Rusia reafirma que la persecución de Assange daña la institución del periodismo

«Una vez más llamamos la atención de la comunidad internacional sobre la persecución continua, inspirada por Washington, del periodista-investigador durante muchos años, lo que daña gravemente la institución del periodismo y los medios de comunicación independientes y viola los principios fundamentales de la libertad de expresión y los derechos humanos», publicó Zajárova en su canal de Telegram.

 

Según la vocera, el sistema de justicia del Reino Unido «se convirtió en una farsa» y muestra «una burla a la dignidad humana».

Periodistas creen que la extradición de Assange privaría de esperanza a la libertad de prensa

La Federación Nacional de la Prensa Italiana (FNSI) considera que la extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos privaría al mundo de la esperanza de libertad de información, declaró la secretaria general del organismo, Alessandra Costante.

«La FNSI siempre ha estado, y estará, al lado de Julian Assange, que representa un pilar de la libertad de información en el mundo. Si Assange fuera extraditado no habría esperanza para la libertad de prensa y para el sacrosanto derecho y deber de informar a los ciudadanos», comentó Costante, citada por la organización.

El Tribunal Superior de Londres falló a favor de Assange al resolver que podrá seguir apelando ante la justicia británica su extradición a Estados Unidos y programó para el 20 de mayo la próxima audiencia sobre el caso. Un portavoz del Departamento de Justicia de EEUU se negó a realizar comentarios sobre el fallo del tribunal británico en el caso del periodista Julian Assange que retrasa su extradición, mientras busca brindar ciertas garantías por parte del gobierno estadounidense.

Assange permaneció en la Embajada de Ecuador en Londres, por temor a ser extraditado, desde junio de 2012 hasta el 11 de abril de 2019, cuando fue detenido a petición de Washington, y desde ese momento se encuentra recluido en la prisión de Belmarsh. El 17 de junio, la ministra del Interior del Reino Unido, Priti Patel, aprobó la extradición de Assange a EEUU, donde podría ser condenado a 175 años de cárcel por 17 presuntos delitos en violación de la Ley de Espionaje de 1917 y uno de intromisión informática.

Las imputaciones se relacionan con el acceso y la publicación de partes militares de Irak y Afganistán, sobre la base de Guantánamo e informes diplomáticos, que desvelan supuestos crímenes de guerra y otros abusos de oficiales y autoridades estadounidenses.

7.000 soldados patrullan las calles de Francia

Francia ha desplegado 4.000 soldados adicionales en lugares estratégicos, como estaciones de tren o aeropuertos. Con el pretexto del atentado ocurrido en Moscú, el gobierno ha impuesto el estado de máxima alerta.

Era algo que estaba previsto para los Juegos Olímpicos de París de este año, pero los planes se han acelerado. El estado de máxima alerta es nivel más alto dentro del Plan Vigipirate.

De esa manera a los 3.000 soldados que ya están en las calles con la Operación Sentinel, se suman otros 4.000 más, según el anuncio que hizo el lunes el Primer Ministro Gabriel Attal.

Para imponer un estado de vigilancia y control máximos, el gobierno sigue la corriente de atribuir el atentado de Moscú al Califato Islámico. No es la OTAN, ni Estados Unidos, ni Reino Unido. Europa no puede aparecer como victimario, sino como víctima de este tipo de crímenes terroristas.

Durante un viaje a Guyana, Macron afirmó que el Califato Islámico ya ha intentado perpetrar dos atentados en Francia en los últimos meses, uno el 10 de enero y el otro el 5 de marzo. Por su parte, el Ministerio del Interior reforzó la ola intoxicadora afirmando que el primero tenía como objetivo “objetivos judíos” y el segundo edificios religiosos cristianos.

Blanco y en botella: han sido musulmanes; estamos en una guerra de religión, tanto en Gaza como en Ucrania, como en… Moscú.

El Plan Vigipirate se aprobó oficialmente en Francia en 1995 y su propósito confesado es “desarrollar una cultura de la vigilancia y la seguridad en toda la sociedad” (*). Se complementa con la Operación Centinela, que autoriza al ejército a patrullar las calles, como si se tratara de una ley marcial.

