Saluda Díaz-Canel a delegación de Cuba a Festival de la Juventud

Hoy fue abanderada la delegación que representará a Cuba en el Festival Mundial de la Juventud, Cuba en Sochi convocado por la Federación de Rusia. A propósito, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, envió «un fuerte abrazo a los muchachos de la delegación». En su cuenta en X, afirmó: «en ustedes va la voz firme de nuestro pueblo… Que se escuche bien alto nuestro apoyo a Palestina y también la condena mundial al bloqueo genocida».

 

Yemen: La época del llamado protectorado estadounidense en el Mar Rojo ha terminado

Ministro de Defensa yemení, Mohammad Nasser Al-Atifi
Ministro de Defensa yemení, Mohammad Nasser Al-Atifi

La época del llamado protectorado estadounidense en el Mar Rojo ha terminado, afirmó el ministro de Defensa yemení.

El ministro de Defensa del Gobierno de Salvación Nacional de Yemen reiteró que las fuerzas armadas yemeníes no impedirán la navegación de ningún barco en el Mar Rojo, excepto los barcos israelíes o los que se dirijan a los puertos de la Palestina ocupada.

Mohammad Nasser al-Atifi hizo la observación en un discurso el domingo 25 de febrero, indicando que la ruta marítima internacional en el Mar Rojo era segura y que el Ejército yemení no causaría daños a los barcos que naveguen allí.

Continuó: “Somos los guardianes de la libre navegación en el Mar Rojo, el Golfo de Adén, el Mar Arábigo y el Estrecho de Bab al-Mandeb.”

Subrayó que “el régimen sionista representa una fuente de amenaza permanente a la seguridad marítima en el Mar Rojo y en el Mar Arábigo, cuya estructura fue debidamente modificada tras la intervención del Ejército yemení para destruir la hegemonía israelí”.

Mohammad Nasser al-Atifi añadió que “a Yemen no le importan las medidas hostiles de EEUU para apoyar los intereses del régimen sionista”.

Afirmó que “los funcionarios estadounidenses son muy conscientes de que no pueden asustar a los yemeníes con sus armas”.

En línea con esto, Mohammed Abdel Salam, portavoz de Ansarulá de Yemen, condenó enérgicamente los ataques aéreos estadounidenses y británicos contra Yemen y los calificó de agresión inaceptable.

“La agresión estadounidense-británica es parte de los vanos esfuerzos de Washington y Londres para impedir el apoyo de Yemen a la Resistencia Palestina”, dijo, subrayando que el gobierno de Sanaa se reserva el derecho de responder a la agresión estadounidense-británica.

Recibe presidente de Cuba a Nikolai Pátrushev

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en la tarde de este lunes, en el Palacio de la Revolución, a Nikolai Pátrushev, secretario del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, quien llegó a La Habana, como parte de un recorrido por países de América Latina.

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia se reúne con Díaz-Canel y Raúl Castro en La Habana

 

Esto lo reconoce hasta el Jardinero europeo Borrell

Esto es lo que ha expresado el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, también conocido como el “Jardinero de Europa”, según publicación de la web del Servicio Europeo de Acción Exterior:

“Si la actual tensión geopolítica global sigue desarrollándose en el derrotero Occidente versus los demás, el futuro de Europa puede resultar tétrico. La época del dominio de Occidente realmente ha tocado a su fin. Aunque en teoría eso ya era comprensible, nosotros no siempre sacábamos conclusiones de la nueva realidad”.

Cuba: Recibió Raúl al Secretario del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia

El General de Ejército Raúl Castro Ruz recibió en la tarde de este lunes al Secretario del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, General de Ejército Nikolái P. Patrushev, quien realiza una visita de trabajo a Cuba.

 

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia se reúne con Díaz-Canel y Raúl Castro en La Habana

Más información en www.canalcaribe.icrt.cu

 

KCNA: Ucrania decide convertirse en «carne de cañón» de EE.UU.

