Bielorrusia reclama a EEUU por injerencia: «Que se ocupe de sus problemas internos»

© Sputnik / Evgeny Biyatov

Anteriormente, el Departamento de Estado de Estados Unidos calificó las pasadas elecciones de diputados en Bielorrusia como «ficticias» y celebradas «en una atmósfera de miedo», supuestamente sin procedimientos democráticos.

 

«No sé cómo apreciaron todo eso desde el extranjero, es muy extraño (…). Probablemente, Estados Unidos debe dejar a un lado su papel de capo mafioso mundial, ¡que se ocupe de sus problemas internos!», instó Karpenko en una rueda de prensa.

El jefe de la Comisión Electoral bielorrusa destacó que existen muchas preguntas pendientes relacionadas con las elecciones en el país norteamericano, incluidas las últimas presidenciales en las que ganó Joe Biden, y en las que Donald Trump acusó, sin pruebas fehacientes validadas por las autoridades, que hubo irregularidades.

Este 25 de febrero, Bielorrusia celebró las elecciones a la Cámara baja del Parlamento y a las asambleas legislativas locales, en las que serán elegidos 110 diputados y 12.514 concejales locales por cinco años.

Las próximas elecciones presidenciales en el país deberán celebrarse a más tardar el 20 de julio de 2025.

En EE.UU. planean lanzar un satélite capaz de espiar a los humanos desde el espacio

CHROMORANGE / Legion-Media

La empresa estadounidense Albedo Space planea lanzar a principios de 2025 un satélite con una cámara capaz de ver con detalle a las personas desde el espacio, informa The New York Times.

 

Si se lanza con éxito, el nuevo satélite será capaz de distinguir y fotografiar objetos en tierra de unos 10 centímetros de tamaño, mientras que los satélites civiles más potentes de la actualidad pueden distinguir objetos de hasta 30 centímetros. En el futuro, la empresa tiene previsto lanzar una flota de 24 satélites.

De acuerdo con la publicación, el satélite de Albedo Space no dispondrá de ‘software’ de reconocimiento facial, pero no menciona si se abstendrá de tomar imágenes de personas o si protegerá su intimidad.

Contratos con el Gobierno

No obstante, la empresa ya firmó un contrato de 1,25 millones de dólares con las Fuerzas Aéreas de EE.UU. en 2022 para probar si los equipos de la empresa cumplen una escala de clasificación estándar que mide la interpretabilidad de las imágenes.

En 2023, la empresa obtuvo otro contrato de 1,25 millones de dólares con el Centro Nacional de Inteligencia Aérea y Espacial, que evalúa las amenazas exteriores. A finales del año pasado, también firmó un contrato para que su tecnología fuera evaluada por la Oficina Nacional de Reconocimiento, que gestiona los satélites de reconocimiento de la nación.

«Un paso más a un mundo en el que el ‘gran hermano’ está observando»

Los expertos han expresado su preocupación por la seguridad de los datos personales y la violación de la intimidad de los ciudadanos. «Se trata de una cámara gigante en el cielo que cualquier gobierno puede utilizar en cualquier momento sin nuestro conocimiento«, declaró a The New York Times Jennifer Lynch, consejera general de Electronic Frontier Foundation.

«Nos acerca un paso más a un mundo en el que el ‘gran hermano’ está observando», señaló Jonathan C. McDowell, astrofísico de Harvard.

Entretanto, los expertos jurídicos señalan que los satélites están regulados por leyes federales, estatales y locales que los hacen objeto de demandas por allanamiento y violación de la intimidad. Las zonas de exclusión aérea no solo incluyen aeropuertos, bases militares y eventos deportivos, sino también a particulares.

Qué dice la compañía

Frente a esta preocupación, Topher Haddad, director de Albeto Space, afirma que «hay que sopesar los beneficios reales», sobre todo cuando se trata de luchar contra catástrofes y salvar vidas.

Por su parte, el sitio web de Albedo dice que sus imágenes pueden ayudar a los gobiernos a «vigilar los puntos conflictivos, eliminar la incertidumbre y movilizarse con rapidez». La empresa, al enumerar sus valores fundamentales, asegura que apoya el «periodismo de investigación basado en datos», entre otras actividades que «garantizan que mejoremos el mundo en que vivimos».

