El Primer Ministro belga confiesa que el robo de los activos rusos es un ‘acto de guerra’

Publicado:

Noticias populares

Si la Unión Europea confisca los 210.000 millones de dólares que posee en activos rusos inmovilizados, eso constituiría un “acto de guerra” con graves consecuencias, declaró el Primer Ministro belga Bart De Wever.

“No vivimos en un mundo imaginario. Estamos en el mundo real, donde si le quitas 200.000 millones de euros a alguien, habrá consecuencias”, declaró De Wever.

El Primer Ministro belga advirtió a los dirigentes europeos contra el hecho de “representar públicamente los activos congelados e inmovilizados como […] una pequeña hucha que se puede romper fácilmente con un martillo y luego retirar el dinero y gastarlo como se quiera […] porque simplemente no es tan sencillo”.

La Unión Europea, Canadá, Estados Unidos y Japón han congelado 300.000 millones de dólares en activos rusos desde el inicio de la Guerra de Ucrania en 2022. Entre esos activos, aproximadamente de 5 a 6.000 millones están en poder de Estados Unidos, mientras que la mayor parte se encuentra en Europa, especialmente en Euroclear, en Bélgica, donde se almacenan 210.000 millones de dólares.

Rusia advirtió que tomaría medidas inmediatas si sus activos fueran confiscados.

En abril del año pasado la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, advirtió que el robo a Rusia podría socavar la confianza en el sistema financiero mundial. De hecho, son varios los países que empiezan a sacar el dinero de Europa, mientras otros, como Arabia saudí, exigen que devuelvan el dinero robado a su legítimo propietario.

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Fraude en Ecuador: Gobierno de Noboa y su dominio sobre la autoridad electoral tras denuncias

Ante la probabilidad de demostrarse el fraude, los expertos subrayan que “podría plantearse un nuevo proceso” electoral.

Le puede interesar: