros es una receta para acelerar la salida de los prisioneros hacia lo desconocido.

Anunciamos constante y claramente algunos casos de muertes y muertes de prisioneros enemigos como consecuencia de la arrogancia y el engaño de su gobierno.

El síndrome de fracaso del liderazgo del enemigo y la mentira de la presión militar para liberar a los prisioneros es una receta para acelerar su salida hacia lo desconocido.

La batalla de Al-Aqsa Flood provocó un terremoto a nivel de conciencia global

La persistencia del ocupante en sus crímenes, mientras millones de personas cantan en nombre del pueblo palestino, es una prueba de su grandeza.

El resultado de vuestra paciencia, pueblo nuestro, no será más que alivio y victoria.

Llega a La Habana vuelo directo entre China y Cuba

La aeronave, un Boeing 787-9, fue recibida en esta capital con la tradicional ceremonia del arco de agua.

 

En la terminal tres del aeropuerto internacional estuvieron presentes el primer ministro cubano, Manuel Marrero, y los titulares del Transporte, Eduardo Rodríguez y del Turismo, Juan Carlos García, según informó el sitio web Cubadebate.

El vuelo directo tendrá dos frecuencias semanales (martes y viernes en esta primera etapa), realizará una escala breve en Madrid e incluye un equipaje de mano y otro de facturación gratuito.

La ruta desde La Habana a Beijing tendrá un costo de mil 350 dólares, mientras que desde la capital cubana a Madrid el precio de ida y vuelta es de 602.

De acuerdo con Cubadebate, Air China opera en Cuba desde 2015, pero sus servicios se suspendieron debido a la pandemia de la Covid-19.

Mueren dos niños sirios en ataque israelí contra el sur del Líbano

Dos menores sirios perdieron la vida en una agresión israelí contra la localidad de Najariya, al sur del Líbano.

La Agencia Libanesa de Noticias informó que aviones de combate israelíes bombardearon un edificio en Najariya, lo que provocó la muerte de dos niños sirios.

DE acuerdo con el medio, una serie de otros ataques en el área de Al-Zahrani cerca de la ciudad de Al-Adousiya.
Asimismo, los cazas lanzaron dos ataques contra las afueras de la localidad de Yaroun, en el sur del Líbano.

Lanza RPDC misil con nueva tecnología de guiado

La agencia estatal de noticias ACNC refirió que la prueba fue presenciada por el secretario general del Partido del Trabajo y presidente del Comité de Asuntos Estatales, Kim Jong Un.

Según la fuente, el también comandante supremo del Ejército Popular de Corea alabó la exactitud, la confiabilidad y el valor militar-estratégico de la nueva tecnología, y felicitó a los científicos y técnicos que la hicieron posible.

La prueba forma parte de las actividades rutinarias de la Dirección General de Misiles y de los institutos de ciencias adscritos a la defensa nacional, destinadas a optimizar los sistemas de armamento, indicó ACNC.

En los últimos días, en presencia de Kim, la RPDC probó misiles de corto alcance que pronto comenzará a incorporar al Ejército como parte de “un cambio importante” en el mejoramiento de esos medios balísticos.

Este año el líder del país ha dirigido varios entrenamientos militares y pruebas de medios defensivos, a veces coincidiendo con ejercicios navales y aéreos de Estados Unidos y Corea del Sur que Pyongyang considera serios factores de riesgo de una confrontación militar en la zona.

Pekín a EE.UU.: «No intenten abrir una brecha entre China y Europa»

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin | Johannes Neudecker / picture alliance / Gettyimages.ru

EE.UU. le echa la culpa a China por el conflicto en Ucrania, declaró este viernes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin.

 

El vocero comentó las declaraciones del portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Vedant Patel, quien sostuvo este jueves que Pekín «no puede tener su pastel y comérselo también». En ese caso usó una popular expresión idiomática que significa que no se puede tener simultáneamente dos cosas que son incompatibles.

«No se puede querer unas relaciones buenas, más amplias, más fuertes, más profundas con Europa y otros países y, al mismo tiempo, seguir alimentando la mayor amenaza para la seguridad europea desde hace mucho tiempo», dijo durante una rueda de prensa.

