Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

13 de marzo de 2020 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Nuevas restricciones, nuevos crímenes contra los trabajadores [esp/gal]

Durante las primeras medidas de confinamiento que se tomaron a partir del 13 de marzo de 2020, en Galicia los datos oficiales apuntaban a...

Más de 570 sindicalistas del mundo exigen la liberación de los trabajadores presos en...

Este martes 11 de junio, la Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela (CUTV) consignó una petición firmada por 577 dirigentes y activistas sindicales de diferentes países en la que se solicita al Presidente de la República y las máximas autoridades de los Poderes Públicos de Venezuela, la liberación de trabajadores y dirigentes sindicales injustamente presos o con medidas de libertad condicional y restricción a sus derechos ciudadanos, sindicales y políticos.

Los servicios de inteligencia libran la guerra de propaganda en línea de Israel

El pasado mes de mayo el Telegraph publicó un artículo afirmando que Rusia, China e Irán estaban impulsando las publicaciones del rapero Lowkey en las redes sociales “en un intento de avivar la división y manipular la opinión pública en todo el país”.

Unión Europea: 11 millones jóvenes con trastornos mentales

Según UNICEF, 11 millones de jóvenes en la UE padecen trastornos mentales (ANSA). 🙈 El suicidio, es la segunda causa de muerte en franja de 15-19 años

Bélgica investiga las injerencias de Marruecos en las instituciones europeas

El gobierno de Rabat vuelve otra vez al banquillo de los acusados​, esta vez ​en Bélgica, donde los tribunales han abierto una investigación sobre sus injerencias. Es el segundo acto de la injerencia marroquí en las instituciones europeas, de las que hemos hablado en entradas anteriores.

Africa clama: ¡Francia Fuera!

El llamado ‘ ¡La France degage!’ (‘¡Francia, fuera!’), contra el legado actual del colonialismo francés en la región, ha tenido eco durante mucho tiempo en toda África Occidental

Cuba, Rusia y la Unión Económica Euroasiática cada vez más cerca

La participación este miércoles del Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el Consejo Supremo de la Unión Económica Euroasiática y las conversaciones con Putin, permitirán consolidar los nexos

Cuando el negacionismo se convierte en un problema de orden público

A finales de marzo salieron a la luz una serie de archivos del Instituto Robert Koch, el organismo alemán de salud pública, lo que ha provocado una convulsión entre los medios de comunicación centroeuropeos, que han perdido una buena parte de su entusiasmo por las medidas aprobadas durante la pandemia, todas ellas ilegales...

La tuberculosis en EE.UU. alcanza su mayor pico en una década

En 2023 se registraron 9.615 casos de la enfermedad, es decir, un 16 % más en comparación con el 2022.

¿Quién arma a Israel? Parte 3: Sudáfrica-Australia

Esta tercera parte esta centrada en los aviones caza F-35 y muestra a Australia como principal productor de motores y partes para estas naves, así como de proveedor de servicios de mantenimiento y reparación.

Últimas noticias

Manifestantes irrumpen en el Parlamento de Kenia y arrasan en su interior

Los parlamentarios fueron evacuados de la sede legislativa cuando empezó el asalto. En una parte del edificio se desató un incendio.

FRANCIA. ¿Un Nuevo Frente Popular con personajes sinestros como el «socialista» Hollande?

Tras las elecciones el resultado será que el PSF, que estaba muerto y enterrado hace dos legislaturas, resucitará con el apoyo ilimitado de formaciones a su izquierda.

El ejército ruso y el camboyano firman un acuerdo de cooperación militar

El ejército ruso y el camboyano han llegado a un acuerdo para fortalecer la cooperación militar basada en el respeto y el apoyo mutuos, según informa el portal Jmer Times.

Guatemala. A los 70 años de la ilusión decapitada de Jacobo Árbenz

scasa atención nos ocupan relevantes episodios de la lucha de clases que se han desarrollado en Centroamérica desde el final de la II Guerra Mundial. Por coincidir con el 70 aniversario, en este mes, UyL dedica este artículo al proceso que lideró Jacobo Árbenz en Guatemala en junio de 1954.

Asume Cuba la Presidencia del Comité de Representantes de Aladi

Cuba asumió la Presidencia Pro Témpore del Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), órgano político permanente y foro negociador con iniciativas destinadas a cumplir los objetivos fijados por el Tratado constitutivo del mecanismo, informó hoy la el Ministerio de Relaciones Exteriores en su sitio web.