Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

Agón - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

El sueño hecho pedazos

Una fosa de insensibilidad la que llevamos sufriendo las familias de las víctimas del franquismo en tantos años de decepciones, respiramos hondo y nos vamos encontrando con todo tipo de personajes en el camino, una derecha corrupta que obstaculiza las exhumaciones para seguir tapando los crímenes de sus padres y abuelos, para no tener que devolver lo robado, una supuesta izquierda cortesana, amiga de las frases grandilocuentes que al final hace lo mismo que sus supuestos antagonistas, cerrarte puertas con una palmada en la espalda, buscar tapaderas para justificar los silencios cómplices, que no se remueva la tierra donde tienes a tus familiares, falsas promesas de homenajes, una forma de callarnos, de que no podamos jamás hacer justicia, reparar el tremendo daño, que nuestros mayores puedan enterrar a sus muertos.

Sobre las dos revolucionarias del DHKP-C muertas en combate contra el fascismo turco

Las dos revolucionarias del DHKP-C que murieron en el ataque a la estación de policía de Estambul eran activistas muy conocidas del movimiento estudiantil y ambas eran integrantes de la organización de jóvenes Dev Genc (Juventud Revolucionaria).

Europa instalada en la merde

Llevan dos mil años contándonos el cuento: la civilización occidental, europea y cristiana. Una cultura de “valores” y humanista. Las libertades y las tolerancias.

Caminando entre prohibiciones y prejuicios

Entre otras cosas, caminar es un acto político, cultural e incluso ideológico.

Inicio del fin de ciclo de la derecha en la Patria Grande

El fin de ciclo de la derecha en la Patria Grande ya se inició en Brasil, Argentina y Venezuela, principales objetivos de Estados Unidos, y la oligarquía regional, que desde 2015 ganó terreno en esos países y otros, pero que comienza a retroceder debido a su actuación violenta, y conductas burdas y antipopulares.

Otegi y la búsqueda de la Paz en Euskal Herria

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) acordó recientemente admitir parcialmente el recurso presentado por el que fuera portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi por el denominado "caso Bateragune", si bien aplaza su decisión sobre la cuestión más relevante, que debe establecer si la Audiencia Nacional vulneró los derechos del dirigente abertzale durante el juicio por este asunto y que siguiendo la Doctrina Garzón que señalaba que “todo el entorno de la Izquierda Abertzale era ETA” le condenó por “integración terrorista por intentar la reconstrucción de Batasuna.bajo las órdenes de ETA”.

Venezuela, crónica de un desenlace anunciado

La importancia de la Alianza del Pacífico fue destacada por el analista y economista Jorge González Izquierdo, quien dijo a la AFP que este...

Nuevo sistema internacional exige que EEUU retroceda en Siria

Como hemos dicho en apuntes anteriores, el mundo sigue en vilo a la espera de la concreción definitiva del gran recambio geopolítico mundial, hoy estancada a consecuencia de la tenaz oposición (sabotaje) del grupo de poder de Washington que no acepta el nuevo ordenamiento internacional (sistema multipolar).

No se hagan ilusiones, Evo Sí es Campeón

Ni encuestas manipuladas, ni agresiones orquestadas por Estados Unidos, ni feroces campañas mediáticas contra el presidente boliviano, Evo Morales, impedirán que en el referendo del venidero 21 de febrero se imponga el Sí a su reelección en 2019.

Últimas noticias

La Armada rusa muestra sus músculos

Uno de los submarinos más peligrosos del planeta, el aerodeslizador militar más grande y drones marítimos, son algunos de los últimos avances de la...

Maduro carga contra Milei: “Está destruyendo Argentina”

El mandatario venezolano criticó a su par argentino por seguir "un paradigma neoliberal fracasado".

Zelenski teme que un acuerdo con Rusia ponga en riesgo su supervivencia política

El líder ucraniano, cuyo mandato expiró recientemente, podría ser derrocado por la extrema derecha que llegó al poder en 2014, según una revista estadounidense.

La advertencia firme de Sayyed Nasralá al régimen nazi de “Israel”

Existe un consenso de que el discurso del 19 de junio en honor del comandante Talib Abdullah (Abu Talib) del secretario general de Hezbolá, Sayyed Hassan Nasralá, fue el más potente y claro desde el lanzamiento del frente de apoyo en el Líbano a Gaza. Sayyed Nasralá afirmó ante la entidad de ocupación, los colonos, el ejército y los políticos, que la intimidación contra el Líbano, mediante la amenaza de lanzar una guerra, no refleja la realidad de los hechos existentes sobre el terreno. Se dirigió al enemigo diciendo: “Deberías tener miedo de una guerra con nosotros.”

“Hay que poner fin a la masacre”: Cuba se suma a demanda de Sudáfrica...

La isla aseveró que Israel, "con total impunidad, ignora sus obligaciones como potencia ocupante" de la Franja de Gaza.