La red de injerencia contra Cuba que va desde Estados Unidos a España, pasando por México

Katu Arkonada.— Siguiendo las últimas investigaciones sobre la red que opera contra la Revolución Cubana en distintas partes del mundo, pero siempre bajo la cobertura y financiamiento de Estados Unidos, tenemos que escribir un nuevo capítulo de la injerencia contra Cuba utilizando para ello a la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA).

La FNCA está trabajando activamente con organizaciones en España con el objetivo de organizar cursos subversivos en el extranjero para contrarrevolucionarios residentes en Cuba. El objetivo es, de manera paralela al recrudecimiento del bloqueo, y aprovechando la compleja situación económica por la que atraviesa la isla, ejecutar acciones subversivas desde el interior de Cuba, siguiendo los manuales de guerra no convencional o golpe blando, como las que se han sucedido en los últimos años.

Con ese propósito, aunque se ha esforzado en esconderlo, el pasado 24 de enero visitó España Omar López Montenegro, un viejo asalariado de la CIA y directivo de la FNCA, protectora de los terroristas (ya fallecidos) Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, responsables de hacer estallar en pleno vuelo un avión de Cubana con 73 personas a bordo en octubre de 1976.

En España, Omar López Montenegro fue recibido por la cabecilla contrarrevolucionaria Elena Larrinaga de Luis, quien desde hace años actúa como operadora política made in USA, sostenida por sus estrechas relaciones con la Embajada de Estados Unidos en Madrid.

En junio del año pasado, Larrinaga de Luis se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo del Partido Demócrata Cristiano (PDC), partido “cubano” pero fundado en Miami en 1991, además de ya ser presidenta de la Red Femenina de Cuba (RFC) y secretaria de Relaciones Internacionales del llamado Consejo para la Transición Democrática de Cuba (CTDC), organizaciones todas ellas financiadas y sostenidas con financiamiento de la NED y USAID estadounidenses.

El pretexto empleado por López Montenegro para enmascarar su visita a Madrid fue el de presentar su libro “Lucha estratégica no violenta. 100 consejos prácticos”.

López Montenegro comenzó su carrera contrarrevolucionaria con un viaje a Polonia en 2006, donde se reunió con el ex Presidente anti comunista Lech Walesa, activo promotor de acciones contra Cuba, recibiendo formación en el “Manual de lucha no violenta”. Actualmente, Montenegro preside el Centro Latinoamericano para la no Violencia, con sede, de manera paradójica (o no), en Estados Unidos. Este centro que puede ser de todo menos latinoamericano, recibió de la NED 48 mil 597 dólares en 2020 y 73 mil 600 dólares en 2021, según documentos a los que hemos podido tener acceso. Es necesario recordar las palabras del primer presidente de la NED, Allen Weistein, que señalaba que “mucho de lo que hacemos ya lo hacía hace 25 años la CIA de manera encubierta”.

Pero según fuentes en Washington a las que he tenido acceso, el objetivo real del viaje de López Montenegro a España lo reveló a sus superiores a su regreso a Miami. El directivo de la FNCA se reunió en Madrid con Larrinaga de Luis, en una reunión en la que participaron además Frisia Batista, Ernesto Gutiérrez Tamargo y Eugenia Gutiérrez, y donde López Montenegro les explicó a los presentes que el objetivo de la FNCA, con apoyo de Washington (también aseguró contar con el apoyo de Almagro, secretario general de la OEA), era potenciar de inmediato los cursos de capacitación presencial a contrarrevolucionarios cubanos. Estos cursos se desarrollarán en países como Estados Unidos, España, México, Panamá, Costa Rica y Perú.

López Montenegro y la FNCA tienen el análisis de que la actual crisis económica y social cubana son el caldo de cultivo para impulsar acciones que conduzcan a nuevas protestas como las ocurridas desde 2019, detonando la desestabilización e ingobernabilidad del país. Con ese objetivo, el directivo de la FNCA propuso a la presidenta del PDC comenzar la capacitación de su círculo más cercano en la isla: Zuleidis Pérez Velázquez, Dunia Media Marrero y Leticia Ramos Herrera.