¿Alguien pronosticó que la guerra era inminente? Se equivocó: esto es la guerra que tanto estaban esperando.

(*) https: //www.gouvernement.fr/risques/le-plan-vigipirate

EEUU seguirá enviando ayuda aérea a Gaza a pesar de las muertes provocadas

© AFP 2023 / JACK GUEZ

Aunque las autoridades locales gazatíes argumentan que los paquetes con alimentos y otros suministros vitales han provocado la muerte de unas 18 personas que trataban de coger le ayuda, la Casa Blanca insiste en que es un buen método para apoyar a la población palestina afectada por la guerra.

 

«Los lanzamientos aéreos son una de las muchas formas en que estamos ayudando a proporcionar la ayuda que necesitan desesperadamente los palestinos de Gaza, y seguiremos haciéndolo», sostuvo el Consejo de Seguridad Nacional estadounidense en un comunicado.

Sin embargo, Hamás afirma que 18 personas murieron como consecuencia del caos generado con la caída de ayuda humanitaria sobre la costa. Según el grupo gobernante, 12 de esas personas fallecieron ahogadas mientras intentaban alcanzar las cajas lanzadas desde aviones. Otras más habrían muerto por la caída descontrolada de los paquetes sobre la gente debido a fallas en el sistema del paracaídas.

Medios internacionales que han tenido la oportunidad de documentar de primera mano la devastación en la Franja de Gaza reportan que, en efecto, el caos se desata entre los pobladores locales, ya que todos ellos desean acaparar la mayor cantidad de alimentos y suministros arrojados por la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Incluso un joven contó a la agencia AFP que la gente literalmente muere por una lata de atún.

La ayuda humanitaria a la población palestina en Gaza cae a cuentagotas debido a los ataques y los cierres de las fuerzas israelíes, que desde hace días amenazan con realizar una gran ofensiva en Rafah, donde hay millones de personas refugiadas. El acceso por tierra para los camiones humanitarios ha sido muy lento, y la entrada por mar es prácticamente imposible debido a que desde hace años Israel mantiene cerrados los puertos de Gaza.

Sin embargo, un barco de la organización no gubernamental Open Arms ya logró llegar recientemente a las costas de Gaza a través de un puerto improvisado, logrando así dejar su primera carga con ayuda humanitaria. Pero la ayuda solo alcanza para medio millón de personas, aproximadamente, para los próximos días, de acuerdo con los líderes de la ONG.

La tregua no se ha respetado

A pesar de que el Consejo General de las Naciones Unidas aprobó un alto el fuego inmediato y temporal en la Franja de Gaza durante el mes del Ramadán, los ataques israelíes continúan en el enclave, donde más de 32.000 personas han muerto por la ofensiva del país hebreo. Tel Aviv ha admitido que no detendrá sus ataques.

Este 26 de marzo, un ataque aéreo de Israel contra una tienda de refugiados palestinos en el sur de la Franja de Gaza se saldó con la muerte de al menos 12 personas, incluidos niños, informó el canal televisivo Al Jazeera, que cita al Ministerio de Salud gazatí.

«Al menos 12 palestinos, entre ellos niños, murieron en un ataque aéreo contra una tienda llena de desplazados en el sur de la Franja de Gaza», indica el medio.

El 7 de octubre, un ataque coordinado por el movimiento palestino Hamás contra más de 20 comunidades israelíes resultó en aproximadamente 1.200 fallecidos, alrededor de 5.500 heridos, y la captura de 253 rehenes, de los que cerca de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros. En represalia, Israel declaró la guerra.

Nebenzia: Estados Unidos se niega descaradamente a respetar la Carta de las Naciones Unidas

El representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vassily Nebenzia, denunció que Estados Unidos se niega abiertamente a respetar la Carta de las Naciones Unidas.

Durante una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, el delegado ruso criticó las declaraciones de su homóloga estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, en las que afirmó que Washington no considera vinculante para “Israel” la reciente resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza.

“Las declaraciones de la representante estadounidense y de otros funcionarios constituyen un estímulo para que Israel continúe su agresión contra Gaza”, dijo el diplomático, y denunció el apoyo de Estados Unidos para que continúen los bombardeos a Gaza a pesar de la exigencia directa del Consejo de Seguridad de la ONU de que se detenga la agresión.

