Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

31 de julio de 2008 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Osetia del Sur celebrará referéndum sobre adhesión a Rusia en julio

Osetia del Sur, cuya independencia fue reconocida por Moscú en 2008, ha anunciado que celebrará un referéndum de integración con Federación Rusa para el 17 de julio.

Resumiendo la nueva realidad mundial después de 2008

Aquí las palabras que pronuncié el 24 de julio de 2019 en Lima Perú, en la presentación de mi libro: “IMPLOSIÓN DE LA HEGEMONÍA...

El análisis de James Petras en CX36 – 31 de julio de 2017

El sociólogo estadounidense, profesor James Petras, analiza semanalmente la realidad internacional en exclusiva en español por CX36 Radio Centenario. Usted puede escuchar este análisis...

Cuba de rojo y negro, como el 26 de julio (+ Infografía, videos y...

Presidió Raúl el acto central por el 26 de julio en Pinar del Río. José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del...

España, 31 de agosto de 2015

El día citado en el titular fueron despedidos más de 300.0000 trabajadores. He ahí la descarnada realidad de la España Mariana. Por supuesto Carlos Herrera no dijo ni mú (no importa que aún no estuviera en la COPE) porque es socio de mentiras del Mariano y, además, a él le importa tres carajos que para eso recibe un enorme salario por contar historietas de un mundo irreal.

Las guerras y las guerras

“La guerra nunca surge de forma repentina ni se propaga instantáneamente” (*) Una guerra, a 3.129 kilómetros de distancia (Barcelona – Kiev) entre personas de...

Felipe VI es beneficiario de una sociedad ‘offshore’ creada por Juan Carlos I para...

público El rey Felipe VI es beneficiario de una sociedad offshore creada por su padre Juan Carlos I y que está vinculada a una donación de...

¿Por qué la inexplicable moda por el filósofo Évald Iliénkov?; Equipo de Bitácora (M-L),...

«No cabe duda de que la figura de Évald Iliénkov (1924-1979) se ha convertido en el fetiche recurrente de varios individuos y grupos presuntamente «marxistas». Esto se puede ver, por ejemplo, en colectivos ideológicamente eclécticos como Ediciones Edithor o la Editorial Dos Cuadrados −que lo mismo rescata a Robinson Rojas, Bettelheim, Kámenev, Preobrazhenski, Trotski, Bujarin o Karel Kosík, ¿alguien da más?−. Pero, ¿quién era el señor Iliénkov? ¿Qué supuestos aportes realizó en el campo filosófico como para que las presuntas «editoriales revolucionarias» promocionen sus obras por delante de las de otros «marxistas ortodoxos»? ¿Tiene sentido considerar a Iliénkov como filósofo «outsider» de la línea del revisionismo soviético, e incluso como un disidente del régimen de Jruschov y Brézhnev, como insinuaron discípulos suyos como Mareev?

¿Quién arma a Israel? Parte 3: Sudáfrica-Australia

Esta tercera parte esta centrada en los aviones caza F-35 y muestra a Australia como principal productor de motores y partes para estas naves, así como de proveedor de servicios de mantenimiento y reparación.

Níger y la revolución en el Sahel africano

Para entender lo que está ocurriendo en esa porción del inmenso continente africano, conversamos con el periodista e investigador español Alex Anfruns. El Sahel es...

Últimas noticias

Tucker Carlson se pronuncia sobre la liberación de Assange

El periodista estadounidense Tucker Carlson se pronunció sobre la liberación de Julian Assange después de más de cinco años de encarcelamiento.

Scott Ritter habla sobre la implicación de EEUU en el mortal ataque contra civiles...

El 23 de junio, fuerzas ucranianas atacaron la ciudad rusa de Sebastopol con misiles estadounidenses Atacms y ojivas de racimo, cuatro de los cuales fueron derribados y uno fue desviado y explotó sobre la ciudad. Scott Ritter, exoficial de inteligencia del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, comentó el ataque terrorista de Ucrania.

2 Bomberos, ya mas de 25 días en huelga de hambre para recuperar sus...

"Prefiero morirme aquí, delante de todo el mundo, que en mi casa..."

Los glaciares suizos se recuperan tras las intensas nevadas de este invierno

Los glaciares suizos se han beneficiado de las fuertes nevadas de este invierno, lo que supone una mejora respecto a la situación de años anteriores, según Matthias Huss, director de la Red Suiza de Estudios Glaciológicos (Glamos).

Rusia tomará represalias contra EEUU por ataques terroristas

La participación de Estados Unidos en las hostilidades en las que mueren civiles rusos no puede, sino tener consecuencias, declaró el lunes el vocero...