Durante su estancia en Madrid, López Montenegro también se reunió con miembros de la oposición venezolana y con diplomáticos checos, estos últimos encargados de asesorar a los contrarrevolucionarios cubanos y venezolanos en una presunta defensa de los Derechos Humanos, diplomáticos que vienen impulsando la figura de uno los más estridentes y violentos disidentes cubanos, Yunior García Aguilera.

La conexión mexicana

Pero también hemos seguido los pasos de López Montenegro en México, donde según él mismo informó a sus superiores, se reunió con la ex Senadora del ultraderechista Partido Acción Nacional (PAN), conocida por su relación con Almagro, e impulsora de acciones contra Venezuela, Nicaragua y Cuba, siendo parte de provocaciones a la Embajada que la Revolución Cubana tiene en Ciudad de México.

Mariana Gómez del Campo es la actual presidenta de la derechista Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), de la que forman parte el PDC de Elena Larrinaga de Luis y el Directorio Democrático Cubano (DDC) que encabeza el terrorista Orlando Gutiérrez Boronat, actualmente buscado por las autoridades por estar envuelto en actividades violentas en Cuba. El DDC es con diferencia, la organización contrarrevolucionaria que más dinero recibe de Washington.

Según Omar López Montenegro, la panista Mariana Gómez del Campo dio luz verde para la capacitación en México de contrarrevolucionarios cubanos.

Sirva todo lo anterior (suficientemente documentado aunque mis fuentes prefieran el anonimato) para revelar toda una trama internacional, financiada por las organizaciones satélites del Departamento de Estado (cuando no por la misma CIA) contra la Revolución Cubana, cuyo único pecado ha sido intentar construir (con sus virtudes y sus defectos), un modelo socialista alternativo al modelo capitalista depredador, practicando además una infinita solidaridad con todos los pueblos en lucha del mundo, para, como decía Fidel, saldar su propia deuda con la humanidad.

Es por eso que, desde esta trinchera de ideas, en las buenas y en las malas, vamos a seguir en pie de lucha y en defensa de la Revolución Cubana, contra todos los enemigos que intentan aniquilarla.

El Ciudadano

Zajárova: «Para Zelenski, los ciudadanos de Ucrania no son seres humanos, sino unidades de las que puede obtener dinero occidental»

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova. | Legion-Media

Los ciudadanos de Ucrania no se fían de las estadísticas sobre los soldados ucranianos muertos y heridos durante el conflicto ruso-ucraniano difundidas por el presidente Vladímir Zelenski y se dan cuenta de que las autoridades están subestimando las cifras. Así lo publicó en su cuenta de Telegram la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.

 

«El hecho de que Zelenski está mintiendo, lo entienden todos los ciudadanos de Ucrania, en primer lugar, y todos los militares de sus Fuerzas Armadas», señaló. «Para Zelenski, los ciudadanos de Ucrania no son seres humanos, sino unidades de las que puede seguir obteniendo dinero occidental«, aseveró Zajárova.

Según la portavoz, esto explica por qué el presidente de Ucrania subestimó gravemente las pérdidas, dejando tantas «almas muertas» en las filas de las Fuerzas Armadas de su país. Todo esto «para que sean financiadas como si estuvieran vivas». «Y el dinero seguirá transfiriéndose desde el extranjero», advirtió.

«Anteriormente, no consideraba a la población rusoparlante de Donbass como seres humanos, ahora ha dejado de considerar a la población de las partes restantes de Ucrania como seres humanos», comentó Zajárova.

Anteriormente, durante una rueda de prensa, el presidente ucraniano afirmó que las tropas del régimen de Kiev han perdido algo más de 30.000 militares desde el inicio de las hostilidades en febrero de 2022. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso cifró en 383.000 las bajas ucranianas a finales del año pasado. A su vez, los medios de comunicación occidentales, citando fuentes estadounidenses, las estimaron en noviembre en al menos 70.000 muertos y hasta 120.000 heridos.

