Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

Educación Sol - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Huelga masiva en India

Los pasados 28 y 29 de marzo tuvo lugar en India una huelga general de 48 horas, que contó con una participación masiva de la clase obrera a lo largo de ese extenso país, el segundo más poblado del planeta...

Alumnos universitarios de Ecuador protestan a favor del magisterio

Miembros de la Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador (FEUE) protagonizaron ayer un protesta en esta capital, en apoyo al magisterio y por presupuesto para la enseñanza superior.

Rusia libra la lucha contra el neonazismo en Ucrania

Difundimos este importante posicionamiento del PCFR, pues ayuda a entender con más claridad las claves que hay tras la guerra de Ucrania y, sobre todo, sitúa las claves básicas de camaradería y respeto a la soberanía de cada organización que deben presidir las relaciones entre partidos comunistas".

Preservar la historia de Cuba es prioridad para el Partido

En el día internacional de los museos, María de los Ángeles Pérez Menéndez, funcionaria del departamento ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, visitó el museo municipal de Guáimaro

«Que la crisis sanitaria sea una oportunidad para mejorar la sanidad pública» Kim Jong...

Tuvo lugar el 17 de mayo en la sede del Comité Central del Partido la reunión del Presidium del Buró Político del CC del Partido del Trabajo de Corea.

Los niños aprenden menos en el mundo

Aun antes de que la pandemia asomara su malsano hocico en el mundo, ya existían inquietudes sobre cuánto en verdad estaban aprendiendo los niños a instancia global...

«Juntos, todos los desafíos pueden ser vencidos»

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura de la Quinta Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura, en el Palacio de Convenciones, el 16 de mayo de 2022, “Año 64 de la Revolución”.

Dos pasos por delante

China va dos pasos por delante (o veintidós, o doscientos veintidós, o dos mil doscientos veintidós) de todo el mundo, literalmente. A lo que...

Unicef: más de 6.5 millones de niños sirios requieren asistencia

“La Unicef renueva su llamamiento a todas las partes del conflicto", expresó Adele Khodr.

Docentes cumplen una semana de huelga de hambre en Ecuador

Representantes de la Unión Nacional de Educadores de Ecuador (UNE) cumplieron ayer una semana de huelga de hambre, en demanda de equiparación salarial y mejores condiciones laborales.

Últimas noticias

La Armada rusa muestra sus músculos

Uno de los submarinos más peligrosos del planeta, el aerodeslizador militar más grande y drones marítimos, son algunos de los últimos avances de la...

Maduro carga contra Milei: “Está destruyendo Argentina”

El mandatario venezolano criticó a su par argentino por seguir "un paradigma neoliberal fracasado".

Zelenski teme que un acuerdo con Rusia ponga en riesgo su supervivencia política

El líder ucraniano, cuyo mandato expiró recientemente, podría ser derrocado por la extrema derecha que llegó al poder en 2014, según una revista estadounidense.

La advertencia firme de Sayyed Nasralá al régimen nazi de “Israel”

Existe un consenso de que el discurso del 19 de junio en honor del comandante Talib Abdullah (Abu Talib) del secretario general de Hezbolá, Sayyed Hassan Nasralá, fue el más potente y claro desde el lanzamiento del frente de apoyo en el Líbano a Gaza. Sayyed Nasralá afirmó ante la entidad de ocupación, los colonos, el ejército y los políticos, que la intimidación contra el Líbano, mediante la amenaza de lanzar una guerra, no refleja la realidad de los hechos existentes sobre el terreno. Se dirigió al enemigo diciendo: “Deberías tener miedo de una guerra con nosotros.”

“Hay que poner fin a la masacre”: Cuba se suma a demanda de Sudáfrica...

La isla aseveró que Israel, "con total impunidad, ignora sus obligaciones como potencia ocupante" de la Franja de Gaza.