Soldados ucranianos sobre un vehículo de combate de infantería BMP-2. | Vlada Liberova / Libkos / Gettyimages.ru

Con las recientes declaraciones de un legislador ucraniano, las autoridades del país eslavo mostraron su disponibilidad para servir a Washington como «carne de cañón», afirmó este lunes el analista norcoreano de asuntos internacionales Ro Ju Hyon en un artículo publicado por KCNA.

 

Sus comentarios hacen referencia a una entrevista de CNN con el diputado de la Rada Suprema (Parlamento de Ucrania), Alexéi Goncharenko, emitida el jueves pasado, donde afirmó que los soldados de su país están dispuestos a luchar del lado de EE.UU. si en el futuro estalla un conflicto con Irán, China o Corea del Norte.

No se sabe cuánto conoce él de la situación actual y la contraparte, y cómo supone las consecuencias de ello. Pero, su absurdo juicio, que basta para sorprender a su amo, y la imprudente iniciativa de participar en una guerra no son más que el clímax de la ignorancia y ridiculez», señaló Ro Ju Hyon.

«Parece que la camarilla de Zelenski tomó la decisión de servir de carne de cañón de EE.UU. hasta en otros países para mantener su precaria vida política«, agregó, enfatizando que aunque el mundo cambie radicalmente, un «país débil como Ucrania» no será un oponente digno para Pionyang, que es una potencia nuclear. Además, el analista recalcó que las autoridades de Kiev «deberían actuar con control y prudencia dejando de cuestionar irracionalmente» a Corea del Norte, «obedeciendo a ciegas a Estados Unidos«.

Baloncesto phygital de Cuba gana uno de dos partidos iniciales en los Juegos del Futuro

La selección cubana de Baloncesto Phygital que participa en los primeros Juegos del Futuro Rusia 2024, derrotó a sus similares de Colombia, 37×24. Mientras, que el equipo de Venezuela los superó por un tanto en el segundo enfrentamiento, 32×31. Por las características del certamen las nóminas presentes combinan el deporte digital, mediante el juego en consolas, con el físico.

 

Cosas del Jardín: La población en riesgo de pobreza o exclusión social en España subió al 26,5% en 2023

© AFP 2023 / Thomas Coex

«La tasa AROPE —porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social— se situó en el 26,5% de la población residente en España en el 2023, frente al 26,0% del año anterior», indica el comunicado.

 

El INE señaló que «empeoró el porcentaje de población con carencia material y social severa», mientras que mejoró «la tasa de riesgo de pobreza relativa y el porcentaje de población con baja intensidad en el empleo».

23 [con datos de renta de 2022], un 1,7% de la población estaba a la vez en situación de riesgo de pobreza, con carencia material y social severa, y con baja intensidad en el empleo», subrayó.

A pesar de que el ingreso medio por persona ascendió hasta los 14.082 euros, un 8,3% en comparación con el año 2022, «el 9,3% de la población manifestó llegar a fin de mes con ‘mucha dificultad’ en 2023». Asimismo, el 37,1% de la población no pudo «afrontar gastos imprevistos, frente al 35,5% del año 2022».

«El 33,1% de la población no se pudo permitir ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año. Este porcentaje fue 0,4 puntos inferior al registrado en 2022», afirmó.

Por comunidades autónomas, Andalucía (37,5%), Canarias (33,8%) y Extremadura (32,8%) presentaron las tasas de riesgo de pobreza o exclusión social más elevadas, mientras que el País Vasco (15,5%) y Navarra (17,2%) registraron las más bajas.

La encuesta se realizó a una muestra efectiva de unas 67.000 personas entre febrero y mayo de 2023, con la posibilidad de responder por internet, mediante entrevista telefónica o presencial.

El tipo de encuesta se denomina panel, cuando las personas entrevistadas colaboran cuatro años seguidos.