Tropas rusas liberan Rabótino en Zaporozhie

«La situación en el frente cambió radicalmente, el ejército ruso ingresó en el importante poblado, eliminando así el único avance logrado por las unidades de Kiev en su fallida contraofensiva del verano pasado”, precisó el gobernador en su canal de Telegram.

El Ejército ruso continúa avanzando de manera sistemática y persistente, batiendo a las fuerzas del enemigo desmoralizado, agregó Bálitski.

Según el funcionario, las pérdidas de efectivos ucranianos en muertos y heridos se cifran en miles, además, durante la contienda actual las tropas rusas «adquirieron una experiencia inapreciable en operaciones de combate».

«Lograron crear e implementar con éxito en la vanguardia los últimos logros del complejo militar-industrial. Quiero señalar especialmente los drones nacionales, que no tienen iguales en el campo de batalla», subrayó el gobernador

Entretanto, el jefe del movimiento social de Zaporozhie ‘Estamos con Rusia”, Vladímir Rógov, dijo que en el pueblo de Rabótino se libraban feroces batallas, y la iniciativa estaba en manos del Ejército ruso.

Rusia desarrolla desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania cuyos objetivos, según el presidente ruso, Vladímir Putin, son proteger a la población de «un genocidio por parte de las actuales autoridades de Kiev.

Igualmente se persigue y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este.

En diciembre pasado, Putin afirmó que la operación continuará hasta que Rusia logre la desnazificación, la desmilitarización y la neutralidad de Ucrania.

NYT: La CIA ha creado y gestionado una red de bases secretas en Ucrania durante los últimos 8 años

Diego Herrera Carcedo / Anadolu Agency / Gettyimages.ru

La CIA habría financiado y mantenido una red de bases secretas en Ucrania a lo largo de la frontera rusa durante los últimos ocho años, según reveló el New York Times con referencia a fuentes.

 

Al menos 12 emplazamientos secretos con propósitos de espionaje se han construido a lo largo de la frontera rusa desde 2016. Estos fueron financiados y equipados un «ciento diez por ciento» por la Agencia, según indicó Serguéi Dvoretski, un alto mando de los servicios de inteligencia ucranianos, al diario estadounidense.

Con las bases en marcha, la CIA proporcionó a los ucranianos información de inteligencia para realizar ataques selectivos con misiles, rastrear los movimientos de tropas rusas y ayudar a mantener las redes de espionaje. Asimismo, también habría ayudado a Kiev a formar una nueva generación de espías ucranianos que operan en Rusia y en toda Europa, según el medio.

En 2016, la CIA comenzó a entrenar un comando de élite ucraniano, conocido como Unidad 2245, que capturaba drones y equipos de comunicaciones rusos para que los técnicos de inteligencia estadounidense pudieran aplicarles ingeniería inversa y descifrar los sistemas de cifrado de Moscú. Uno de los oficiales de la unidad sería Kiril Budánov, jefe de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania.

El general Kondratiuk

A pesar de que en principio la CIA se mostraba reacia a trabajar plenamente con Ucrania, por miedo de provocar a Moscú, un estrecho círculo de oficiales de inteligencia ucranianos cortejaron a la Agencia y poco a poco se hicieron vitales para los intereses de Washington.

Uno de esos funcionarios sería Valeri Kondratiuk, exjefe de la Inteligencia militar ucraniana, que en 2015 entregó a la CIA «una pila de archivos de alto secreto», donde supuestamente había información de vital importancia sobre el Ejército ruso, incluidos sus últimos diseños de submarinos nucleares, según el NYT. «Entendimos que necesitábamos crear las condiciones de confianza», aseguró Kondratiuk.

Una vez fortalecidas las relaciones secretas con Washington, desde Kiev empezaron a organizar «asesinatos y otras operaciones letales». Aunque esto violaba los términos de la Casa Blanca, no afectó la relación entre Ucrania y sus socios estadounidenses.

Asimismo, tras el inicio de la guerra civil en el Donbass, Kondratiuk fue elegido como jefe de contraespionaje y se encargó de crear una nueva unidad paramilitar, conocida como la Quinta Dirección, que se desplegó tras las líneas enemigas para llevar a cabo operaciones y recabar información. Esta unidad se conformaría en su mayoría de oficiales nacidos después de la independencia de Ucrania. «No tenían ninguna relación con Rusia», destacó el general. «Ni siquiera sabían lo que era la Unión Soviética», afirmó.

