Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

1 de julio de 1944 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

872 días de sufrimiento: Rusia conmemora el 80.º aniversario de la ruptura del sitio...

Tras la ruptura, la ciudad empezó a recibir alimentos y otros artículos de primera necesidad, aunque el bloqueo siguió en curso un año más.

El homenaje a Stepan Bandera levanta ampollas en Polonia

Parece que algo empieza a moverse porque en Ucrania la apología del fascismo se está pasando de rosca. El 1 de enero el gobierno...

URSS: ¿Qué sucedió realmente en Katyn?

La perestroika falsifica la nota de Lavrenti Beria, 794/b, que “incrimina” a Stalin en la masacre de Katyn

El conflicto en Ucrania como expresión del cambio de época

Sergio Rodríguez Gelfenstein .— Durante mi reciente visita a Argentina y Uruguay, las instituciones auspiciantes de mi viaje organizaron una gira en la que...

Celebran en Cuba 97 años de primer Partido Comunista

Cuba celebra hoy el 97 aniversario de la fundación de su primer Partido Comunista, nacido para defender los intereses de la clase obrera y los sectores populares.

Kosovo: La provincia títere de la OTAN

Se vuelve a vivir en Kosovo nuevas tensiones entre las autoridades de Belgrado y aquellas de Pristina que se autodeclararon independientes el año 2008.

Hallan en Polonia una fosa común con cenizas de al menos 8.000 víctimas de...

El descubrimiento se hizo este mes cerca del antiguo campo de internamiento de Soldau, donde, según estimaciones oficiales, entre 13.000 y 30.000 prisioneros perecieron durante la II Guerra Mundial.

Presidente de Belarús denuncia provocación de Ucrania

Alexánder Lukashenko aseguró que Ucrania disparó misiles contra instalaciones militares bielorrusas para arrastrar a este país a la guerra.

La superioridad del arte militar soviético queda de manifiesto una vez más

Tras más de cien días de guerra en Ucrania, algunos expertos militares occidentales están cada vez más hundidos intelectualmente en un intento de minimizar la magnitud de la victoria rusa que se está gestando de forma lenta pero segura. Tras anunciar a su vez el colapso de la logística rusa (municiones, misiles, transporte, alimentos) y luego el de la moral de los combatientes, vuelven a la carga. Esta vez, sus ataques se sitúan en el plano doctrinal con, en particular, la entrevista del general Jerome Pellistrandi publicada por Atlantico en la que intenta desacreditar al ejército ruso y su doctrina.

Stepán Bandera, el referente político del régimen ucraniano

Stepán Bandera nace en 1909 en el Reino de Galitzia y Lodomeria, territorio ucraniano bajo el control del Imperio Austro-húngaro. Con veinte años ingresaría en la recién fundada Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN), donde ocupó diferentes cargos.

Últimas noticias

El ejército ruso y el camboyano firman un acuerdo de cooperación militar

El ejército ruso y el camboyano han llegado a un acuerdo para fortalecer la cooperación militar basada en el respeto y el apoyo mutuos, según informa el portal Jmer Times.

Guatemala. A los 70 años de la ilusión decapitada de Jacobo Árbenz

scasa atención nos ocupan relevantes episodios de la lucha de clases que se han desarrollado en Centroamérica desde el final de la II Guerra Mundial. Por coincidir con el 70 aniversario, en este mes, UyL dedica este artículo al proceso que lideró Jacobo Árbenz en Guatemala en junio de 1954.

Asume Cuba la Presidencia del Comité de Representantes de Aladi

Cuba asumió la Presidencia Pro Témpore del Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), órgano político permanente y foro negociador con iniciativas destinadas a cumplir los objetivos fijados por el Tratado constitutivo del mecanismo, informó hoy la el Ministerio de Relaciones Exteriores en su sitio web.

Ataque terrorista de Ucrania contra una playa llena de bañistas rusos

El domingo la OTAN y sus secuaces ucranianos llevaron a cabo un ataque terrorista deliberado contra una playa de Crimea repleta de bañistas. Al menos cinco personas murieron y otras 124 resultaron heridas, entre ellas 27 niños.

Rusia responde a la censura de la Unión Europea

En respuesta a la prohibición de medios rusos en el territorio de la Unión Europea, Rusia ha impuesto restricciones a la emisión de 81 medios de países del bloque comunitario que "difunden sistemáticamente información inexacta" sobre el conflicto ucraniano, anunció este martes el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.