Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

13 de marzo de 2020 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

¿Quién arma a Israel? Parte 1: Estados Unidos

El siguiente material es tomado del blog internacional MaoistRoad y traducido por Revolución Obrera. Se trata de un informe por entregas elaborado por Trabajadores en...

El “complejo de culpa” alemán no se extiende a Rusia

El canciller alemán Olaf Scholz se reunió este domingo, 17 de marzo, con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu en Jerusalén, así como con el presidente israelí Isaac Herzog, en su segunda visita a territorio palestino desde el pasado 7 de octubre.

Mentiras sobre Ucrania

He prestado atención a algunos artículos dedicados al segundo aniversario del inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania. Por ejemplo, aseguran que en Ucrania se usa sin problemas el idioma ruso, mientras que otros aseveran que la operación militar especial no tiene fundamento. Las raíces de lo ocurrido se remontan a 10 años atrás. Ya en octubre de 2014 el entonces presidente ucraniano Petr Poroshenko afirmó que el segundo idioma para aprender en las unidades educativas de Ucrania no debía ser el ruso, sino el inglés. Esto en el país donde casi toda la población usaba activamente el ruso en su vida cotidiana. El golpe de Estado de 2014 radicalizó la demanda de prohibir lo ruso hasta extremos de exterminio. El 25 de abril de 2019 el parlamento ucraniano adoptó la ley “Para garantizar el funcionamiento del idioma ucraniano como idioma estatal”, que restringió dramáticamente el uso de la lengua rusa. Desde el 1 de septiembre de 2020 fue prohibida la enseñanza en ruso en los colegios. En 2021 el presidente Zelenski llamó a los ciudadanos ucranianos con raíces rusas “especies” y exhortó a que se larguen de Ucrania....

El Tratado de Pandemias de la OMS es el nuevo libro sagrado del imperialismo

La Organización Mundial de la Salud, que desde enero de 2020 ha recibido 782 millones de dólares en subvenciones de la Fundación Bill y...

El problema de la vivienda es el problema de los salarios

El problema de la vivienda es el problema de los salarios.  “El valor de la fuerza de trabajo es el valor de los medios...

Embajador en Bolivia destaca lucha independentista de pueblo saharaui

El embajador de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en Bolivia, Ahmed Salem Mohamed Ahmed, destacó la resistencia de ese pueblo con su Ejército de Liberación al frente contra las fuerzas de ocupación marroquíes.

Bloqueo de EEUU a Cuba impacta en tratamientos al cáncer infantil

El bloqueo estadounidense contra Cuba limita el acceso a medicamentos y tecnologías médicas de vanguardia para los tratamientos contra el cáncer infantil, primera causa de muerte hoy en niños cubanos de uno a cuatro años.

Por un 8M combativo y revolucionario

Desde el surgimiento del capitalismo, muchas mujeres fueron vinculadas a la producción y se vieron expuestas a la doble explotación del sistema, lo que...

PCTE: En Cataluña: ¡La empresa ICL es cómplice del genocidio sionista!

Desde el 1998, la empresa israelí ICL es propietaria de las minas de sal en Bages y desde entonces el nombre de la mina...

Intento de Golpe de Estado en Madagascar para acabar con las buenas relaciones con...

Dos coroneles del ejército malgache fueron detenidos por la policía militar. El gobierno los acusa de preparar un Golpe de Estado militar para acabar...

Últimas noticias

FRANCIA. ¿Un Nuevo Frente Popular con personajes sinestros como el «socialista» Hollande?

Tras las elecciones el resultado será que el PSF, que estaba muerto y enterrado hace dos legislaturas, resucitará con el apoyo ilimitado de formaciones a su izquierda.

El ejército ruso y el camboyano firman un acuerdo de cooperación militar

El ejército ruso y el camboyano han llegado a un acuerdo para fortalecer la cooperación militar basada en el respeto y el apoyo mutuos, según informa el portal Jmer Times.

Guatemala. A los 70 años de la ilusión decapitada de Jacobo Árbenz

scasa atención nos ocupan relevantes episodios de la lucha de clases que se han desarrollado en Centroamérica desde el final de la II Guerra Mundial. Por coincidir con el 70 aniversario, en este mes, UyL dedica este artículo al proceso que lideró Jacobo Árbenz en Guatemala en junio de 1954.

Asume Cuba la Presidencia del Comité de Representantes de Aladi

Cuba asumió la Presidencia Pro Témpore del Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), órgano político permanente y foro negociador con iniciativas destinadas a cumplir los objetivos fijados por el Tratado constitutivo del mecanismo, informó hoy la el Ministerio de Relaciones Exteriores en su sitio web.

Ataque terrorista de Ucrania contra una playa llena de bañistas rusos

El domingo la OTAN y sus secuaces ucranianos llevaron a cabo un ataque terrorista deliberado contra una playa de Crimea repleta de bañistas. Al menos cinco personas murieron y otras 124 resultaron heridas, entre ellas 27 niños.