Ucrania como «centro de recopilación de inteligencia»

Como señala la publicación, la cooperación de Ucrania con las agencias de inteligencia estadounidenses «no es una creación en tiempos de guerra», y ha determinado el papel de Ucrania como un «centro de recopilación de inteligencia» sobre Rusia para sus socios de Occidente.

«Las relaciones se hicieron cada vez más sólidas porque ambas partes vieron el valor que tenían, y la Embajada de EE.UU. en Kiev –nuestra estación allí, la operación fuera de Ucrania– se convirtió en la mejor fuente de información, señales y todo lo demás, sobre Rusia», aseguró un exalto funcionario estadounidense citado por el NYT. «No nos cansábamos de ello», añadió.

El medio asegura que la relación entre Kiev y la CIA fue tan «fructífera» que la Agencia quiso repetirla con otros servicios de inteligencia europeos que compartían el objetivo de «contrarrestar a Rusia».

En 2020 el jefe de Russia House, el departamento de la CIA que supervisa las operaciones contra Rusia, organizó una reunión secreta en La Haya. Allí, representantes de la CIA, el MI6 británico, la inteligencia ucraniana, el servicio holandés y otras agencias acordaron empezar a poner en común más información de inteligencia sobre Rusia.

A pesar de las consiguientes derrotas de Ucrania en el campo de batalla, el apoyo de EE.UU. a Kiev continúa. El NYT informa que, en un intento de tranquilizar a los dirigentes ucranianos, el director de la CIA, William Burns, realizó una visita secreta a Ucrania el pasado jueves, la décima desde el inicio de la operación militar rusa.

Hezbolá ataca cuarteles israelíes y utiliza misiles Falaq 1

La Resistencia Islámica en el Líbano continúa su postura firme contra el enemigo sionista, en respuesta a los ataques y en solidaridad con el pueblo y la resistencia de Gaza.

A pesar de la brutal agresión sionista, apoyada por la luz verde estadounidense y la complicidad y el silencio de los regímenes occidentales y de muchos árabes, la resistencia sigue firme en su misión.

El domingo, a las 10:05 a.m, el domingo 25 de febrero de 2024, los combatientes de la Resistencia Islámica atacaron con armas de misiles una reunión de soldados enemigos cerca del cuartel de Ramim, logrando un impacto directo.

Posteriormente, a las 11:15 horas, atacaron el cuartel de Zebdin en las ocupadas granjas libanesas de Shebaa con dos misiles Falaq 1, logrando también un impacto directo.

A las 2:00 de la tarde, los combatientes de Hezbolá lanzaron un ataque con misiles y artillería contra las posiciones de artillería del enemigo y el despliegue de tropas al sur de Kiryat Shmona.

Hezbolá también emitió dos declaraciones consecutivas, anunciando operaciones adicionales “en solidaridad con nuestros firmes hermanos palestinos en Gaza y su valiente resistencia, y en represalia por los ataques israelíes contra aldeas resistentes y hogares civiles, en particular la ciudad libanesa de Blida”.

A las 04:35 de la tarde del domingo, los combatientes atacaron un edificio en el asentamiento de Al-Manara, donde estaban estacionados soldados israelíes, utilizando armamento preciso.

Pocos minutos más tarde, a las 04:50 de la tarde, dos edificios en el asentamiento de Al-Malkiyeh, que también albergaban a soldados del enemigo israelí, fueron atacados directamente.

A las 07:50 de la tarde del domingo 25 de febrero de 2024, los combatientes de la Resistencia Islámica atacaron una reunión de soldados enemigos israelíes en las cercanías del sitio de Marj con un misil Burkan y lo impactaron directamente.

El compromiso de la Resistencia Islámica con la causa es evidente en el sacrificio de sus mártires.

