Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

20 de abril de 2015 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

La arquitectura del dominio imperialista occidental ha implosionado

Confieso con toda sinceridad que para mí, escribir sobre la implosión de la arquitectura del dominio imperialista occidental, es algo extraordinario que me llena de satisfacción.

Alepo, la histórica victoria que debe garantizar la integridad territorial de la heroica Siria

Algo que explica la desesperación del bloque imperialista occidental encabezado por Estados Unidos es su desplazamiento en la nueva estructura económica del sistema capitalista mundial emergida tras la gran crisis económica iniciada en 2008.

TRUMP NO ES ANTI-NEOLIBERAL

En principio debo advertir que escribo sobre situaciones concretas, no de imaginaciones caídas del cielo. Sé que la historia avanza entre flujos y reflujos (ascensos y descensos), zigzagueante, pero, al fin y al cabo, siempre ascensionales, jamás en línea recta.

Fenomenales cambios empujan hacia nuevos bloques

ADVERTENCIA: Ante todo advierto que la presente nota es solo un apunte inicial, no definitivo, propenso a variaciones, tal vez algunos bloques al retroalimentarse puedan fortalecer sus originales posicionamientos. En todo caso todo dependerá de la fuerza con que sigan batiéndose los cambios internacionales.

EMBROLLOS GEOPOLÍTICOS EN SIRIA

Por Enrique Muñoz Gamarra - Especial para Octubre

Pentágono, OTAN y Erdogan en operativo militar para desarmar posicionamiento geoestratégico de Rusia en...

El 16 de julio de 2016 hubo un aparente conato de golpe militar contra el gobierno del dictador Recep Tayyip Erdoğan en Turquía. En realidad, un operativo militar planeado y ejecutado milimétricamente por el Pentágono, la OTAN y el propio Erdogan para mostrar a Turquía en una situación de viraje hacia Rusia y así desarmar el posicionamiento geopolítico de este país (Rusia) en Siria y Oriente Medio.

Yugoslavia en la Segunda Guerra Mundial. Del Corán y el Mein Kampf. Al-Hossaini,el muftí...

Desgraciadamente la  21 división Skandenberg de las Waffen SS no fue la única.  Bajo la dirección de Al Hussayni se crearon dos  divisiones más,...

¿Nuevo estallido racial en EEUU?

El 3 de abril de 1.968, víspera de su asesinato, el Premio Noble de la Paz y activista de los derechos civiles, reverendo Martin...

Podemos en pelotas

Expulsiones, corrupción, pedofilia, borrado de datos... En Podemos, el partido de la "regeneración", podríamos encontrarnos de todo, como en botica.

Últimas noticias

Palestina denuncia pérdidas millonarias por agresión israelí

La economía palestina pierde cada día 20 millones de dólares como consecuencia de la agresión israelí en curso contra los territorios ocupados, denunció hoy una fuente oficial.

Los malos momentos de la Hermandad Musulmana, una herramienta de usar y tirar

El destino de la Hermandad Musulmana es el mismo de quienes se dejan utilizar por los imperialistas. Pronto pierden el interés que alguna vez les dieron. La Hermandad creyó que había llegado su momento con la Primavera Árabe y ahora se ven perseguidos y encarcelados en Siria, Túnez, Egipto, Emiratos Árabes Unidos…

Europa: el ocaso de una ilusión

Centrar el debate en el auge de los partidos de la extrema derecha es desviar la atención. No es Meloni, Orbán, Le Pen; es von der Leyen, el Grupo Popular y sus aliados socialdemócratas

Cuarteles y bases israelíes bajo el fuego de la resistencia libanesa

La Resistencia Islámica en el Líbano (Hizbullah) atacó con drones kamikazes la base israelí de Khirbet Maar que alberga el cuartel general del batallón de artillería de la Brigada Occidental en el ejército israelí.

El preso político más antiguo de EE. UU.

Leonard Peltier es un muy destacado líder indígena, dirigente del American Indian Movement y preso político que lleva más de 49 años tras las rejas en Estados Unidos. Está recluido en Coleman, una prisión de alta seguridad en el estado de Florida, luego de que fuera acusado falsamente por el asesinato de dos agentes del FBI durante un enfrentamiento en la Reserva aborigen de Pine Ridge, Dakota del Sur, en 1975. Entonces, el FBI alimentaba las tensiones en la reserva como parte de una campaña encubierta para reprimir las actividades del Movimiento.