Crímenes y corrupción en Madrid

En los últimos meses estamos viendo cómo están saliendo a la luz noticias relacionadas con la gestión de la pandemia en Madrid por parte del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Estas noticias se suman al debate que hubo meses anteriores y que marcó la campaña electoral en Madrid para la presidencia autonómica por parte de la oposición, sobre las comisiones que el hermano de la presidenta madrileña había obtenido a través de la venta de mascarillas.

Tras 4 años de espera y antes de las elecciones gallegas de febrero, salieron a la luz las actas de la Policía Municipal en las que se decía que se estaba dejando morir a los ancianos en las residencias de la Comunidad Autónoma de Madrid. Ya se sabía que el gobierno de Ayuso había elaborado un protocolo en el que se decía que no se iban a derivar a los pacientes. El resultado fue que durante el confinamiento que vivimos en el año 2020 en Madrid murieron más de 7000 ancianos que estaban en residencias.

A parte de las actas de la Policía Municipal, existen los testimonios de los enfermeros, cuidadores, limpiadores, etc., en resumen, de los obreros de las residencias. Estos testimonios son macabros, pues hablan de cómo morían asfixiados porque no se les suministraba ningún tratamiento, por orden expresa de la Conserjería de Sanidad. Es más, el Consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, dimitió en Octubre de 2020 denunciando las atrocidades que se cometieron en las residencias de ancianos.

Mientras que 7000 ancianos, y por lo tanto 7000 familias, no podían despedirse ni de sus seres queridos, el Gobierno de la Comunidad de Madrid se dedicaba a pagar comisiones elevadas al hermano de la presidenta por la compra de mascarillas. Y no solo a su hermano, sino también a su actual pareja que lo era también en aquel entonces. Este último se embolsó 2 millones de euros en comisiones por el hecho de mediar en la compraventa de mascarillas. Quien pagaba por esta intermediación era la empresa FCS Select, empresa que mayor cantidad de mascarillas vendió a las administraciones públicas durante este periodo de tiempo. Pero su imputación no será por eso, sino por no declarar ante el fisco una parte de las ventas.

Además se creen con tal impunidad que el Jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, amenazó a un periodista de El Diario, diciéndole que el periódico iba a tener que cerrar y que «les iban a triturar». Los periódicos financiados con dinero público de la Comunidad de Madrid, El Debate y OK Diario por mencionar dos ejemplos, salieron a defender a la presidenta exculpándola de todo.

Estos dos ejemplos nos muestran una vez más cómo las administraciones públicas, los gobiernos locales, los gobiernos autonómicos y, en general, todo el entramado institucional del Estado, no sirve para los intereses de la clase obrera, sino que están puestos a disposición de la burguesía.

Mientras que el mundo vivía una crisis sanitaria global por la COVID-19 la burguesía seguía llenándose los bolsillos a costa de las vidas de las personas. Que se muriesen más de 7000 personas en las residencias de ancianos en Madrid demuestra que la vida de la clase obrera no les importa, sino que el único interés para ellos es su bolsillo y su bienestar. Y tampoco tenemos que dejarnos guiar por la socialdemocracia que, astuta como siempre, quiere sacar rédito político de ello intentando instrumentalizar las muertes que se produjeron durante esos meses. La actual Ministra de Sanidad, Mónica García, ha declarado que ella no quiere acabar con la sanidad privada, sino que quiere ahondar en un modelo mixto.

Esta es la naturaleza del propio capitalismo. Muerte para el obrero y dinero y ganancias para el burgués. Las instituciones, que son creaciones de la burguesía y están puestas a su servicio, nunca van a proteger a la clase obrera por lo que hay que acabar con ellas. Para ello es necesario la unidad de todas las luchas en una sola, en el Frente Único del Pueblo, para luchar contra el capitalismo y construir el Estado socialista, donde la clase obrera se gobierne así misma.

¡SOCIALISMO O BARBARIE!
¡POR EL FRENTE ÚNICO DEL PUEBLO!
¡ORGANIZATE EN EL PCOE!