Feria del Libro de La Habana 2024 ratificó su condición de evento cultural de fuerte arraigo popular

La edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana transcurrió del 15 al 25 de febrero en su sede habitual del Parque Histórico Militar Morro-Cabaña y otras 17 subsedes, con Brasil como país invitado de honor.

 

Mongolia padece la mayor nevada desde 1975

Este invierno Mongolia se ha visto cubierta por una alfombra de nieve sin precedentes. Por primera vez en casi medio siglo, el país, conocido por sus extensiones escarpadas y su cultura nómada, ha quedado cubierto por una nevada promedio de 9,6 milímetros, que es la mayor desde 1975.

Supone un 60 por cien más de nueve que el promedio de años anteriores. El invierno de 2009-2010 fue el último en el que Mongolia experimentó una gran nevada, con 8,5 milímetros en todo el país, lo que suponía un 40 por ciento más que la media.

El impacto de este extraordinario fenómeno meteorológico se ha dejado sentir en casi todas las provincias, con más del 80 por cien del territorio bajo una espesa capa blanca.

Hay que tener en cuenta que Mongolia tiene una superficie de 1,56 millones de kilómetros cuadrados, lo que equivale al tamaño de Reino Unido, Francia, Alemania e Italia juntos.

El 19 de febrero el gobierno mongol anunció que el temporal había causado una víctima mortal. Al mismo tiempo puso en marcha medidas de socorro, proporcionando ayuda esencial, como alimentos, combustible y piensos para el ganado, a las zonas rurales.

A medida que la nieve continúa acumulándose, las consecuencias son terribles. En un país nómada, los desplazamientos han quedado interrumpidos. La nevada extrema ha provocado la pérdida de 667.841 cabezas de ganado, un recurso vital para muchos de los habitantes de Mongolia. No sólo es un golpe directo al suministro de alimentos y la estabilidad económica de numerosas familias, sino que también plantea dudas sobre la seguridad alimentaria a largo plazo y el tejido socioeconómico de las comunidades rurales.

La nevada récord en Mongolia no es un evento aislado sino un hito significativo en la historia climática del país. Las nevadas récord de este invierno han afectado a varios sectores, incluidos la agricultura y el transporte, alterando gravemente la vida cotidiana.

Este invierno ha quedado grabado en los anales de la historia de Mongolia no sólo como un fenómeno meteorológico sin precedentes, sino también como un crudo recordatorio del formidable poder de la naturaleza, que ha captado la atención de los meteorólogos.

Últimas noticias

El plan y los palestinos

A vueltas con el plan, hay un elemento del que no se habla: lo que piensan del mismo los palestinos que aún no han sido masacrados en Gaza. Este fin de semana el Centro Palestino de Estudios Políticos ha publicado una encuesta hecha en Gaza el 30 de septiembre, un día después de que se conociese el plan.[...]

Ciudad rusa de Sochi acoge concurso “Joven Ballet del Mundo”

Desde ayer y hasta el domingo, el Teatro de Invierno de Sochi, acogerá el X Concurso Internacional Yuri Grigoróvich “Joven Ballet del Mundo”, informó el Canal Multinacional TVBrics.

Cae el poder adquisitivo de los argentinos a su nivel más bajo en 24...

El informe detalla que solo en agosto la baja real fue del 0.5%, y la pérdida de valor asciende al 62% respecto al máximo histórico de 2011.

Parcial pero contundente paro de transporte urbano en Perú

Otro paro de transportistas se realizó , complementado con bloqueos del tránsito en diversos puntos de la capital peruana, en demanda de seguridad ante las extorsiones y homicidios por sicariato que afectan al país.

Rusia acusa a Reino Unido de planear sabotaje en Europa para responsabilizar a Moscú

La inteligencia exterior rusa afirma que Londres prepara un ataque simulado en un puerto europeo para justificar un aumento del apoyo militar a Ucrania.