El reciente martirio de los combatientes Ahmed Muhammad al-Afi “Mahmoud”, nacido en 1980 en la ciudad de Brital en la Bekaa, y Hussein Ali al-Dirani “Abu Ali”, nacido en 1986 en la ciudad de Qasrnaba en la Bekaa, sirve como recordatorio de los sacrificios realizados hasta Al-Quds.

Centro de Medios Militares de Hezbolá

Reafirman en RPDC confianza en la victoria del Socialismo

Al cabo de su lucha enconada y ardua de largo tiempo, las masas populares pudieron tener la libertad y derechos auténticos y realizar su ideal en la sociedad socialista, señaló el periódico en un artículo.

El rotativo refiere que, si bien la construcción socialista tropieza con dificultades, es invariable la aspiración general de la humanidad a vivir felizmente en una sociedad donde todos se desarrollen de manera independiente, sin sufrir la explotación del hombre por el hombre.

Hoy día, siendo baluarte del Socialismo e independencia antiimperialista y representante de la justicia y la verdad, la RPDC gana gran prestigio en la arena internacional y desempeña el papel precursor en esta lucha, resaltó Rodong Sinmun.

A través de su lucha histórica, la RPDC comprobó claramente que el Socialismo está vivo en el mundo y su fuerza es más fuerte que el despotismo imperialista; nadie puede detener la corriente de la época hacia la independencia antiimperialista, concluye el texto.

Primer ministro eslovaco: «Temo que Occidente tome la peor decisión sobre Ucrania»

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico | Sean Gallup / Gettyimages.ru

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, se refirió a la reunión de líderes de la UE y de la OTAN que tendrá lugar este lunes en París. «Temo que Occidente vaya a tomar la peor decisión sobre Ucrania», declaró, pronosticando el resultado del encuentro.

 

A través de un video difundido el domingo en sus redes sociales, el político declaró que Occidente «va a apostar por una escalada total de las tensiones y un apoyo militar y financiero sin límites para Ucrania» o, si no es así, presentará un plan para solucionar el conflicto. En su opinión, los países occidentales optarán por la primera opción.

«La información sobre los temas de los que vamos a hablar mañana me produce escalofríos», admitió, agregando que convocará una reunión con «las fuerzas de seguridad, las de inteligencia y políticas» del país.

«Aunque mi postura me cueste el puesto de primer ministro, haré todo lo posible para evitar la implicación directa de soldados eslovacos en la guerra de Ucrania».

Desde la Oficina presidencial francesa indicaron este domingo que la reunión que se mantendrá en el palacio del Elíseo buscará «examinar todos los medios para apoyar eficazmente a Ucrania», recoge AFP.

Las declaraciones de Fico se producen en medio de discusiones en el país contra la incesante ayuda militar para Kiev. En enero, el vicepresidente del Parlamento de Eslovaquia, Lubos Blaha, aseguró que los eslovacos «están hartos» de que su nación preste ayuda a Kiev, que «no conduce más que a la pobreza y a la muerte».

En diciembre del año pasado, Fico declaró que los países occidentales están utilizando a Ucrania para debilitar a Rusia. «Ucrania solo está siendo utilizada con fines geopolíticos para debilitar a Rusia en el sentido económico e internacional», afirmó el mandatario. «En nombre de estos objetivos geopolíticos, me temo que Occidente luchará contra Rusia hasta el último soldado ucraniano», añadió.

Integrar en el ejército alemán a los ciudadanos de segunda que no tienen la nacionalidad

El 12 de octubre el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, concedió una entrevista al semanario Die Zeit, que parecía dirigida a los alemanes que se muestran reacios a apoyar la guerra de la OTAN contra Rusia. Frente al tirano Putin, los alemanes irán “con todo”. Para ello constituirán todo un cuerpo de ejército (Heeresdivision) de 35.000 soldados de aquí a 2025 como parte de una estrategia de disuasión de la OTAN.

Las tropas estarán bajo el mando superior de la OTAN en Europa (Saceur), o sea, que el gobierno alemán pondrá sus fuerzas al servicio de la OTAN. Serán el “flanco oriental de la OTAN” y con esa cobertura podrán establecerse en cualquier país de la región: Polonia, países bálticos, Rumanía, Moldavia…

En los días siguientes, los altos mandos le bajaron los humos al ministro. El inspector del ejército Alfons Mais informó a sus superiores de que, a pesar de todos los esfuerzos del mundo, la Bundeswehr nunca podría constituir una unidad de ese tamaño antes de 2027.