Comité Regional del PCOE en Madrid

Maduro acusa a movimiento opositor de orquestar dos atentados contra su vida

El presidente venezolano, Nicolás Maduro. | Ronald Peña / AFP

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, responsabilizó el martes al movimiento opositor Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, de dos atentados contra su vida que fueron frustrados en las últimas dos semanas, informa el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información.

 

«En 15 días hemos capturado a dos grupos, uno en Maturín y otro en Caracas, con planes de atentado personal. Los dos grupos están convictos y confesos, los dos están vinculados al grupo terrorista Vente Venezuela. El de ayer fue el más vulgar de todos», afirmó Maduro desde el municipio Simón Bolívar, en el estado de Miranda.

Según el mandatario, los organismos de seguridad capturaron este lunes a dos sujetos armados que pretendían atentar contra su vida durante la movilización en respaldo a su candidatura presidencial en Caracas. «Cada uno tenía una pistola» y teléfonos celulares con notas de voz, donde se evidencia cómo pretendían ejecutar el atentado, reveló.

Maduro destacó que los sospechosos fueron detectados por ciudadanos a tan solo 20 metros de donde se suponía que iba a hablar el presidente. «¿Quién los descubrió? El pueblo«, señaló, haciendo referencia a cómo los observaron nerviosos y tomando fotos en el lugar del evento.

En este sentido, condenó el «silencio cómplice» de algunos gobiernos ante los planes de militantes del partido de extrema derecha. Cuestionó el «doble rasero» de algunos países que, adoptando una posición «injerencista», pretenden entrometerse en los asuntos internos de Venezuela, pero no rechazar los intentos de golpe de Estado.

Máximos líderes de Vietnam y Rusia acuerdan intensificar cooperación

Archivo
Archivo

Seguridad y defensa nacional, comercio, cultura y turismo serán áreas en las que ambas naciones fortalecerán la colaboración y para ello Phu Trog y Putin discutieron y acordaron varias orientaciones en una conversación telefónica sostenida este martes.

En el diálogo, el máximo dirigente vietnamita expresó su más sentido pésame y solidaridad a Putin, al pueblo ruso y a las familias de las víctimas del ataque terrorista perpetrado en una sala de conciertos en Moscú el 22 de marzo último y como consecuencia del cual murieron al menos 139 personas.

Además, lo felicitó por su reelección como Presidente de la Federación de Rusia para el período 2024-2030 con un número de votos récord en la historia moderna de esa nación.

Este triunfo electoral, valoró Phu Trong, “refleja la confianza y el apoyo del pueblo ruso al liderazgo de Putin para el desarrollo de la Federación de Rusia en la nueva era”.

El secretario general del PCV enfatizó que Vietnam aprecia enormemente la importante ayuda de la ex Unión Soviética en el pasado, así como de la Federación de Rusia en la actualidad, y afirmó que la asociación estratégica integral entre ambos países es una de las principales prioridades en la política exterior de la nación indochina.

Nguyen Phu Trong aprovechó la ocasión para invitar a Putin a realizar una visita oficial a Vietnam, la cual el mandatario ruso aceptó con agrado y dijo que ambas partes se coordinarán para concertar un momento adecuado, reseñó la agencia de noticias VNA al dar a conocer la información.

Putin, por su parte, expresó su satisfacción por el desarrollo positivo de las relaciones bilaterales en todos los ámbitos y subrayó que Vietnam es siempre un amigo y un socio confiable de la Federación Rusa.

Agradeció además al PCV, al Estado y al pueblo vietnamita sus condolencias por las pérdidas sufridas por el pueblo ruso en el reciente ataque terrorista.

Rusia derriba 18 proyectiles checos sobre Bélgorod

© Sputnik

«Anoche se frustró un intento del régimen de Kiev de lanzar un ataque terrorista contra instalaciones en el territorio de la Federación de Rusia con el uso del sistema de lanzacohetes múltiples RM-70 Vampire», indica el comunicado.

 

La nota especifica que la defensa aérea derribó 18 proyectiles sobre la provincia de Bélgorod.

Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania cuyos objetivos son proteger a la población de un genocidio por parte del Gobierno de Kiev y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.

