Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

Derio - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

EE.UU. lidera el ranking de “iniciar guerras” y no piensa parar

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945 hasta 2001, entre los 248 conflictos armados que ocurrieron en 153 regiones del mundo, 201 fueron iniciados por Estados Unidos, lo que representa el 81% del número total.

Kursk, la mayor derrota de la Alemania nazi después de Stalingrado

Sergio Rodríguez Gelfenstein (PL).— Si bien es cierto que la batalla de Stalingrado finalizada en febrero de 1943 marcó un punto de inflexión en...

Presenta Irán avanzado dron para misiones militares

El Mohajer-10 tiene alcance de 2.000 km, así como posibilidad para transportar todo tipo de munición y bombas.

EEUU es la mayor amenaza a la paz latinoamericana, denunció Venezuela

El vicepresidente sectorial de Soberanía, Política, Seguridad y Paz, y ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció que Estados Unidos es la mayor amenaza a la seguridad en América Latina.

Ucrania jamás logrará ninguno de sus ojetivos

La OTAN condujo a Ucrania a la guerra con el señuelo de que su apoyo lograría doblegar a Rusia y recuperar todos y cada...

Estados Unidos: el país más violento del mundo

En agosto se cumple un nuevo aniversario de las masacres de Hiroshima y Nagasaki. Es este el crimen más horrendo de la historia. Sucede que, como lo realizó la potencia intocable de Estados Unidos, de momento no puede ser juzgado. Por el contrario, en la derrotada Alemania, los ganadores de la guerra, encabezados por el país americano, sí se permitieron juzgar los crímenes de los nazis en Nuremberg. Siendo rigurosamente objetivos, tanto la locura germana de la Segunda Guerra Mundial como el uso de bombas atómicas por Washington contra Japón (innecesarias en términos militares, porque la rendición nipona ya era un hecho), son condenables de la misma manera.

Rusia no se deja encerrar en el Mar Báltico

En las aguas del mar Báltico se está produciendo actualmente una impresionante exhibición del poderío militar ruso. En un movimiento audaz, ha lanzado una...

Palestinos detuvieron la mano del agresor

La resistencia palestina fue tan contundente, que el estado mayor militar en Tel Aviv ordenó la retirada de las tropas invasoras 24 horas después del inicio de las hostilidades

Inestabilidad hegemónica: cómo las políticas de EEUU han moldeado un mundo menos seguro

En la historia reciente de las relaciones internacionales, la suposición de que podía existir cierta "estabilidad hegemónica" cuando el mundo vivía la existencia de un Estado dominante en el sistema ha caído en descrédito. Esto se debe a que las políticas estadounidenses desde la década de 1990 han hecho que el mundo sea más inseguro que nunca.

Pekín: “No hemos olvidado la deuda de sangre que tiene la OTAN con el...

La vocera de la Cancillería china recordó el bombardeo de la Embajada china en Yugoslavia por la OTAN en mayo de 1999. Además, denunció la "máquina de guerra" de la Alianza Atlántica, que puede llevar a "la confrontación entre bloques o una nueva Guerra Fría".

Últimas noticias

Presidentes de China y Perú por más cooperación multisectorial

El presidente chino, Xi Jinping y su homóloga de Perú, Dina Boluarte, respaldaron la firma del Plan de Acción Conjunto para el Período 2024-2029 y ampliaron la cooperación multisectorial.

El plan de la OTAN: Como y cuando comenzará ataque masivo contra Rusia

Publicado por la revista rusa “Tsargrad”

Fidel denunciando el genocidio sionista contra el pueblo palestino

El discurso de Fidel de 1979 en un vídeo del chileno Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez (MPMR)

ONU: Israel cometió deliberadamente crímenes de guerra contra civiles

Noticias Multipolares de junio de 2024 (III)

Reportan que EE.UU. acerca sus fuerzas a Israel y Líbano ante la posibilidad de...

Las autoridades estadounidenses se disponen a evacuar a sus ciudadanos debido al aumento de las tensiones en la frontera entre Líbano e Israel.