EE.UU. tiene la responsabilidad por el conflicto en Ucrania

Wang opinó que las palabras de Patel son «un reflejo de la mentalidad de la Guerra Fría que todavía domina el pensamiento estadounidense, que tiene una responsabilidad ineludible por el estallido y la escalada de la crisis ucraniana».

En ese contexto, el representante de la Cancillería china reiteró que Pekín no es parte del conflicto en Ucrania. «Hemos estado del lado de la paz y del diálogo y nos hemos comprometido a promover las conversaciones de paz», dijo, agregando que el gigante asiático apoya el establecimiento de «una arquitectura de seguridad europea equilibrada, eficaz y sostenible».

«Nuestro mensaje a EE.UU.: dejen de echar la culpa a China; no intenten abrir una brecha entre China y Europa; y ya es hora de dejar de alimentar la llama y empezar a hacer una contribución real para encontrar una solución política a la crisis ucraniana», declaró.

Francia pierde el control de partes de Nueva Caledonia

Coches quemados alineados tras los disturbios en Nouméa, Nueva Caledonia, 15 de mayo de 2024. | Nicolas Job / AP

Francia ha perdido el control sobre partes de Nueva Caledonia, según declaró este viernes el alto comisionado francés para el archipiélago, Louis Le Franc.

 

«Llegarán refuerzos […] para controlar las zonas que se nos han escapado en los últimos días, que ya no están bajo nuestro control», afirmó Le Franc. Según el alto comisionado, estos refuerzos deberían permitir a las autoridades «recuperar todos los espacios de la aglomeración que hemos perdido y que nos corresponde recuperar lo antes posible».

El funcionario señaló tres zonas metropolitanas, «en las que hay varios centenares de alborotadores que solo esperan el contacto con la Policía para mantener sus posiciones».

Se informa que el principal hospital del archipiélago permanece inaccesible debido a las barricadas. Según el corresponsal de RFI, la instalación médica está situada en una de las zonas fuera de control donde se produjeron enfrentamientos durante el día, lo que hizo imposible que las ambulancias pudieran llegar al complejo sanitario.

Además, una videoconferencia propuesta por el presidente Emmanuel Macron a los representantes electos de Nueva Caledonia no pudo celebrarse este jueves, ya que los «distintos actores no desean hablar entre ellos por el momento», afirmaron en el Palacio del Elíseo.

Aumento de la violencia

El archipiélago de Nueva Caledonia lleva días sumido en la violencia a raíz de las protestas. Los disturbios se han extendido en rechazo a un proyecto de ley constitucional, aprobado en París, que pretende ampliar el electorado para las elecciones provinciales.

Según las autoridades francesas, hasta el momento han muerto al menos cinco personas.

En consecuencia, París decretó el estado de emergencia y abrió un puente aéreo para enviar fuerzas adicionales para controlar la situación.

Últimas noticias

La guerra de Trump contra Venezuela y su inserción en la dinámica regional y...

Quisiera entregar algunas pautas que aporten a la comprensión de la guerra de Trump contra Venezuela y su inserción en la dinámica regional y global. Creo que esta situación hay que verla a partir de dos dimensiones: la internacional y la interna de Estados Unidos.

Francotiradores rusos eliminan oficiales enemigos

Estos ataques selectivos tienen un impacto significativo en el desarrollo de las operaciones, perturbando el control de tropas a nivel táctico.

La muerte de una nación

El presidente Trump anunció que apoya los objetivos de Ucrania de volver a las fronteras que tenía con Rusia en 1991. Cree que está ayudando a Ucrania. Lo único que ha conseguido es asegurar la destrucción de una nación.

Putin: «La intercepción de un petrolero por Francia fue un acto de piratería para...

"El petrolero fue detenido en aguas neutrales, sin ningún motivo", declaró el mandatario ruso.

80 Aniversario de la Federación Sindical Mundial, un referente más necesario que nunca

Un trío de fantasmas recorre el mundo, el nazismo, el racismo y el machismo. Contra esos fantasmas la clase obrera ya se enfrentó y nos costó millones de muertos derrotarlos. Hoy, vuelven a estar por las calles de todo el mundo, Milei en Argentina, Bolsonaro en Brasil, Le Pen en Francia, Meloni en Italia, Trump en EEUU y así podríamos seguir con una lista que por desgracia va creciendo con la misma rapidez con la que se hunde la llamada “izquierda transformadora”.