Las provincias rusas limítrofes con Ucrania, como Bélgorod, Briansk, Kursk y Vorónezh, denuncian regularmente impactos de proyectiles, incursiones de drones y otros ataques desde el otro lado de la frontera, que obligan a la población a buscar refugio en otros lugares.

Dictan prisión perpetua en Argentina a dos represores por ‘La noche de los lápices’

Zoonar / Legion-Media

Dos represores al servicio de la última dictadura militar de Argentina (1976-1983) fueron condenados este martes a prisión perpetua, tras haber sido encontrados responsables directos de la desaparición en 1976 de un grupo de estudiantes militantes de las organizaciones izquierdistas Unión de Estudiantes (UES) y Juventud Guevarista, incidente conocido en el país suramericano como ‘La noche de los lápices’.

Se trata del exministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires durante la dictadura, Jaime Lamont Smart, y de Jorge Bergés, quien fungía entonces como médico de la Dirección de Investigaciones, reporta TN.

El grupo de secuestrados estaba compuesto por Francisco López Muntaner, María Claudia Falcone, Claudio de Acha, Horacio Ángel Ungaro, Daniel Alberto Racero, María Clara Ciocchini, Pablo Díaz, Patricia Miranda, Gustavo Calotti y Emilce Moler. Solo cuatro de ellos sobrevivieron y el resto aparentemente fue fusilado a inicios de 1977.

 

La decisión se proyectó en pantalla gigante ante integrantes de organizaciones de Derechos Humanos, que se apostaron a las puertas del los Tribunales 7 y 50 de la provincia de La Plata. Simultáneamente se desarrollaba allí otro juicio por delitos de lesa humanidad, el las Brigadas de Quilmes, Banfield y Lanús, que operaron clandestinamente en esas localidades durante la década de 1970 y a las que se les atribuyen más de 600 víctimas.

Por este segundo caso recibieron penas de prisión perpetua Federico Minicucci (exjefe del Regimiento de Infantería Mecanizado N°3 de La Tablada), Guillermo Alberto Domínguez Matheu (exjefe de Actividades Psicológicas de La Plata), Jorge Héctor Di Pasquale (exjefe de la Sección de Operaciones Especiales de La Plata), Roberto Armando Balmaceda (exjefe de la Central de Reunión de La Plata), Carlos María Romero Pavón (exjefe de la Sección de Reunión Interior de La Plata), Juan Miguel Wolk (exdirector de Investigaciones de la Zona Metropolitana de La Plata) y el excapitán Carlos Gustavo Fontana, refiere Página 12.

Atentado en Moscú: Hipótesis (y Moraleja)

Atentado en Moscú: ¿qué se sabe hasta ahora? ¿Fue el ISIS? ¿Tuvo algo que ver Ucrania?

 

Últimas noticias

Putin: Rusia trabaja en nuevos sistemas de armas hipersónicas

"El trabajo está en marcha", dijo el mandatario.

Venezuela denuncia acoso y amenaza militar de EEUU

El ministro para la Defensa Vladimir Padrino denunció el acoso y amenaza militar de Estados Unidos sobre el pueblo de Venezuela, con la presencia de aviones de guerra F-35 en las cercanías del territorio nacional.

Putin advierte a Kiev sobre la posibilidad de una respuesta a bombardeos de la...

El presidente comentó los repetidos ataques ucranianos a la instalación ubicada en la provincia rusa de Zaporozhie.

La resistencia palestina ataca las reuniones y vehículos de las fuerzas de ocupación en...

Las Brigadas Al-Quds, el brazo militar del movimiento Yihad Islámico, anunciaron el miércoles que, en colaboración con las Brigadas Al-Qassam, el brazo militar de Hamas, atacaron con morteros pesados a soldados y vehículos israelíes al norte de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.

Tony Blair: la cara desacreditada que impone el sionismo a Palestina

Tony Blair llegó al poder en 1997 con una victoria aplastante: llevó al Partido Laborista a uno de sus mayores triunfos electorales y se convirtió en el primer ministro más joven del Reino Unido desde 1812. Durante una década gobernó con mayoría absoluta y una imagen de modernizador que parecía destinada a cambiar la política británica para siempre.