Además, declaró que Alemania no tiene actualmente líneas de producción capaces de equipar y armar a un contingente militar de esas dimensiones. Los almacenes del ejército están vacíos porque todo los han enviado a Ucrania.

En enero Pistorius concedió otra entrevista, esta vez al diario Tagesspiegel, y se desmiente a sí mismo: “No podemos ir con todo, como algunos quisieran que hiciéramos, porque nos encontraríamos indefensos”.

Es lo que tiene ser un ministro, como el alemán, sin ejército ni armas. Su única tarea es hablar con los medios de comunicación. Lo de decir una cosa y luego la contraris tiene otra explicación: Pistorius no es nadie por sí mismo, es la voz de su amo. Son incoherentes porque hablan en funión de lo que les dicta la embajada de Estados Unidos. Un día recibe unas instrucciones y al siguiente le llegan otras nuevas.

Es la historia misma de Alemania desde 1945, cuando los aliados les prohibieron reconstituir su ejército. La columna vertebral de Alemania es la base aérea de Ramstein, donde Estados Unidos planifica cada una de las agresiones dirigidas hacia el este de Europa (Drang nach Osten).

La situación del ejército alemán cambió en los años sesenta, cuando el general De Gaulle sacó a Francia de la OTAN. Hacía falta un recambio y a cambio de tener un ejército de verdad, al gobierno de Berlín no le importó ceder el mando a la OTAN, o sea, a Estados Unidos.

Pero el ejército alemán no es nada absolutamente. Si alguien se pasea por una ciudad alemana verá publidad en las paradas del tranvía pidiendo reclutas. Como en los demás ejército occidentales, los alemanes están dispuestos a llevar a cualquiera a filas porque nadie quiere ir… si no es con abultados incentivos económicos y de otro tipo.

Por ejemplo, buscan mujeres y visten el reclutamiento con las señas más características de la posmodernidad de género. Buscan refugiados y emigrantes para darles papeles, e incluso la nacionalidad, a cambio de que vayan a los cuarteles una temporada. “No seríamos la primera fuerza militar en Europa en hacer esto […] En nuestro país hay personas de segunda o tercera generación que viven en Alemania, pero que todavía no tienen la nacionalidad alemana”, dice Pistorius.

No cabe duda de que la segunda y tercera generación de emigrantes a los que nunca concedieron la nacionalidad, es decir, los ciudadanos de segunda, lucharían ardorosamente por defender a su patria… si supieran cuál es realmente su patria.

Últimas noticias

El plan y los palestinos

A vueltas con el plan, hay un elemento del que no se habla: lo que piensan del mismo los palestinos que aún no han sido masacrados en Gaza. Este fin de semana el Centro Palestino de Estudios Políticos ha publicado una encuesta hecha en Gaza el 30 de septiembre, un día después de que se conociese el plan.[...]

Ciudad rusa de Sochi acoge concurso “Joven Ballet del Mundo”

Desde ayer y hasta el domingo, el Teatro de Invierno de Sochi, acogerá el X Concurso Internacional Yuri Grigoróvich “Joven Ballet del Mundo”, informó el Canal Multinacional TVBrics.

Cae el poder adquisitivo de los argentinos a su nivel más bajo en 24...

El informe detalla que solo en agosto la baja real fue del 0.5%, y la pérdida de valor asciende al 62% respecto al máximo histórico de 2011.

Parcial pero contundente paro de transporte urbano en Perú

Otro paro de transportistas se realizó , complementado con bloqueos del tránsito en diversos puntos de la capital peruana, en demanda de seguridad ante las extorsiones y homicidios por sicariato que afectan al país.

Rusia acusa a Reino Unido de planear sabotaje en Europa para responsabilizar a Moscú

La inteligencia exterior rusa afirma que Londres prepara un ataque simulado en un puerto europeo para justificar un aumento del apoyo militar a Ucrania.